Noticias sobre el cuidado | Familiados

Hipersomnia en ancianos

La hipersomnia en ancianos es un exceso de sueño que les acompaña durante el día. Este sueño es constante e involuntario, por lo que las personas mayores duermen más horas de las necesarias sin que puedan evitarlo.

Por medio de este artículo queremos detallarte qué es la hipersomnia, cuáles son los síntomas, cómo podemos prevenirla, el tratamiento que se puede seguir y las enfermedades que pueden estar relacionadas.

Qué es la hipersomnia en ancianos

Tal y como te hemos adelantado, la hipersomnia es un trastorno del sueño. En el caso de los ancianos, es doblemente importante, ya que su dificultad para mantenerse despiertos es mayor. Este sueño excesivo en personas mayores, además de involuntario, causa una serie de problemas añadidos que hay que tener en cuenta. De hecho, se modifica la conducta del adulto mayor, creando deterioro social y trastorno tanto en su autoestima como en el terreno afectivo.

Para comprender mejor qué es la hipersomnia en ancianos, no podemos pasar por alto el hecho de que provoca un deterioro funcional. Esto, lo que provoca, es un deterioro funcional que puede derivar en lo siguiente:

  • Pérdida de concentración.
  • Fatiga.
  • Pérdida sensorial.
  • Problemas de movimiento.
  • Cansancio.

 

Sueño excesivo en ancianos

El sueño excesivo en ancianos con hipersomnia no es reparador, lo que incide en su estado de ánimo. Se pueden volver más irritables, por lo que hay que tener más paciencia de la habitual en estos casos. Si notas en tu ser querido este síntoma, además de que se sienta confuso al despertar, es que se ha visto afectada la transición del sueño y de vigilia. A este caso, también se le conoce como borrachera de sueño.

Ahora que ya sabes qué es la hipersomnia y las consecuencias del sueño excesivo en ancianos, te queremos hablar de los síntomas. Sigue leyendo porque conocer los síntomas de la hipersomnia te ayudará a detectarla. Y, por tanto, ese conocimiento te servirá para saber qué hacer.

 

Síntomas de la hipersomnia

La persona mayor que sufre hipersomnia, como hemos visto, necesita aumentar sus horas de sueño. Por consiguiente, el síntoma principal de la hipersomnia es la somnolencia prolongada o la somnolencia diurna excesiva. La fatiga se adueña de las personas mayores con este trastorno del sueño y, aunque cueste creerlo, da igual las horas que duerman. Ellos seguirán cansados.

Te detallamos a continuación todos los posibles síntomas de la hipersomnia en ancianos:

  • Fatiga y cansancio.
  • Irritabilidad.
  • Cambios en el estado de ánimo.
  • Desorientación.
  • Pérdida de memoria.
  • Ansiedad.
  • Merma en su capacidad intelectual.
  • Falta de apetito.
  • Limitarles para realizar actividades, lo que tiene consecuencias en el ámbito social y laboral en el caso de que sigan activos.

 

Tal y como hemos visto, el trastorno del sueño de hipersomnia, puede tener muchos síntomas en las personas mayores. Además de conocer cuáles son los síntomas, no obstante, es muy importante saber cuáles son los tipos de hipersomnia que existen.

 

Tipos de hipersomnia con trastorno de sueño en ancianos

Dentro del trastorno de sueño de la hipersomnia, podemos encontrarnos con 3 tipos. Te detallamos cuáles son y en qué consiste cada uno de los tipos de hipersomnia:

  • Hipersomnia idiopática con sueño reducido. El sueño nocturno suele durar de 6 a 10 horas. Al mismo tiempo, las personas mayores a veces tienen dificultades para despertarse de las siestas y del sueño nocturno.
  • Hipersomnia idiopática con sueño prolongado. El sueño nocturno se alarga hasta las 12-14 horas. De igual modo, el sueño diurno es largo, ya que se puede tener siestas de hasta 3 o 4 horas de duración. De la misma forma que la hipersomnia idiopática con sueño reducido, cuesta despertarse del sueño.
  • Hipersomnia recurrente. Este tipo de hipersomnia es poco común, ya que apenas hay casos. En este trastorno, la hipersomnia aparece entre 1 y 10 veces al año, predominando entre los varones adultos.

 

Trastornos de sueño más comunes en ancianos

Además de la hipersomnia, existen otros muchos trastornos de sueño que pueden padecer las personas mayores. En el siguiente listado te contamos cuáles son los más comunes:

  • Síndrome de piernas inquietas.
  • Insomnio.
  • Síndrome de apneas e hipopneas del sueño.
  • Trastorno de conducta del sueño REM.
  • Movimiento de piernas durante el sueño.
  • Síndrome de fase adelantada del sueño.

 

También te puede interesar leer:

Cuidadora de ancianos en el turno de noche
Información para personas mayores
¿Por qué las personas mayores duermen tanto?