Noticias sobre el cuidado | Familiados

Higiene en personas mayores

El cuidado de la higiene en las personas mayores es uno de los aspectos más importantes en el cuidado. Por eso creemos oportuno darte consejos y ofrecer información detallada de cómo realizar el aseo en los adultos mayores.

 

Sabemos que cada situación es diferente y no siempre se puede compaginar el cuidado con el ámbito laboral. Por esta razón, te animamos a que leas cuándo contratar los servicios de cuidado a domicilio para personas mayores.

Tener una buena higiene en personas mayores es muy importante para la prevención de enfermedades y estimulamos los hábitos de un estilo de vida saludable.

Objetivos de la higiene en personas mayores

Las personas mayores necesitan mantener su higiene personal con ayuda, bien sea con un cuidador familiar o con la ayuda de los cuidadores de enfermos. Ser cuidador implica tener una gran responsabilidad tanto de cara al usuario como al cuidador en sí. Para evitar posibles infecciones hay que esforzarse por hacer que el entorno de la persona mayor esté limpio y desinfectado antes de la higiene.

Este cuidador debe tener varios aspectos en cuenta para garantizar el desarrollo de los hábitos de higiene personal en adultos mayores de una forma correcta. Te los detallamos a continuación:

  • Mantener la limpieza del paciente, evitando malos olores.
  • Conseguir buenos hábitos higiénicos.
  • Fomentar la autoestima del paciente con el cuidado.

 

Los logros de la higiene personal en adultos mayores

Aunque parezca que los pequeños gestos no importan, has de saber que la higiene en los ancianos puede lograr mejorar enormemente su calidad de vida. Un claro ejemplo de este hecho lo vemos en el uso de pañales para adultos.

A continuación te enumeramos los logros y beneficios que se pueden conseguir:

  • Creamos sensación de confort, bienestar, y ayudamos al descanso.
  • Gracias a la higiene en adultos mayores eliminamos de la piel el exceso de grasa y la suciedad.
  • Eliminamos las células muertas que hay en la superficie cutánea por la descamación continúa.
  • Estimulamos la circulación sanguínea.
  • Mantenemos la piel del enfermo en buenas condiciones.

 

 

Vídeo explicativo sobre la higiene en personas mayores

El vídeo que acabas de visualizar es obra del hospital Clínic de Barcelona. En él nos hablan del programa INFOSA, cuyas siglas significan información, formación y apoyo social al cuidador de personas mayores dependientes.

Desde Familiados les agradecemos su labor, ya que explican muy bien la importancia del aseo y los hábitos de higiene personal en adultos mayores. De igual manera, nos enseñan que la higiene corporal del adulto mayor debe tratarse en su conjunto. Esto es, se debe lavar correctamente todas estas partes del cuerpo:

  • El pelo.
  • Zona genital.
  • La piel.
  • Dientes y boca.
  • Uñas.
  • Zona anal.
  • Orejas.

 

 

Higiene personal en adultos mayores: la importancia de lavarse las manos

Desde pequeños se nos ha hablado de la importancia de lavarnos las manos. Es algo que hemos tomado por costumbre pero que no siempre cumplimos, y este simple olvido puede acarrearnos más de un problema. Si en nuestro día a día este aspecto de la higiene es fundamental,  cobra mayor relevancia cuando hablamos del cuidado de personas y de la higiene en personas mayores.

 

Dado que los cuidadores deben lavarse las manos repetidamente, es vital el cuidado de las mismas a causa de las fricciones y uso reiterado de jabones. Una medida que se puede tomar es el secarse bien las manos así como hidratarlas bien con cremas especiales.

 

 

Cómo evitar contagiar a personas mayores a través de la higiene y el aseo personal

Ser cuidador implica tener una gran responsabilidad tanto de cara al paciente como al cuidador en sí. Para evitar posibles infecciones hay que esforzarse por hacer que el entorno del paciente esté limpio y desinfectado. Del mismo modo, dado que los cuidadores deben lavarse las manos repetidamente, es vital el cuidado de las mismas a causa de las fricciones y uso reiterado de jabones. Una medida que se puede tomar es el secarse bien las manos así como hidratarlas bien con cremas especiales.

Si somos cuidadores y llevamos anillos, relojes o pulseras, se aconseja que en nuestra jornada laboral retiremos de nuestras manos cualquier elemento que pueda servir de vehículo de gérmenes o que puedan herir al paciente. En el caso de que seamos mujeres, también hay que tomar precaución con nuestras uñas. Las deberemos tener cortas y sin pintar, ya que una simple infección puede traer consecuencias bastante graves.

Estos son los casos en los que tendremos que ser más prudentes con el aseo personal en personas mayores y tener un mayor control con la higiene de nuestras manos:

  • Antes de realizar una cura.
  • En los casos en los que el paciente tenga una herida.
  • Antes y después de tocar al paciente.
  • Después de haber tenido contacto con líquidos corporales.

