A medida que las personas envejecen, parece que deben comenzar a preocuparse por todo tipo de problemas de salud que nunca se les hubieran ocurrido cuando eran más jóvenes. Es lo que sucede con la mala función renal en ancianos. Antes de comenzar a tener problemas, es una buena idea entender cuál es la causa de la función renal deficiente en los ancianos, cuáles son sus síntomas y qué opciones hay para su tratamiento.
En este artículo vamos a describir los puntos más importantes de la insuficiencia renal en adultos mayores. Te vamos a explicar qué es, cuáles son las causas y sus síntomas, los factores de riesgo y los tratamientos que pueden ayudar.
Índice de contenidos
Qué es la insuficiencia renal
La insuficiencia renal es una función deficiente de los riñones que puede deberse a una reducción en el flujo de sangre a los riñones causada por la enfermedad de la arteria renal. Normalmente, los riñones regulan los fluidos corporales y la presión sanguínea, además de regular la química sanguínea y eliminar los desechos orgánicos. Sin embargo, la función adecuada del riñón se puede alterar cuando las arterias que proveen sangre a los riñones se estrechan.
Algunos ancianos con insuficiencia renal no presentan síntomas o solo tienen síntomas leves. Otros, por otra parte, desarrollan una presión arterial peligrosamente alta, mala función renal o insuficiencia renal que requiere diálisis.
Factores de riesgo de insuficiencia renal en adultos mayores
Los factores de riesgo de insuficiencia renal debido a la enfermedad de la arteria renal son los asociados con la aterosclerosis. Os dejamos un listado con los mayores factores de riesgo de insuficiencia renal en ancianos:
- Factores genéticos
- Hiperlipidemia (grasas elevadas en la sangre)
- Historia familiar
- Obesidad
- Edad avanzada
- Género
- Hipertensión (presión arterial alta)
- De fumar
- Diabetes
- Raza o etnia
Causas y síntomas de la función renal en los ancianos
A medida que los adultos mayores envejecen, tienen un mayor riesgo de enfermedades del tracto urinario y del riñón. La mala noticia es que la enfermedad renal puede ser bastante grave si no se aborda rápidamente. Por otro lado, la buena noticia es que un tratamiento correcto y una detección temprana pueden aumentar la función de los riñones.
En cuanto a los síntomas de los ancianos que sufren de insuficiencia renal, los hay quienes tienen síntomas leves o no los tienen, mientras que otros pueden experimentar hipertensión severa. Una de las causas más comunes de disminución de la función renal en personas mayores es la diabetes. Esta enfermedad, la diabetes, puede causar daño a los nervios y vasos sanguíneos del riñón, incluso si la diabetes está bien controlada. Por eso hay que extremar la precaución.
Existen varias otras causas por las que los riñones en los adultos mayores no funcionan correctamente. Las personas mayores, especialmente las mujeres, tienen más probabilidades de contraer infecciones del tracto urinario a medida que envejecen. Si no se trata, la infección puede propagarse a los riñones. Además, los ancianos tienen más probabilidades de tener problemas de incontinencia urinaria que los adultos más jóvenes.
La incontinencia urinaria es la pérdida incontrolada de orina de la vejiga de una persona. Esto puede aumentar la probabilidad de tener una infección del tracto urinario que, a su vez, aumenta la probabilidad de daño renal. La mayoría de las personas saben que la presión arterial alta puede dañar su corazón, pero es posible que no se den cuenta de que también puede causar daño a sus riñones.
Finalmente, la enfermedad renovascular, que es el estrechamiento o incluso el bloqueo de la arteria renal, puede reducir el suministro de sangre a los riñones y reducir la función. Es la razón más común de insuficiencia renal en adultos mayores.
Tratamiento de insuficiencia renal en los ancianos
Existen tratamientos para la función renal baja en ancianos. El objetivo es el corregir la causa de su enfermedad renal mediante la reducción de proteínas en la orina, el control de los niveles de fósforo, el control de la diabetes, la reducción de la presión arterial y la mejora de los niveles de colesterol.
El médico puede tratar la enfermedad renal desde varias direcciones al mismo tiempo. Y, el primer paso, es determinar si se debe disminuir alguno de los medicamentos que toma el adulto mayor o dejar de tomarlo por completo.
A continuación os dejamos un listado con algunos de los medicamentos que pueden causar problemas en las personas mayores con insuficiencia renal:
- Anticoagulantes.
- Antibioticos.
- Antihistamínicos.
- Ibuprofeno.
Además de lo anteriormente mencionado, es posible que el médico también pida que se tomen pastillas de hierro, suplementos de vitamina D o medicamentos que reduzcan los niveles de fosfato. Como añadido, habrá que analizar detenidamente la dieta para determinar la cantidad de proteínas, potasio y fósforo que el adulto mayor ingiere diariamente.
Si la disminución de la función renal en personas mayores se debe a un desequilibrio de líquidos o electrolitos, se puede tratar cambiando la ingesta de agua o consumiendo electrolitos adicionales. Para problemas renales más graves, la diálisis temporal puede ser necesaria para evitar complicaciones más severas.
Si estás preocupado o preocupada porque tu ser querido tiene insuficiencia renal, es importante asegurarse de que estén comiendo bien, que no estén demasiado medicados y que informen a su médico de cualquier infección del tracto urinario o problemas de incontinencia más pronto que tarde. Es la mejor manera de evitar que un pequeño problema se convierta en un problema mucho más grande en el futuro.
¿Conocías la problemática de la insuficiencia renal en ancianos? ¿Te has encontrado ante esta situación? Comparte tu opinión en los comentarios, estamos seguros de que tu visión del tema enriquecerá a otros lectores.
También te puede interesar leer:
La diabetes en las personas mayores
Cuándo contratar los servicios de cuidado a domicilio para personas mayores
La salud dental en personas mayores