Hoy es un día muy especial para Familiados. Celebramos con todos vosotros el Día Internacional de las Personas Cuidadoras. Según la RAE, el ejercicio de cuidar consiste en ocuparse de una persona, animal o cosa que requiere de algún tipo de atención o asistencia, estando pendiente de sus necesidades y proporcionándole lo necesario para que esté bien o esté en buen estado. Pero para nosotros, cuidar abarca mucho más.
El ejercicio de cuidar es una labor que todos haremos alguna vez en nuestras vidas, todos cuidaremos alguna vez de alguien y todos hemos sido cuidados alguna vez por alguien. Por eso hoy nos gustaría poner en alza la gran labor que realizan nuestros cuidadores día a día. Ayudando, apoyando, queriendo, acompañando, dando sustento, en definitiva, cuidando y haciendo más amena la vida de todas esas personas que necesitan un apoyo en su día a día. Desde los más pequeños, hasta los mayores.
En Familiados contamos con casi 6.000 cuidadores activos en nuestra plataforma. Profesionales del cuidado que ponen a disposición de los demás sus servicios, con el objetivo ganarse la vida realizando una de las tareas más bonitas, pero a su vez comprometidas que pueden existir, el cuidado.
El cuidado de los más pequeños en sus primeros años de vida, cuando una madre o padre deja a su hijo en las manos de un cuidador, lo que le está dejando es su tesoro más preciado, un niño que está comenzando a dar sus primeros pasos en la vida, y al que todavía le queda mucho camino por recorrer.
Por otro lado, cuando un hijo o hija deja a sus padres al cuidado de una cuidadora o cuidador, le está dejando a cargo de una de las personas más importantes de su vida. La persona que lo ha acompañado desde su infancia, siendo partícipe de todas las etapas de su vida.
Índice de contenidos
Nuestras personas cuidadoras
Cada persona tiene su forma de cuidar, de expresar su cariño o demostrar su atención. Por eso, en un día tan significativo como el de hoy, hemos querido compartir el testimonio de varias cuidadoras de nuestra plataforma, sobre que significa para ellas cuidar a una persona. “Cuidar a aquellas personas que realmente lo necesitan es algo muy gratificante. Hay gente que se siente sola y es algo muy duro”, reconoce Lidia Rabasco, cuidadora de Familiados.
La mayoría de nuestras cuidadoras conocieron nuestra plataforma por la recomendación de una amiga o compañera, pero ahora son ellas las que recomiendan su uso. “He recomendado Familiados a personas que se dedican al cuidado de personas, me parece una aplicación muy útil. Tanto para personas que buscan un trabajo, como para familias que necesitan una ayuda para cuidar a sus seres queridos”, afirma Lidia.
Por otra parte, la experiencia y el conocimiento resultan fundamentales a la hora de cuidar de otras personas en el día a día. “Si tuviese que dar un consejo a mis compañeros y compañeras de profesión, o a alguien que comienza a ejercer la labor de cuidador, es que sean pacientes, empáticos y sobre todo brinden un gran cariño y respeto a las personas, a las que cuidan”, confiesa Lisset, cuidadora de Familiados.
Por último, lo que muchas personas no tienen en cuenta, pero es muy importante, es que detrás de cada persona a la que se cuida hay un núcleo familiar. Es decir, una relación cosechada durante años a la que hay que prestar atención. “Creo que la labor más importante de un cuidador es ser un soporte emocional para las personas que cuidas y para sus familiares. Hay que tener empatía y responsabilidad, debemos recordar la persona que cuidamos siente y padece. Por ello nosotros debemos ser conocedores de sus necesidades para cuidar y apoyar a esas personas de la mayor manera posible”, concluye Ana Castillo, cuidadora.