El 19 de octubre se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Es un día muy importante, en el que se pretende concienciar y sensibilizar a la población de la importancia de los exámenes de mama. Al realizarlo regularmente, es cuando se pueden detectar los signos de alerta del cáncer de mama de la mujer
Este año 2019 queríamos darle la visibilidad que merece a un problema que persiste y que afecta a muchísimas mujeres en España. Un diagnóstico precoz ayuda a salvar sus vidas, y todos debemos luchar en la misma dirección para alcanzar esa meta.
Índice de contenidos
¿Cuándo se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama?
El Día Mundial del Cáncer de Mama se celebra todos los años el día 19 de octubre. Este día lo proclama la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien como finalidad busca los siguientes progresos:
- Prevenir el cáncer de mama.
- Fomentar los exámenes de mama regulares.
- Reivindicar los problemas existentes.
- Diagnósticos y tratamientos efectivos.
- Concienciar a todo el mundo.
Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama 2019
En Familiados, somos de la creencia que para combatir una enfermedad, lo más importante es hacerlo los 365 días del año. Por esta razón, es vital que el mensaje del Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama permanezca en boca de todos durante las cuatro estaciones.
Para el Día Mundial del Cáncer de Mama se realizan diversos talleres y mesas informativas. De igual modo, diferentes exposiciones son abiertas al público con la intención de hacer llegar el mensaje a más y más personas. Por otra parte, la entrega de rosas y lazos rosas y carreras solidarias están muy presentes en las ciudades de España.
Porque el cáncer de mama no es un problema de solo un día o un mes. Es un problema permanente.
Lazo rosa, el símbolo del Día Mundial del Cáncer de Mama
El Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama ha tomado como símbolo el lazo rosa. ¿Y sabes por qué exactamente un lazo rosa? Quien introdujo este símbolo fue la Fundación Susan G. Komen del Cáncer de Mama. Al principio, lo que hizo fue regalar unas viseras de color rosa en un maratón organizado para la cura del cáncer de mama. Esas viseras rosas se las regalaron a las supervivientes de dicha enfermedad.
Fue a partir del año 1991 cuando se empezaron a repartir lazos rosas a cada participante en la Carrera de Nueva York. Si bien al principio no tenía mayor significado, con el paso de los años se ha convertido en todo un símbolo en la lucha contra el cáncer de mama.
Lema del Día Mundial del Cáncer de Mama 2019
Este año queremos aportar nuestro granito de arena al Día Mundial del Cáncer de Mama con un lema que creemos puede calar en la sociedad. Si quieres sumarte a la causa, puedes usarlo y difundirlo para que llegue el mensaje al máximo de personas posibles.
No des la espalda al cáncer de mama. Da la cara.
Datos sobre el cáncer de mama
En España se diagnostican 33.307 nuevos casos de cáncer de mama al año. De ellos, un cuarto de los casos se detectan en las dos grandes ciudades de España: Madrid y Barcelona. Un dato del que debemos hacernos eco es el incremento de los diagnósticos. De hecho, desde el año 2012 hasta el 2019, el cáncer de mama se ha incrementado un 7,5%.
Hay un dato alentador en la lucha contra el cáncer de mama. Y ese no es otro que el de la esperanza de vida de las mujeres afectadas. El 90% de las mujeres con cáncer de mama en España siguen viviendo 5 años después de haber sido diagnosticadas. El objetivo final debe ser llegar al 100% y, a su vez, alargar esa esperanza de vida.
Si nos vamos a los datos de todo el mundo, hay uno que resalta por encima del resto. Hablamos del hecho de que el 16% de los diagnósticos de cáncer en mujeres corresponde al cáncer de mama. Lamentablemente, además, esta cifra va en ascenso. Por otro lado, los profesionales sanitarios estiman que, a lo largo de su vida, 1 de cada 8 mujeres contraerá cáncer de mama.
Solidaridad en la lucha contra el cáncer de mama
Llegados a este punto, nuestra obligación es mirar hacia el futuro con optimismo. Qué duda cabe que debemos apoyarnos los unos a los otros para combatir esta enfermedad que tanto afecta a las mujeres y sus familias. Por este motivo, desde Familiados queremos dar todo nuestro apoyo. Para ello, seguiremos luchando día a día para dar notoriedad al cáncer de mama. De esta manera, y con la ayuda de todos, cada día estaremos más cerca de evitar el sufrimiento y secuelas a tantas mujeres.
También te puede interesar leer:
Asistencia domiciliaria
Información sobre el cáncer
Causas y síntomas del cáncer de mama