Noticias sobre el cuidado | Familiados

Seguir haciendo lo que te gusta después de tener hijos

La importancia de seguir haciendo lo que te gusta después de tener hijos

Tomar la decisión de ser padres te cambia la vida. Y, cuando llega el día que sostienes a tu bebé en tus brazos, literalmente te la vuelve del revés. Esa sensación de amor incondicional hacia una persona que va a depender de ti y a la que querrás por encima de todo, es un sentimiento que no se puede describir con palabras.

Al tener hijos cambian los hábitos y en muchas ocasiones se dejan de lado aficiones que te hacen feliz. Al principio esto sucede en consecuencia del cambio lógico que supone prestar toda la atención al cuidado del bebé. Pero después, una vez el cambio ha dado paso a una realidad palpable, muchos padres se dejan arrastrar por la corriente.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]El no volver a hacer las cosas que te gustan, junto con el hecho de cambiar drásticamente la relación de pareja, hace que pienses que tu antigua vida se ha ido para siempre. Es normal que en ciertos momentos puedas pensar así, y precisamente por eso debes cambiar tu forma de ver el mundo.

Volver a tomar las riendas de tu vida haciendo lo que más te gusta, no solo es posible, si no que también es importante para tu bienestar mental y físico. De ahí que, una vez te hayas adaptado a tu nueva realidad tras la llegada del bebé, ha llegado la hora de volver a ser tú. Ha llegado la hora de volver a amar, de volver a retomar tus aspiraciones laborales y emocionales. Ha llegado la hora, en definitiva, de cuidarte y de ser feliz.

¿Y cómo lo puedes hacer?

 

Volver a ponerte en forma

Pasar de ser una familia de dos, a ser una familia de tres, es algo maravilloso. Has elegido tu vida actual y la vas a disfrutar. No obstante, las horas de tiempo libre del día se acortan con el bebé. Para no perder los hábitos saludables, una de las cosas que puedes hacer es volver a ponerte en forma.

En el caso de ser madre este hecho tiene aún mayor importancia, ya que el cambio físico que ha supuesto el embarazo hace que te sientas extraña en tu propio cuerpo. Y volver a verte en el espejo con un cuerpo que se le parezca al que tenías antes del bebé, hace que suba tu autoestima y vuelvas a sentirte tú.

Para conseguir esta meta, debes programar unas horas a la semana para enfocarte a cuidar de tu cuerpo. Reserva esas horas como si fueran para un proyecto, una reunión o una tarea ineludible. En la actualidad hay muchos centros donde, además de poder hacer deporte, puedes llevar a tu bebé para que te lo cuiden mientras te ejercitas. O, si lo prefieres, puedes acudir a empresas de cuidado de personas como Familiados para que cuidemos de tu pequeño.

 

Salir a cenar para una cita romántica

Cuando tienes un hijo lo das todo por él. Disfrutas de los pequeños placeres, de sonrisas que iluminan la habitación y de abrazos que nunca terminan. Pero, dentro de la familia, todos sus miembros necesitan su tiempo y espacio. Por eso, y para mantener la llama con tu pareja, es esencial seguir alimentando vuestro amor.

Salir a cenar para una cita romántica con tu pareja es una manera estupenda de volver a conectar. De poneros guapos, de reservar unas horas para vosotros solos, de conocer el nuevo restaurante del que tanto os han hablado. Ese juego de miradas mientras brindáis con una copa de vino es lo que hará olvidaros de todo lo demás.

 

Una escapada sin niños

La llegada de un niño a casa, al principio, puede ser un caos. De repente hay muchos objetos nuevos en la casa, pañales que asoman tras el recodo de una puerta, juguetes con los que tropiezas… La vida, hasta encontrar la estabilidad, se vuelve más anárquica. ¿Por qué no tomarte un tiempo con tu pareja para hacer una escapada sin niños?

Puedes hablar con los abuelos, contratar una niñera o dejar a los niños con los tíos. El hecho de pasear por una nueva ciudad, por la orilla de un río o sintiendo la fría espuma del mar sin tener mayores preocupaciones que disfrutar del momento con tu pareja, hará que vuestro amor se afiance y no pierda su esencia. Cuidar de tu pareja es igual de importante que cuidar de tu hijo, por lo que un pequeño viaje puede ser muy especial.

 

No renunciar a tus aspiraciones en el trabajo

Tus metas laborales no tienen por qué verse dañadas por haber tenido un hijo. Es verdad que, para seguir teniendo las aspiraciones profesionales intactas, se requieren cambios. Pero con paciencia, organización y diálogo con tu empresa, lo puedes conseguir. Y, en el caso de que no encuentres la comprensión que necesitas, puede ser el momento de dar un paso adelante y montar tu propio negocio.

Una de las ventajas de este tiempo, es que con un ordenador y conexión a Internet se puede trabajar prácticamente desde cualquier lugar. Aprovecha las virtudes del trabajo por remoto para ganar tiempo y estabilidad. Lo puedes hacer en tu trabajo actual o a través de un nuevo proyecto online. Las posibilidades son infinitas, y con la ayuda de los abuelos, familiares, niñeras y au pairs, puedes dejar de hacer malabares para trabajar en lo que te gusta.

Ahora que hemos llegado al final del artículo, es momento de preguntarte qué ha significado para ti la llegada de tu bebé. ¿Has dejado de hacer las cosas que te hacían feliz o has sabido mantener un equilibrio? Estaremos encantados de leer tu opinión en los comentarios.

 

También te puede interesar leer:

12 consejos para padres primerizos
5 consejos para encontrar al mejor cuidador para tu hijo
Las 7 mejores aplicaciones para padres primerizos
Cuidado de niños por horas