Noticias sobre el cuidado | Familiados

Día Mundial contra el Cáncer

4 de febrero 2018: Día Mundial contra el Cáncer

 

Este domingo se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, la enfermedad que más vidas se cobra en el mundo y que representa una de las mayores luchas de la humanidad.

 

Yo puedo, Nosotros podemos

El Día Mundial Contra el Cáncer es una de las fechas más importantes a nivel nacional y mundial, celebrándose el 4 de febrero de cada año. Se conmemora la lucha constante que han tenido diversas organizaciones a nivel mundial en contra de esta enfermedad. El día fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC).

La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), y con motivo del día mundial contra la enfermedad que se conmemorará el próximo 4 de febrero, nos explica que más de la mitad de las personas a las que se diagnostica un cáncer en España (el 53% según los últimos datos) supera la enfermedad.

El principal objetivo de este día es fomentar y fortalecer todas las medidas que estén destinadas a la reducción de la presencia del cáncer en todos sus tipos. Es una gran oportunidad para generar mayor conciencia de que la práctica de estilos de vida saludable y un chequeo a tiempo preventivo es la mejor forma de evitar la enfermedad. Este hecho permite así generar una cultura preventiva en la sociedad y así salvar la vida de millones de personas.

Desde familiados apoyamos este día y queremos darte unas recomendaciones para reducir el riesgo de padecer cáncer ya que un tercio de los casos de cáncer más comunes se pueden prevenir a través de hábitos de vida saludables. Siguiendo estos hábitos puedes mejorar tu calidad de vida, y debes verlo como la primera línea de defensa contra el cáncer y otras enfermedades no transmisibles.

1- En primer lugar, no consumir tabaco.

2- Mantener un peso saludable durante toda la vida.

3- Llevar un estilo de vida físicamente activo. Realiza por lo menos 30 minutos de actividad física de moderada a vigorosa, por 5 o más días de la semana.[/vc_column_text][vc_column_text]

4- Comer más frutas y verduras y menos carne roja.

5- Evitar el consumo de alcohol o al menos limitarlo.

6- No exponerse a los rayos solares.

7- Hacerse un chequeo anual de salud.

 

Asociaciones de pacientes y enlaces de interés

Generales

 

Colon

 

Infantil

 

Enfermedades oncológicas hematólogicas

 

Mama

 

Pulmón

Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón. AEACAP 

 

Información de webs de pacientes en inglés