Noticias sobre el cuidado | Familiados

El significado de la Navidad para los niños

Si le preguntas a los niños cuál es su época del año favorita, muchos de ellos responderían que la Navidad. Es lógico, ya que son unos días en los que reciben muchos regalos y además pasan tiempo en familia. Sin embargo, se trata de una celebración que tiene una motivación que va más allá de la propia fiesta. Por eso, en las siguientes líneas te invitamos a descubrir cuál es el significado de la Navidad para los niños.

No te pierdas

¿Cuál es el significado de la Navidad para los niños?

Para muchas personas la Navidad es uno de sus momentos favoritos del año. Sobre todo es así para los más pequeños de la casa. Sin embargo, no todos conocen cuál es el verdadero significado de esta época del año. Hay que tener en cuenta que  para muchos pequeños es un tiempo centrado en recibir regalos y en comer con la familia. También relacionan estas semanas con tener vacaciones en el colegio y salir de esta forma de la rutina. Sin embargo, para muchas personas lo que hemos comentado no es suficiente y les gustaría que sus pequeños entendiesen mejor lo que se conoce como el espíritu de la Navidad. Por supuesto, es una época a la que se le da una gran importancia a los buenos sentimientos, al hacer cosas por otras personas y en definitiva a reflejar al máximo la personalidad de Jesús.

Aunque no siempre se tenga presente, la Navidad es una época que conmemora la fecha en las que algunas personas creen que nació Jesús. Hay diferentes tradiciones asociadas a su nacimiento y las principales se suelen representar en un Belén, que junto con el árbol de Navidad es una de las imágenes de esta época del año.

 

Periodo de adviento

A la Navidad antecede el periodo de Adviento, que empiece el 1 de diciembre y termina el 24 o el 25 de diciembre. Es cierto que muchos pequeños asocian esta palabra con un calendario lleno de dulces, uno para cada día, en realidad se estableció para que los cristianos estuviesen preparados para celebrar el nacimiento de Jesús.

A los niños se les puede explicar este asunto y sobre todo el papel tan fundamental que tuvo Jesús dentro del propósito de Dios y el ejemplo impagable que dejó para todos de bondad y otras buenas cualidades.

 

La Navidad es un momento para disfrutar del ocio y de la familia

Además de todo el significado religioso, la Navidad también es una época lúdica para los niños. Es tiempo de descansar y disfrutar de estar con la familia. De recibir regalos, de hacer planes únicos, de hacer manualidades para Navidad infantiles o de compartir alimentos deliciosos o incluso realizar deliciosas recetas sin fuego con los niños.

Seguro que los pequeños de la casa se lo pasarán en grande adornando la casa, ayudando a cocinar y por supuesto abriendo todos sus regalos. Además, también es un momento perfecto para que valoren lo afortunados que son, no solo por todo lo que tienen. Es decir, no solo a nivel material.

 

La Navidad es tiempo de solidaridad

Por eso, también puede ser el tiempo ideal para que aprendan a ser solidarios y a compartir con otros. Si así lo hacen, descubrirán el que debería ser el auténtico significado de la Navidad para los más pequeños.

Para que tus hijos adquieran este buen hábito, que deberían seguir no solo en estas fechas sino durante todo el año, es importante que cumplas con el ejemplo. Ser solidario es una forma de vida, y si cumples con el ejemplos inculcarás en los más pequeños un gran legado. Comparte esperanza, ilusión, tiempo y esfuerzo, que al final ese buen acto te acabará volviendo a ti y a tu familia.

 

También te puede interesar leer:

Las mejores películas de Navidad para niños
Los mejores disfraces de Navidad para niños
Cuidado de niños por horas
Dónde viajar en Navidad con niños para pasarlo en grande