Noticias sobre el cuidado | Familiados

Día Mundial del Farmacéutico

Hoy 25 de octubre celebramos el Día Mundial del Farmacéutico o Farmacéutica. Para conmemorar este día, en Familiados hemos querido acercaros el testimonio de Amaya Blanco.

Esta joven farmacéutica cuenta con un perfil de Instagram de más de 6.000 seguidores les cuenta todo lo que sabe sobre su especialización, la dermofarmacia.

A lo largo de esta entrevista Amaya nos va a contar su día a día en la farmacia y su experiencia en Instagram.

¿Cómo definirías la profesión de farmacéutica?

La definiría como una profesión al servicio de los demás. Sobre todo, destacaría su cercanía y accesibilidad hacía todos los públicos y todo tipo de personas.

¿Qué fue lo que te empujó a estudiar farmacia y posteriormente dedicarte a ello?

Es algo que desde muy pequeña tenía muy claro. Pese a que en mi entorno familiar no había nada relacionado con la farmacia, siempre me ha gustado, por lo que desde el principio lo tuve bastante claro.

¿Cómo ha evolucionado el ámbito de la farmacia en los últimos años sobre todos en redes sociales?

Hay muchas farmacias que hoy en día trabajan con las redes sociales. Es una forma de trasmitir lo mismo que transmitimos en el mostrados, pero a más público. También podríamos decir que es otra forma de mantener un contacto directo con los diferentes pacientes que podemos tener.

 ¿Cómo surgió la idea de abrir una cuenta de Instagram con contenido del ámbito farmacéutico?

Mis adjuntas, Paula y Lorea me animaron a ello. Entre las tres creíamos que podíamos desempeñar un buen papel como farmacéuticas en las redes sociales, por tanto, nos animamos a ello, a abrir una cuenta de Instagram y comenzar a probar diferentes contenidos y diferentes formas de dirigirnos a los clientes.

¿A qué publico va dirigido tu cuenta y el contenido que publicas en ella?

En general va dirigida a todo público que le interese la salud, pero en concreto hacemos mucho contenido de dermofarmacia.

 ¿Cuáles son las preguntas más recurrentes que te suelen hacer y cuáles son los temas que más sueles tocar?

Como nuestra cuenta esta dirigida en gran parte a la dermofarmacia, la mayoría de las preguntas y temas que nos suele consultar la gente están dirigidos a esta especialidad. En general, a la gente le suele interesar bastante estos temas.

¿Cuáles son los retos que tienes por delante en el ámbito farmacéutico?

Creo que debemos de ir adaptándonos a los cambios que nos vienen, e ir descubriendo las nuevas formas y modelos de hacer farmacia.

¿Crees que todavía evolucionará más el contenido farmacéutico en las redes sociales?

Las redes sociales han llegado para quedarse, sin duda. Hoy en día, lo que la gente nos demanda es que hagamos contenido en redes sociales y que vayamos evolucionando hacia las nuevas formas de hacer farmacia. Muchos pacientes se ponen en contacto con nosotros y nos consultan sus dudas, es una forma de contacto muy rápida. Los pacientes y gente que nos siguen en las cuentas están muy agradecidos del contenido que publicamos. La farmacia física es un sitio cercano y accesible, pero a través de las redes sociales ganamos velocidad de contacto con los pacientes, cualquier consulta está al alcance de un clic.