 

Para cualquier procedimiento de higiene para adultos mayores, siempre deberemos utilizar guantes, de manera que el contacto con los gérmenes sea el mínimo posible.

 

El objetivo del lavado de manos

A lo largo del día tocamos infinidad de objetos con las manos y, aunque no podamos verlo a simple vista, en ellos hay infinidad de gérmenes y bacterias. Si no nos lavamos las manos con frecuencia, seremos portadores de estos gérmenes y bacterias, por lo que podemos contraer una enfermedad o enfermar a otras personas sin darnos cuenta. De ahí que el objetivo de lavarse las manos sea una correcta higiene para evitar enfermedades. A fin de cuentas, con las manos podemos tocarnos nariz, boca y ojos, lo que hace muy fácil la transmisión de enfermedades.

 

Por qué es importante lavarse las manos

  • Para prevenir la propagación de esas bacterias o gérmenes a objetos no contaminados.
  • Para evitar enfermedades
  • Para proteger a las personas mayores y, de esta manera, ayudar igualmente a los cuidadores y personal sanitario

 

Debemos concienciarnos entre todos de la importancia del lavado de manos para la higiene en los ancianos, no sólo por nuestra salud sino también por la gente que nos rodea. Evitaremos la propagación de gérmenes y eso hará mejorar los calidad de vida de los pacientes y de los propios cuidadores.

Higiene bucal en las personas mayores

Uno de los aspectos que hay que tener más presente en la higiene de las personas mayores es su higiene bucal. Es fundamental en el cuidado básico para evitar infecciones. Se recomienda una limpieza después de cada comida o, al menos, dos veces al día. Para ello se debe utilizar pasta de dientes al mismo tiempo que se emplea enjuague bucal con flúor. Otro de los elementos que hay que utilizar es el hilo dental, ya que gracias a él se pueden limpiar zonas que son inaccesibles para el cepillo de dientes convencional.

Hay situaciones en las que el adulto mayor no es capaz de limpiarse debidamente los dientes por sí solo. En esos casos es el cuidador quien debe realizar esta tarea. De igual manera, si la persona mayor usa una prótesis dental hay que limpiarla debidamente todos los días. A fin de cuentas, es un posible foco de infecciones. Y, por tanto, debemos limpiar cada parte de la prótesis con detenimiento. Es la única manera en la que llevar una correcta higiene en adultos mayores en lo que a los dientes se refiere.

 

A tener en cuenta en la higiene bucal de adultos mayores

Las prótesis dentales hacen la vida más fácil, pero hay que extremar las precauciones y la atención en su limpieza. Otro punto que hay que tener en cuenta es que las personas mayores son más propensas a padecer caries y deterioro en los dientes y encías. Este hecho implica que haya que hacer un seguimiento más regular con el dentista para prevenir complicaciones.

Un trastorno común que se acrecenta en las personas mayores es la sequedad en la boca. Este hecho puede dañar los dientes y es muy importante revisarlo con un especialista. ¿Qué es lo que provoca esta sequedad? Existen diversas razones, como pueden ser algunos trastornos médicos o las contraindicaciones del uso de ciertos medicamentos.

Los dientes necesitan cuidarse en todos sus aspectos. De ahí que la alimentación de las personas mayores debe ser saludable y equilibrada. Al conseguir los dientes todos los nutrientes es más fácil mantener una boca sana y cuidada.

 

Cuidado de los pies en las personas mayores

Con el paso del tiempo, los pies de las personas mayores requieren un cuidado especial. A continuación te contamos nuestras recomendaciones para mantener unos pies saludables:

  • Hidratar los pies a diario.
  • Remojar los pies con agua caliente en caso de sentir cansancio o dolor en los pies. Después hay que secarlos bien.
  • Evitar prendas ajustadas como los calcetines.
  • Utilizar un calzado cómodo.

 

Siguiendo estas simples recomendaciones, además de visitar al médico en caso de inestabilidad o dolor, puede hacer más fácil la higiene personal para adultos y el cuidado en los pies. De esta manera podremos disminuir las posibilidades de una caída y, al mismo tiempo, incrementar la seguridad de los adultos mayores al andar.

 

Higiene personal para adultos. ¿Qué tienes tú en cuenta?

No queríamos finalizar sin antes preguntarte sobre la higiene personal para adultos. ¿Qué medidas tienes en cuenta a la hora de mantener tu higiene y la de la persona mayor a tu cuidado? ¿Antes de comenzar a cuidar tenías en mente su importancia? Te dejamos abierta la caja de comentarios para que nos digas tu opinión y así ayudar a otras personas que se encuentran en tu misma situación.

 

Este artículo pone al día una entrada previa de este blog, actualizándola y mejorándola. El artículo original fue publicado el 30 de abril de 2019.

 

También te puede interesar leer:

Cuidado de personas mayores por horas
Cuidado de personas mayores
Cuidado de la piel en personas mayores