Noticias sobre el cuidado | Familiados

Conciliación de las madres o cómo el 65% de las madres tiene menos de una hora al día para sí misma

La conciliación familiar y laboral es un tema pendiente que siempre está en boca de todos por lo difícil que es llevarla a cabo. En el caso de la crianza y el cuidado de los hijos es aún mayor, sobre todo en aquellos hogares donde trabajan ambos padres. La desigualdad existente en la pareja en lo que al cuidado de los hijos se refiere se hace muy patente, y se ve que todavía las repartición de las responsabilidades no son equitativas entre padres y madres.

Como se indica en el título, el 65% de las madres tienen menos de una hora para sí mismas, para un autocuidado tan necesario que la propia cifra asusta. ¿Cómo es posible a estas alturas encontrarnos en este punto? De ahí la Campaña El coste de la conciliación de la que te vamos a hablar a continuación.

Campaña El coste de la conciliación

Esta campaña está promovida por la asociación por la conciliación Yo no renuncio y del Club de Malasmadres, que buscan dar voz a todas esas mujeres que tienen el derecho legítimo a reivindicar una conciliación real. Conciliar para poder cuidar tiene un coste, un coste alto ya que es un trabajo que dura las 24 horas del día durante los siete días de la semana.

Cuidar también es un trabajo que hay que saber reconocer socialmente. Es la labor de todos visibilizar este trabajo invisible y altruista de las mujeres. Al fin y al cabo, este trabajo tiene un coste elevado en lo referente al lado emocional, vida personal o salario.

 




La encuesta

Para la encuesta han participado un total de 76.000 mujeres con la finalidad de analizar cómo viven esta situación. Hay que tener en cuenta que el cuidado y las tareas en el hogar son un trabajo no remunerado y que las mujeres son las mayores responsables de llevarlos a cabo. ¿Cómo cuantificar todo ese tiempo dedicado?

En el siguiente enlace te dejamos los resultados de la encuesta, un gran resumen que escenifica cómo el trabajo más invisible tiene rostros de mujer. Un dato interesante que queremos compartir contigo es cómo reparten las mujeres las tareas en el hogar. De este modo podrás ver su coste real:

  • Producción de servicios: estas tareas son las relacionadas con los servicios del hogar. Es decir, tareas como lavar, tender la ropa, fregar, limpiar la casa…
  • Producción de bienes: en esta área se engloba la tarea de cocinar, pensar de antemano cuáles van a ser los menús, comprar o coser la ropa…
  • Funciones de apoyo: el apoyo incluye muchas cosas. Por ejemplo apoyar al niño en el colegio con las tareas o sus necesidades, llevar el seguimiento del curso escolar, acompañar a tu hijo al médico, oculista o dentista…
  • Funciones de logística: la logística es una tarea indispensable para el correcto funcionamiento de la familia. Hay que organizarlo todo: actividades, vacaciones, horarios, fiesta de cumpleaños, fiesta de Halloween…
  • Atención emocional: el servicio que ha cobrado más importancia durante este último tiempo, avivado por toda la situación de la pandemia, es el soporte emocional que se le da a los pequeños. Es una ayuda que apenas se ha visibilizado pero que tiene una gran importancia. La gestión emocional de los niños, por tanto, no la han dejado descuidada.

 

La mujer y el ámbito laboral

Ser madre implica muchos sacrificios. A tenor de los datos de la encuesta, muchas mujeres ven afectada su carrera profesional una vez se convierten en madres. Hay que tener en cuenta que el cuidado de los hijos requiere mucho tiempo, esfuerzo y sacrificio. Y precisamente la mujer es quien más se sacrifica renunciando o haciendo ajustes en su vida laboral.

Poniendo los datos a la vista, de la encuesta se desprende que el 64% de las mujeres con hijos han asumido algún coste laboral. En cuanto a los ingresos, el 57% de ellas ha asumido perder ingresos de modo que tenga tiempo para ejercer el trabajo doméstico familiar.

 

También te puede interesar leer

Las claves para entender cómo conciliar trabajo y familia
Prevenir imprevistos para la conciliación familiar
«Tratamos de aportar valor a nuestros clientes y ayudarles en su conciliación familiar»