Noticias sobre el cuidado | Familiados

«Es un proyecto que ‘hace pueblo’. Abrimos el colegio y también las residencias.»

Hoy 15 de junio es el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Para conmemorar y recalcar la importancia de cuidar de nuestras personas mayores, en Familiados os queremos acercar un precioso proyecto llevado a cabo en las diferentes residencias para mayores de Tafalla (Navarra) que aúna generaciones y pone el foco en el respeto, el buen trato y la admiración. Y que nace nada más y nada menos que desde un cole:

Durante estos tres últimos años, el alumnado del Colegio Escolapios de Tafalla tomó la iniciativa de visitar semanalmente a las personas mayores que residen en los centros de San Severino, Hermanitas Ancianos y Santo Hospital y también a distintas casas particulares.

Esta iniciativa empieza gracias a que parte del profesorado realizó un curso enfocado en dar servicio a la comunidad a través del aprendizaje. A pesar de que los inicios no fueron sencillos, hoy en día este proyecto es todo un éxito. “En 2020, cuando estábamos en plena pandemia, nos dimos cuenta de que el panorama en las residencias era muy complicado y triste, existía un gran problema de aislamiento social, por eso decidimos dar este paso adelante”, reconoce Asier Marco, profesor del Colegio Escolapios de Tafalla

Peques de Primaria dibujando mándalas con varios residentes.

Pese a que al inicio las restricciones no permitieron al alumnado realizar visitas presenciales, la iniciativa echó a andar a través de los dibujos, las cartas y las videollamadas que alumnado y personas residentes intercambiaban. “Los inicios fueron ciertamente complicados, no podíamos entrar en las residencias y sin el contacto físico es difícil crear relaciones o vínculos, pero poco a poco la situación fue mejorando”, afirma Asier Marco. 

Al terminar el primer curso en el que se pudieron realizar las primeras visitas, desde las residencias y desde el Colegio Escolapios vieron que la iniciativa había sido todo un acierto. Tanto para divertir a los más pequeños, como para estimular la vida de aquellas personas mayores dentro de los centros. “Es un proyecto que abarca varios cursos, desde primero de infantil, hasta cuarto de la ESO y en el que todo el profesorado está muy implicado”, apunta el profesor del Colegio Escolapios de Tafalla.

Dos residentes haciendo teatro por fiestas de Tafalla.

Según avanzaron los meses y las visitas, también lo fue haciendo el proyecto y la forma de llevarlo a cabo. “En los dos primeros años, nos centramos en fechas muy señaladas a la hora de hacer las actividades. Por ejemplo, Navidad, Carnaval, el Día de la Paz…Pero este último año nos hemos organizado de manera que los tres centros tengan una visita semanal por parte de nuestro alumnado. Por ejemplo, en  la ESO estaban preparando un teatro para final de curso y han aprovechado estas visitas para hacer los ensayos en las residencias, en Educación Primaria hicieron la representación de un circo y desde Infantil llevan a cabo trabajos más manipulativos como dibujos o manualidades”, destaca Asier. 

Por último, desde el profesorado destacan la buena acogida que ha tenido esta iniciativa en Tafalla. Acercando dos realidades muy distintas, separadas por varias décadas, pero que pueden convivir en perfecta armonía y unión. “. Durante años muchas de las personas que estudian aquí pasaban por delante de ellas sin conocer la realidad que se vivía dentro. 

Tras la pandemia, el golpe de realidad que vivimos fue muy duro. Ha sido un acierto total acercar estas dos realidades. Y para las personas que viven en estas residencias es un soplo de aire fresco, agradecen mucho estas visitas llenas de dinamismo e ilusión. Además, por parte de los centros siempre hemos tenido una muy buena acogida. Estas visitas rompen la monotonía que hay en estos espacios”, concluye Marco.