Desde la década de los años 80, hay pocas enfermedades que hayan impactado tanto en la sociedad como es el caso del VIH. Por medio de este artículo, queremos centrarnos en los cuidados de una persona con VIH/SIDA. Esto es, en cómo se tiene que cuidar a una persona con VIH y, al mismo tiempo, como cuidador, cómo se debe cuidar a un enfermo de sida.
Si te encuentras en un caso grave, no dejes de leer nuestros consejos sobre los cuidados paliativos en casa.
El deseo de curarse
siempre ha sido la mitad de la salud.
No te pierdas nuestras pautas y consejos sobre el cuidado de una persona con VIH/SIDA. ¡Esperamos que sean de tu interés y te ayuden con esta situación tan delicada y complicada!
No te pierdas
Índice de contenidos
El cuidados de un enfermo de VIH/SIDA
La tarea del cuidador no es sencilla, más si cabe cuando se trata de cuidar de un enfermo de VIH. Por un lado, hay que apoyar en todo lo posible y apoyar las necesidades que pueda tener. En ese sentido, las tareas de higiene, comidas o el propio apoyo emocional, constituyen un recurso importantísimo. No obstante, en los cuidados de una persona con sida, se puede llegar a caer en sobreproteger demasiado a nuestro ser querido con VIH.
Llegados a este punto, hay que saber guardar espacios, puesto que nuestro familiar o amigo puede percibir una pérdida de independencia o dignidad. Por tanto, hay que hacerle ver que vas a estar dando apoyo en todo lo posible. Y, al mismo tiempo, debes respetar su individualidad de modo que no se sienta frustrado.
Recomendaciones para los cuidadores de personas con VIH/SIDA
A continuación, te vamos a detallar las recomendaciones principales que debes seguir si vas eres un cuidador de un enfermo de VIH/SIDA.
- Se amable y comprensible. Los cambios de humor pueden ser habituales, ya que el sida es una montaña rusa de emociones para las personas que lo padecen.
- Controla su peso. Es muy importante que, como cuidador, vigiles el peso de tu ser querido. Para ello, debes pesarle con regularidad y controlar que no adelgaza repentinamente.
- Asegúrate de que tiene bebida a su alcance. En los casos en los que el enfermo de sida esté muy débil para levantarse de la cama, tienes que procurar que siempre tenga algo para beber en su mesita de noche.
- Revisa la medicación. El estado anímico y mental del enfermo puede hacer que no termine de tomar bien su medicación. Por este motivo, es conveniente que leas con atención la medicación que debe tomar, su dosis y horarios y sus posibles efectos secundarios.
- Medidas a tomar por si vive solo. Si la persona con VIH vive sola, debes revisar que está en un lugar adecuado para vivir y si mantiene la higiene y alimentación adecuada.
- Mantener su vida social. Del mismo modo, es conveniente que tu ser querido mantenga una vida social activa. Para ayudarle, puedes invitarle a casa o reunir a varios amigos y familiares para ir a visitarlo regularmente.
- Alimentación adecuada. Como cuidador, debes conseguir que tu ser querido con sida se alimente correctamente. Procura que coma equilibradamente y con alimentos que le aporten toda la energía que necesita.
Hacer ver la importancia del autocuidado a un enfermo de VIH-SIDA
Debes hacer ver a tu ser querido con VIH, que debe aprender a cuidarse. Para ello, es imprescindible que le hagas ver la importancia que se merece a su autocuidado. Para ayudarte en dicha tarea, a continuación te vamos a detallar los consejos que más te pueden servir en el proceso.
- Actitud positiva. Sabemos que es más fácil decir que hacerlo, pero es vital que, ante el VIH, mantenga una actitud positiva. Este es, sin duda, el primer paso para combatir la enfermedad.
- Actividad física moderada. En la medida de lo posible y de su condición, debe realizar alguna actividad física. Esto le ayudará a mantenerse activo y con más fuerza. Eso sí, no es conveniente forzar, por lo que tiene que saber escuchar a su cuerpo.
- Evitar el consumo de alcohol y tabaco. Estas dos sustancias son muy nocivas para la salud. Más, si cabe, si se tiene VIH. Su salud está en juego, por lo que debes ayudar a que deje de consumir alcohol y tabaco hoy mismo.
- Cuidar la alimentación. La dieta es uno de los medicamentos más importantes para mejorar su bienestar. Hazle ver que debe seguir los consejos de los médicos y dietistas, ya que una alimentación adecuada hará que se encuentre con mucha más fuerza y ganas de hacer cosas.
- Descanso adecuado. El cuerpo necesita toda la energía posible, por lo que debes obligarle a descansar todo lo que sea necesario.
- Rodearse de amistades. La soledad, ante una enfermedad como el sida, no es nada buena. Oblígale a rodearse de sus seres queridos, pues su apoyo es esencial para mantener una actitud positiva y no caer en la depresión.
- Aleja el estrés de su vida. Es probable que tengas que tomarte la vida de una manera diferente. Para ello, debes alejarte de cualquier actividad o relación que te genere estrés. Y, al mismo tiempo, puedes comenzar alguna actividad que te ayude a estar más relajado.
- Controla su medicación. Toma la medicación que te han recetado a rajatabla. De igual modo, no la mezcles con otra medicación sin consultarlo con su médico.
- Pide ayuda. Deja de ser orgulloso y pide ayuda cuando la necesites. No hay nada malo en ello y tus seres queridos estarán encantados de ayudarte.
En tu etapa como cuidador de una persona con VIH, ¿qué dificultades te has encontrado? ¿Cuál es el mejor consejo que le podrías dar a otras personas que, como tú, tienen que cuidar de su ser querido? Te dejamos abierta la caja de comentarios para que podamos ayudar a más personas en esta situación tan delicada.
En el caso de que tengas formación y busques un empleo, queremos darte una buena noticia, hemos abierto nuestra bolsa de empleo y vas a poder encontrar trabajo de cuidador en nuestro portal de Familiados. Necesitamos a gente como tú, dispuesta a ayudar a otras personas desde el cariño y el valor humano. ¡Regístrate ya, te esperamos!