Noticias sobre el cuidado | Familiados

Cuidado de los niños en la noche de Halloween

La noche de Halloween es un día muy especial para los niños de todo el mundo. Es una noche de disfraces, de calabazas, de dulces y de risas, y por eso desde familiados queríamos tratar en este artículo el cuidado de los niños en la noche de Halloween. Porque esta fiesta es para disfrutar, para ver cómo se iluminan las sonrisas de los más pequeños de la casa y para vivir una y mil anécdotas que recordar en el futuro.

Consejos para los niños en la noche de Halloween

Los niños son los principales protagonistas de la noche de Halloween. Es su día, y en lo único que piensan es en divertirse. Pero, como padres, además de que se diviertan debemos preocuparnos por su seguridad. Esta noche hay más accidentes de lo habitual y por eso creemos que estos consejos os pueden servir para pasar una noche terroríficamente divertida.

Disfraces seguros para Halloween

Hay cientos de disfraces para los niños en Halloween. A la hora de elegir uno, debemos procurar que el disfraz no les tape la visión ni tampoco limite sus movimientos. Al ser de noche, hay muchas zonas donde puede haber oscuridad, y si el propio disfraz les entorpece es más fácil que puedan sufrir algún tipo de caída o tropezón. Por eso hay que verificar que la talla del disfraz de Halloween sea la adecuada, ya que si es más pequeña o más grande no podrán moverse con seguridad.

 

Dulces de Halloween, riesgos a evitar

A la gran mayoría de los niños, por no decir a todos, les encantan los dulces. Si nos pasa a los mayores, ¿cómo no les va a suceder a ellos? Esta noche es cuando más chucherías van a recopilar en todo el año, y por eso debemos saber qué dulces de Halloween son los que hay que evitar.

  • Es aconsejable que como padres les digamos a nuestros hijos qué tipo de caramelos pueden comer y cuándo pueden hacerlo. De esta manera evitaremos indigestiones y dolores de tripa.
  • En el caso de que los caramelos sean caseros, es preferible que como adultos los inspeccionemos antes de que se los puedan comer.
  • Si nuestro hijo tiene algún tipo de alergia, debemos concienciarle de lo que puede y de lo que no puede comer. Como es un día de disfraces, también podríamos poner visible en el disfraz de nuestro hijo, a modo de humor e informativo, su alergia o intolerancia para que los adultos no le den esos dulces.
  • Hay que tener precaución con los envoltorios de los caramelos. En muchas ocasiones tienen plásticos transparentes y hay que quitarlos en su totalidad para que los niños no los traguen y evitar así asfixiarse.
  • Revisar que los dulces no están caducados. Comer dulces en mal estado les puede sentar mal, así que es muy importante revisar la fecha de caducidad para evitar riesgos.

Preparación de las calabazas en Halloween

Pasar un rato en familia es siempre bienvenido y enriquecedor. Fortalece los lazos y el vínculo entre padres e hijos, lo que hace que mejore la relación entre todos ellos. Una de las actividades más entretenidas en estas fechas es la preparación de las calabazas en Halloween. Si vamos a decorar la casa con calabazas reales, entonces como adultos siempre debemos estar delante para evitar que se hagan daño con cualquier objeto cortante o punzante. Nuestra supervisión es esencial, ya que estos objetos no son un juguete y hay que tener precaución.

A la hora de iluminar las calabazas de Halloween es preferible buscar la seguridad de nuestros hijos y de la casa evitando la utilización de velas. Éstas pueden arder o quemar a nuestros hijos o a sus amigos, por lo que es más aconsejable usar lámparas en su interior. En el caso de de decantarnos por las velas, sí que es imprescindible que coloquemos las calabazas lejos de las cortinas u otros objetos inflamables. De igual manera, la calabaza tiene que estar en una superficie sólida para que se quede fija y no haya riesgos de caídas.

 

Acompañar a los niños en Halloween

Los niños no ven el peligro. Lo que sí ven son aventuras, risas y diversión. Por eso, como adultos, debemos acompañar a nuestros hijos y tenerlos vigilados para saber a qué casa o piso entran. Deberá ser dentro de nuestro vecindario, de manera que tanto los niños como nosotros estemos familiarizados con los vecinos.

Por otro lado, en el recorrido de Halloween muy probablemente haya alguna carretera. Deberemos enseñarles a caminar por la acera y a cruzar mirando a ambos lados y por el paso de cebra. Y, en el caso de que sean muy pequeños, lo mejor será siempre darles la mano para cruzar.

 

Los niños siempre en grupo en Halloween

A la hora de darles algo de independencia a nuestros hijos, uno de los requisitos es que en Halloween siempre vayan en grupo con otros niños. Es muy importante hacerles ver de que todos tienen que ir juntos, y de que los niños más mayores cuiden de los pequeños y no los dejen solos. Lo ideal es que este grupo de niños esté supervisado por un adulto, y en el caso de que no seas tú que lo sea alguien de confianza.

Consejos para cuando los niños entren a tu casa en Halloween

Los niños corren y juegan, sobre todo cuando se juntan en un grupo de amigos. Es normal que estén alterados esta noche de Halloween, porque se une que es un día diferente, los disfraces, el hecho de poder conseguir muchos dulces y el tener que hablar con personas desconocidas. Es por esta razón, por la que cuando los más pequeños llamen a nuestra puerta debemos procurar tener nuestra casa libre de cualquier obstáculo. Si vivimos en una casa con jardín, lo primero que deberemos retirar son mangueras, adornos o maquinaria de jardinería. De esta manera podrán moverse libremente sin riesgo de ninguna caída. Lo mismo deberemos hacer con cualquier otro objeto que pueda caerse encima de cualquier niño, como por ejemplo motocicletas o bicicletas.

Si vivimos en un piso, los niños normalmente no acceden al hall y se quedan en el rellano, por lo que no se suele tener el problema de los objetos. Con lo que sí hay que tener precaución es con los animales, que es mejor dejarlos en un lugar desde donde no puedan asustar a los niños. Los propios animales se pueden alterar con tanto ruido y movimiento, por lo que es mejor dejarlos en una habitación para evitar que salgan al rellano con todos los pequeños.

 

También te puede interesar leer:

Mujeres importantes en la historia