El ejercicio es importante a cualquier edad. No solo mejora el estado físico de quien lo realiza, sino también su salud emocional. Sin embargo, es importante realizarlo siempre de la forma adecuada. En las siguientes líneas queremos mostrarte los mejores estiramientos para personas mayores. Pero antes, te queremos mostrar cuáles son sus beneficios.
Índice de contenidos
Beneficios de los estiramientos para personas mayores
Los estiramientos se pueden hacer tanto antes como después de realizar ejercicio y son beneficiosos por sí mismos. Técnicamente consisten en realizar un movimiento que ayuda a alargar un músculo consiguiendo una mayor longitud que cuando se encuentra en reposo.
Al realizar este movimiento se debe sentir algo de tensión, pero nunca dolor. Por eso, los movimientos para realizar estiramientos deben ser suaves, de lo contrario no solo no será un ejercicio positivo, sino que puede provocar algún tipo de daño. Por cierto, hablando de beneficios, estas son las ventajas de realizar estiramientos para personas mayores:
- Las personas mayores tienen en ocasiones dificultades para realizar algunas tareas básicas sin ayuda. Gracias a los estiramientos conseguirán una mayor flexibilidad y recuperar algunos aspectos de la autonomía perdida.
- Los ejercicios de estiramientos mejoran los resultados del ejercicio físico que se haga después.
- Los estiramientos otorgan una mayor movilidad a los adultos mayores y también amplían el rango de movimiento.
- Mejora la circulación. Al estirar los músculos se favorece la circulación sanguínea, algo muy importante para las personas mayores.
- Unos buenos ejercicios de estiramiento consiguen reducir muchos problemas de espalda en personas de edad avanzada.
- Los estiramientos contribuyen a evitar los problemas posturales y a mejorar la postura en sí.
- Disminuye el estrés. El estrés se refleja en el cuerpo tensionando muchas zonas. Los estiramientos ayudarán a relajar el cuerpo.
¿Cuáles son los mejores estiramientos para personas mayores?
Ha llegado el momento de que conozcas cuáles son los mejores ejercicios de estiramiento para personas mayores. Es importante que los realices con calma, con ropa cómoda y sin querer forzar desde el primer momento. Los músculos se irán entrenando, y una rutina de estiramientos hará que cada día puedas ir un paso más allá.
Estos son los estiramientos para adultos mayores que te recomendamos:
Ejercicios de estiramiento para mayores con apertura de brazos
Ponte de pie y entrelaza tus manos a tu espalda. Después, levanta lentamente los brazos todo lo que puedas, pero sin forzar. Mantén la posición unos veinte segundos y vuelve a la original. Hazlo varias veces y notarás cómo ganas más movilidad en los brazos.
Ponte de pie y junta tus pies
Lentamente dobla tu cuerpo hacia delante e intenta abrazar tus piernas, siempre sin que sientas dolor. Puedes doblar una rodilla para facilitar la postura. Espera 20 segundos antes de incorporarte.
Círculos con la cadera
De pie y con las manos en la cintura, haz movimientos circulares con tu cadera. Haz seis movimientos para un lado y otros seis para otro. Es muy importante que consigas no mover ninguna otra parte de tu cuerpo que no sea la cadera.
Estiramientos para mayores con los pies a la altura de los hombros
Uno de los estiramientos para mayores que ayudan a mejorar la postura es este. Consiste en colocar los pies a la altura de los hombros. A continuación, entrelaza tus manos delante de tu pecho dejando los codos a la misma altura. Mueve el tronco y la cabeza a un lado y después hacia el otro.
La barbilla al pecho
Sitúa los brazos delante de ti con las palmas de las manos hacia arriba y juntas, los codos también deben tocarse. Lleva tus manos hacia la cabeza y empújala hacia abajo para que la barbilla llegue al pecho sin forzar. Mantén la postura 20 segundos.
Estiramientos para personas mayores de tríceps
Estira hacia arriba el brazo derecho mientras el hombro izquierdo lo llevas hacia abajo. Después, baja la mano hacia la espalda y pon tu mano izquierda en el codo derecho. Quédate en esta postura unos 20 segundos y repite el ejercicio cambiando la posición de los brazos.
Ejercicio de estiramiento en silla en posición lateral
Para realizar este estiramiento para personas mayores tan solo necesitas una silla, por lo que puedes hacer este ejercicio en cualquier sitio. Lo primero que debes hacer es sentarte en la silla, procurando mantener tus pies apoyados al suelo. Desde esa posición, debes levantar una mano arriba al mismo tiempo que dejar caer la otra mano hacia uno de tus costados. Tras hacer el ejercicio, debes repetir el mismo estiramiento en el otro costado y con la otra mano en el aire.
Cuádriceps
Sitúate frente a una pared. Da un paso al frente con la pierna izquierda y dobla la derecha hacia detrás hasta que puedas coger el pie derecho con la mano derecha, mientras apoyas la mano izquierda en la pared. Mantén el cuerpo recto y esta postura unos 20 segundos.
Rotar el cuello
Un estiramiento para mayores fácil de hacer es rotar el cuello para ambos lados. Después de rotar el cuello lateralmente, puedes moverlo hacia adelante y hacia atrás. Y, como último paso del estiramiento, puedes ladear la cabeza de izquierda a derecha.
Ejercicio de estiramiento sobre una superficie alta
En el caso de este estiramiento para adultos mayores, lo primero que hay que hacer es situarse cerca de una superficie alta como puede ser una mesa. Para empezar el ejercicio, coloca tus manos sobre la mesa y da unos pasos hacia atrás. Los glúteos te quedarán atrás, por lo que es un estiramiento muy interesante. Vuelve a la posición inicial cuando termines el estiramiento y después vuelve a empezar. Con estos ejercicios estarás desarrollando la movilidad y la flexibilidad, por lo que no dejes de realizarlo.
Ejercicio de espalda para mayores
Otra vez situados en una silla, estos ejercicios de estiramiento para mayores son muy valiosos para mantener los músculos activos. En este caso se trabaja la espalda. Para ello debes sentarte en una silla y separar las piernas hasta que queden alineadas con los hombros. Inclínate despacio con el cuello y la espalda rectas colocando las manos en las pantorrillas. Una vez en esa postura, lo único que tienes que hacer es esperar unos treinta segundos y sentarte de nuevo. Haz una serie de repeticiones, te irán muy bien.
Rutina de ejercicios con estiramientos para personas mayores
Como has podido comprobar en el vídeo, da igual la edad que se tenga para hacer una rutina de ejercicios con estiramientos para personas mayores. De lo que se trata es de mover músculos y articulaciones, de manera que no se pierda movilidad y se mantenga la independencia en el día a día.
Ahora que conoces los mejores estiramientos para personas mayores, no dejes de hacerlos. Crea un buen hábito y verás cómo mejora tu bienestar y estado de salud, pudiendo hacer movimientos que creías que no ibas a poder a volver a realizar.
Este artículo pone al día una entrada previa de este blog, actualizándola y mejorándola. El artículo original fue publicado el 8 de julio de 2021.
También te puede interesar leer:
Cuidado de personas mayores
Actividades para personas mayores
Menú para una semana para personas mayores
Los mejores regalos para personas mayores