Índice de contenidos
El tiempo es el mayor regalo que podemos
ofrecerles a nuestros padres.
Mantener activos físicamente y mentalmente a nuestros padres mayores es un buen punto para que comiencen una nueva vida llena de posibilidades, nuevos amigos e iniciativas. Ideas para mantener a nuestros mayores ocupados y que recuperen así el entusiasmo por la vida hay muchas, pero nos gustaría destacar algunas especialmente que les podríamos motivar para realizar.
La soledad y el aislamiento en la tercera edad es un tema muy importante para muchas personas mayores y un factor realmente determinante en la salud mental. Es bueno saber que tus padres están haciendo algo en los días en los que no puedes verlos. Es por esta razón por la que estar en contacto o aumentar el número de personas con las que se relacionan regularmente haga que notemos algo si algo está mal.
Luchar contra la soledad de las personas mayores
Pasa el tiempo que puedas con tus padres
Es probable que no seas capaz de ver a tus padres todos los días, visitarlos y llevarlos a pasear unas horas los mantendrá ocupados, aunque sean pocas horas. También disfrutarán simplemente con el hecho de hablar contigo y estar sentados en un lugar tranquilo.
Haz cenas o comidas con tus padres
Tales cenas les permiten socializar con otros miembros de la familia y consigue convertir esta reunión familiar en un día diferente. Al realizar estas reuniones de manera repetida, mantiene unida a tu familia y felices a tus padres.
Encuentra actividades que puedan interesar a tus padres
Las personas mayores no suelen buscar información sobre eventos o actividades de ocio y culturales. Una opción es que lo busques tú o, incluso algo mejor, puedes ir con ellos y hacerles sentir especiales.
Debemos conseguir que cada día que pasa sea un día nuevo en el que nuestros padres
quieran seguir descubriendo el mundo.
Pedir ayuda a los amigos mayores de tus padres
Habla con los amigos mayores de tus padres sobre pasar más tiempo con ellos. Los amigos de tus padres, si son personas mayores como ellos, socializan de una manera diferente al tuyo y además tendrán las relaciones sociales más cubiertas. Estos están a otro nivel de comprensión y son capaces de tener conversaciones de intereses compartidos, como puede ser hablar de los nietos, de los hijos, de la soledad, de las pensiones, etc.
Inscribe a tus padres en clases y otros eventos
Los centros de jubilados y otras asociaciones permiten tener a los padres ancianos ocupados y les ayuda a mantener su vida social. Muchos también ofrecen actividades adicionales divertidas que incluyen juegos de mesa, clases de ejercicios, sesiones de lectura o escritura y manualidades, sin olvidar el bingo y otras actividades como las rifas.
Universidad para mayores
En el caso de las personas mayores estudiar no solo es una fuente de conocimiento, sino también de salud, ya que está comprobado que previene o retrasa el deterioro cognitivo y reduce el riesgo de sufrir depresión. Apuntarlos a una universidad para mayores puede ser una muy buena alternativa.
Viajes del IMSERSO
El IMSERSO son viajes organizados para la tercera edad, a precio reducido y con un gran abanico de destinos turísticos, tanto nacionales como internacionales. Podrán viajar y conocer a gente, dispondrán de grandes descuentos para que se lo puedan permitir económicamente y tendrán muchas historias para contar a su vuelta.
Centros de día para mayores o asociaciones
Visita el centro de ocio local para ver si ofrecen clases de ejercicio diurno dirigidas a personas mayores. La edad avanzada también es un buen momento para tomar uno de los tipos más suaves de yoga o tai chi que se centran en la flexibilidad en lugar de quemar calorías. Los centros de ocio a menudo ofrecen una amplia gama de actividades para todos, incluyendo natación, aeróbic acuático y yoga.
Voluntariado
Dependiendo de cuán activos sean tus padres ancianos, hay literalmente miles de organizaciones pidiendo a gritos voluntarios. No tiene por qué ser una tienda de caridad: museos, galerías de arte, el hospital local, santuario de animales y muchos más necesitan su ayuda y hará que tus padres se sientan útiles para la sociedad.
Talleres para personas mayores
Tanto en residencias como en los ayuntamientos de las ciudades en las que vivimos se realizan talleres para personas mayores. En estos talleres podremos reforzar tanto el físico como la memoria. Realizando este tipo de ejercicios para personas mayores se estimulará todo su cuerpo, y de esta forma se sentirán mejor con ellos mismos mientras aumentan su actividad en la sociedad.
Juegos para personas mayores
Es la mejor forma para que los ancianos se mantengan entretenidos a la vez que disfrutan de lo que están haciendo. Pueden divertirse con juegos de mesa en los que entrenarán la memoria sin darse cuenta. Por otro lado, los juegos al aire libre como la petanca les servirán para ejercitarse. Además, gracias a las nuevas tecnologías podrán disfrutar de multitud de juegos online, con los que les será más fácil divertirse desde casa.
¿Tienes algún consejo diferente que te haya funcionado para mantener activos a tus padres mayores? ¿Conoces alguna organización o grupo que pueda ayudar? Comparte tu experiencia en los comentarios, estaremos encantados de conocerla y aprender juntos.