Noticias sobre el cuidado | Familiados

Día Internacional Contra el Cáncer Infantil 2021

Hoy se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer Infantil 2021. Según los datos de la Sociedad Española de Hemato-Oncología Pediátrica, cada año se diagnostican en nuestro país unos 1.400 nuevos casos de cáncer en niños de 0 a 18 años. Por ello el objetivo es concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad para que todos los menores que sufren cáncer tengan acceso a un tratamiento adecuado.

Fundación Aladina

Para ello, desde Familiados hemos querido contar con el testimonio de Lorena Diez, directora de Hospitales en la Fundación Aladina. Esta organización, sin ánimo de lucro, nació en 2005 con el objetivo de proporcionar un apoyo integral a niños, adolescentes y familiares que luchan contra el cáncer. “Fuimos pioneros en España en crear la primera sala oncológica de adolescentes. Esa fue nuestra primera gran mejora, posteriormente vinieron más. Aladina lo que busca es dar un apoyo y cuidar a los niños enfermos de cáncer, a sus familiares, pero también ayudar al personal sanitario de los hospitales”, apunta Lorena.

Hoy en día, la Fundación Aladina colabora con 18 hospitales de toda la geografía española y ayuda a más de 1.500 niños y familiares cada año. “Tratamos de ayudar a cada hospital en las áreas en las que tengan más necesidades. Tanto para los trabajadores, como para los niños. Hay hospitales en los que hay un gran volumen de pacientes, como pueden ser el Niño Jesús, el Doce de Octubre o el Gregorio Marañón. Nosotros atendemos en cada lugar, con el mismo cariño y la misma atención”, apunta la directora de Hospitales de la Fundación Aladina.

Los procesos de tratamiento contra el cáncer suelen ser duraderos en la mayoría de los casos, por ello desde la fundación lo que se intenta es en acompañar al paciente y sus familiares en todo este largo camino. Desde el diagnóstico, el tratamiento y la cura. “Nosotros somos la familia que no pueden tener todos los días. Poder dar un respiro a los padres para que se tomen un café o hacer actividades lúdicas y didácticas con los niños es algo muy importante para nosotros. Muchas veces acabamos creando un gran vínculo de amistad con las familias, incluso cuando en ocasiones por desgracia el paciente no ha ganado la batalla. Algunos niños han formado parte de nuestra vida durante más de seis años”, reconoce Lorena Diez.

Además, la Fundación Aladina ha abordado con éxito la consecución de diferentes proyectos sanitarios como por ejemplo el Centro Maktub. Estas instalaciones fueron fundadas hace cinco años y más de 170 niños y adolescentes han pasado por sus instalaciones para someterse a un trasplante. Maktub es un centro pionero que garantiza las mejores condiciones sanitarias para que nuestros pequeños superen el periodo de aislamiento en un entorno amable, colorido, con luz natural, que minimiza al máximo de lo posible la idea de hospital.

El Botón de la Sonrisa

Este año, la Fundación Aladina ha lanzado una campaña muy bonita por el Día Internacional del Cáncer Infantil, El Botón de la Sonrisa. Esta campaña explica cómo la Fundación es una vía de escape para los niños y adolescentes enfermos, para ellos es su botón de escape. Con esta campaña quieren poner este botón a disposición de todos, para poder ayudar a los que peor lo están pasando con la pandemia.

También te puede interesar leer:

Ideas y consejos cuando un ser querido tiene cáncer

19 ideas de regalos para enfermos de cáncer

5 deliciosas recetas para hacer con niños, sin fuego