Ξ Internet, con más de 300,000 búsquedas al mes, se destaca como el canal preferente para buscar ayuda para cuidar.
Ξ Las mujeres siguen encargándose mayoritariamente (más del 70%) del cuidado de niños y mayores en las familias.
Según los datos del informe que acabamos de lanzar, Cuidar en España en 2021, en nuestro país hay más de 8 millones de personas que necesitan ser cuidadas: más de 5 millones niños, y el resto adultos mayores (2 millones) o con alguna discapacidad (1 millón).
Para poderles atender adecuadamente, un 55% de los más de 4 millones de familias que les cuidan requiere de ayuda externa. Y una gran parte de esa ayuda se busca por internet, en concreto ya hay más de 300.000 búsquedas de cuidadores mensuales en la web. “Todos los seres humanos somos cuidadores por naturaleza. Todos vamos a tener que ser cuidados en algún momento y, consecuentemente, todos vamos a tener que cuidar en algún momento de nuestra vida. Cuidar es inherente a nuestra humanidad”, cuenta Ernesto Bravo, creador del informe y CEO de Familiados.
Índice de contenidos
Ligero cambio de tendencia
En línea con el anterior informe Familiados sobre conciliación familiar en España 2021, que puso de relieve que las mujeres son las que más se hacen cargo de esta situación, el último estudio revela que el 70% de las búsquedas también las realizan mujeres.
Y aunque los cuidados profesionales siguen estando en manos mayoritariamente femeninas (más del 85% de las personas que cuidan profesionalmente son mujeres), se empieza a observar un cambio de tendencia. En los dos últimos años, el porcentaje de mujeres que inician un perfil para cuidar profesionalmente en Familiados ha caído del 87% al 77%. Al parecer cuidar profesionalmente empieza a ser una opción atractiva también para los hombres.
Familiados, un año más de cuidados
En el informe también recogemos que en 2021 hemos experimentado un crecimiento sin precedentes: el número de ofertas en la plataforma se ha multiplicado por 10. Esto significa que se han ofertado más de 185.000 horas de cuidados a través de Familiados el último año. Más que la suma de los 5 anteriores.
Nuestra startup domina las búsquedas online gracias a la facilidad y rapidez que ofrecemos para encontrar un cuidador en cada momento: la mitad de las ofertas son respondidas por cuidadores en menos de 5 minutos y el 80% en menos de 50 minutos.
Tres de cada cuatro ofertas en Familiados son para cubrir necesidades puntuales o puntuales recurrentes: unas pocas horas a la semana, o un día suelto. Las ofertas más comunes son las que implican el acompañamiento al médico de un mayor o la recogida del colegio de los más pequeños.
Poder ofrecer estos servicios es gracias a los más de 4.000 cuidadores verificados y aprobados por nuestro equipo en toda España, los cuales han sido seleccionados de entre más de 65.000 candidatos.
A cierre de año, la compañía cuenta ya con 16.000 clientes, cuatro veces más que hace un año, que disfrutan de los cuidados ofrecidos en la plataforma.
“En los últimos 10 años hemos empezado a interiorizar la magnitud de lo que supone cuidar para una sociedad como la nuestra. Cómo algo que ha estado tan integrado en las vidas de las sociedades que nos precedieron se empieza a convertir en un problema de índole global al que los países más desarrollados, con poblaciones más envejecidas, no tienen claro cómo meterle mano”, destaca Ernesto Bravo.