Cada vez hay más y más voces hablando sobre el uso de los móviles en los niños. Estamos viviendo cambios acelerados en la sociedad, donde la tecnología tiene cada vez más presencia y a una edad más temprana además. Hay familias que compran un móvil a sus hijos de primaria pero… ¿es lo correcto?
Índice de contenidos
Relación de los niños con el móvil
Un smartphone aparentemente es un dispositivo inofensivo. Sin embargo, hay que saber muy bien cuándo está en buenas manos. Antes de que tus hijos usen su propio móvil hay que plantearse dos cosas fundamentales con carácter previo. La primera sería la formación tecnológica del niño para un uso correcto y la segunda, por descontado, su edad.
Para poner en perspectiva la relación actual de los niños españoles con los móviles queremos mencionar una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En ella se desprende que un 22% de niños menores de 10 años ya tiene su propio móvil. Es una cifra alta, pero mucho más alta es la cifra en niños de 15 años. En esta edad, el 93% de los niños ya disponen de un smartphone.
Preguntas que debes hacerte antes de regalar un móvil a tus hijos
Las relaciones sociales lo son todo para las personas, qué decir para los preadolescentes y adolescentes. Ellos están buscando su lugar en el mundo, viven cambios muy grandes en poco tiempo y una de sus mayores preocupaciones es la de verse integrados. Y aquí es donde juega un papel fundamental el móvil en los tiempos actuales. Si tus hijos no están en las redes sociales con el resto de sus amistades, corren el peligro de aislarse. Ese es uno de sus mayores miedos pero tú, como madre y padre, ¿cómo puedes gestionar eso?
Habrá muchas dudas a la hora de comprar un smartphone a tus hijos y, de hecho, es muy importante que te hagas una serie de preguntas antes de regalárselo por su cumpleaños o como regalo de Navidad. ¡Veamos cuáles!
¿Vas a acompañar a tu hijo en su aprendizaje de uso?
Comprarle un smartphone a tu hijo es muy fácil. Lo difícil viene después. De hecho, tener un móvil con acceso a Internet supone muchas cosas. Tienes que ver no solo si tu hijo está preparado para tener su propio móvil, sino también si tú también lo estás. ¿Tienes los conocimientos necesarios para hablarle de los peligros o los riesgos de adicción que puede suponer? ¿Vas a dedicarle tiempo a aprender las nuevas tecnologías o las redes sociales donde va a participar tu hijo? ¿Cómo vas a gestionar los juegos free to play en el que dan premios por su uso o hay que pagar por mejoras en el él?
¿Te has parado a pensar lo que estás regalando?
No queremos alarmarte, pero según un estudio que realizó en el 2019 Save The Children, el 75% de los niños menores han sufrido alguna vez algún tipo de violencia online. Otro dato que da que pensar: ¿sabías que alrededor del 10% de los consumidores de porno online tienen menos de 10 años? Estos son solo dos ejemplos, pero debes lidiar también con la posibilidad de que difundan imágenes sin el consentimiento de tus hijos. O al revés, que sean ellos los que inician la bola de nieve de una foto o un vídeo viral íntimo de algún otro niño.
La pregunta del millón… ¿para qué dice tu hijo que quiere el móvil?
No hay ninguna regulación al respecto sobre limitar el uso de móvil a los niños. Eso no implica que no debas saber para qué quiere tu hijo el smartphone. Si es para usarlo en redes sociales, queremos compartir contigo la edad recomendada según las propias plataformas:
- Whatsapp: 16 años.
- Twitch: 13 años.
- TikTok: 13 años.
- Twitter: 13 años.
- Instagram: 14 años.
¿Qué va a ser del tiempo disponible de tus hijos?
Regalar un móvil a un niño es la vía más fácil. Lo tienes más controlado, molesta menos porque está todo el día pendiente de la pantalla y hay menos discusiones en casa (salvo que sobrepase su uso, claro está). No obstante, debes ser consciente de que gran parte del tiempo libre de tu hijo va a parar a su nuevo mejor amigo: el smartphone. ¿Dónde van a quedar los paseos juntos o las pelis en familia? ¿Cómo va a influir en sus estudios? ¿Cuándo va a leer los libros que le gustaban?
También te puede interesar leer:
Aplicaciones móviles para supervisar el móvil de tu hijo
Cómo saber si mi hijo tiene adicción al móvil
Cuidado de niños por horas