Noticias sobre el cuidado | Familiados

Día Mundial del Síndrome de Down 2019

El día 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down 2019. Desde Familiados nos queremos posicionar y dar voz a un colectivo al que, después de muchos años de concienciación pública, todavía sigue teniendo barreras y zancadillas por el camino.

La falta de un cromosoma, tan solo uno, es el causante del trastorno genético del síndrome de Down. Al provocar incapacidad intelectual y retrasos en el desarrollo de por vida, genera miedo o rechazo en la sociedad. De ahí que sea nuestro deber tenderles la mano y apoyarles. Y no solo en el Día Mundial del Síndrome de Down. Al contrario, nuestro apoyo siempre va a ser a diario.

¿Cuándo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down?

El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra, todos los años, el día 21 de marzo. Este día se lleva celebrando desde el año 2012. Y lo seguirá haciendo hasta que las personas con síndrome de Down tengan las mismas oportunidades que todas las demás.

 

No dejar nadie atrás, lema Día Mundial del Síndrome de Down 2019

El lema del Día Mundial del Síndrome de Down de este año 2019 es «No dejar nadie atrás«. Se centra en este tema para pedir que todas las personas con síndrome de Down puedan tener una vida plena. De este modo, se solicita igualdad de condiciones con el resto de personas, así como la igualdad en el resto de aspectos que conforman nuestra sociedad.

Este lema del 2019 recoge la idea que marca la ONU en su agenda para el Desarrollo Sostenible del 2030. La promesa es tan clara como indispensable: nadie se quedará atrás. Con este plan acción, lo que se busca es ayudar a todas las personas, el planeta y la prosperidad de todo su conjunto.

 

La suerte de tenerte, campaña del Día Mundial del Síndrome de Down 2019

 

Ojalá todos los niños tuvieran mi suerte.

 

Down España, la Federación Española de Síndrome de Down, ha lanzado una campaña en forma de vídeo muy emotivo para celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down 2019. Su objetivo es sensibilizar a la sociedad, apoyando la inclusión del colectivo de personas con síndrome de Down. Para ello, narra la historia de una niña que cuenta quién es el mejor hermano del mundo.

Para esta niña, su hermano es perfecto tal y como es, y que otras personas no lo vean así es porque no lo conocen y por su desconocimiento del síndrome de Down.

 

¿Por qué se celebra el 21 de marzo el Día Mundial del Síndrome de Down?

El Día Mundial del Síndrome de Down es una iniciativa que ha sido respaldada por las Naciones Unidas desde 2012. El objetivo siempre ha sido muy claro, aumentar la conciencia pública del síndrome de Down y dar a conocer toda la información. Para ello, la Asamblea General invita a todas las organizaciones competentes de Naciones Unidas, a otras organizaciones internacionales, el sector privado y a la sociedad civil. Todos los Estados Miembros son bienvenidos para luchar por una igualdad, la de las personas con síndrome de Down, por la que todavía hay que trabajar mucho.

Este día Mundial del Síndrome de Down ha sido encabezado por Down Syndrome International, que se ha vinculado con organizaciones benéficas nacionales en todo el mundo. De esta forma, desarrollan actividades y eventos para crear conciencia y apoyo para las personas que viven con el síndrome de Down. Asimismo, también explican al mundo cómo es tener el síndrome de Down y cómo las personas con síndrome de Down tienen, y siguen desempeñando, un papel vital en nuestras comunidades.

 

También te puede interesar leer:

Cuidado de personas