Noticias sobre el cuidado | Familiados

Juegos para bebés recién nacidos

¿Acabas de convertirte en padre o madre? Si es así, lo primero, enhorabuena. Sin duda, tienes ante ti el desafío más apasionante de toda tu vida. Seguro que quieres hacerlo muy bien a todos los niveles. Más allá de los cuidados básicos, también es necesario que estimules sus diferentes capacidades. Por eso, te invitamos a conocer unos cuantos juegos para bebés recién nacidos con los que divertiros y aprender juntos.

¿Qué juegos para bebés recién nacidos te pueden ayudar a estimular a tu hijo?

Por fortuna, hace ya mucho tiempo que se dejó de pensar que un niño en sus primeros meses solo realiza funciones básicas relacionadas con su supervivencia. De hecho, es un periodo clave para su completo desarrollo y es bueno conocer qué juegos son los más adecuados para bebés recién nacidos.

Queremos hacer hincapié en que los juegos de 0 a 3 meses para bebés afrontan una etapa clave de su vida. Su vista se está desarrollando y en ese momento la visión periférica es la que mejor funciona. Después estarán preparados para disfrutar la visión central y poder realizar nuevas actividades.

Además, en este periodo inicial el niño empieza a reconocer la voz de sus padres y es un tiempo perfecto para estimular sus diferentes capacidades. También lo es para fortalecer la relación que ya habéis establecido desde el primer momento. Sin duda, el juego será básico en todo el proceso de crianza y qué decir en esta primera fase. Así que no dejes de practicar todos estos juegos que te proponemos a continuación:

Seguir un objeto con la vista

Aprovecha que tu hijo está tumbado y coge un objeto llamativo. Y si además de llamativo hace ruidos, mejor que mejor. Después, muévelo despacio de izquierda a derecha y viceversa. Fíjate en si tu hijo lo sigue con la mirada, que es lo más probable. Si además el juguete emite algún tipo de sonido como te proponemos, el ejercicio será aún más eficaz y sentirá curiosidad por él.

 

El palmas palmitas es un juego que nunca falla

No esperes que tu bebé aplauda, ya que todavía es demasiado pequeño para realizar una tarea así. No obstante, le encantará la combinación del movimiento, el ruido del aplauso y tu propia voz cantando. Junta al mismo tiempo sus manos y así podrá aplaudir a la vez que tú. ¡Verás lo bien que se lo pasa y cómo sonríe!

 

Cantar aunque desafines y no te sepas la letra

Y hablando de cantar, es otro de los juegos que puedes practicar con tu bebé en cualquier momento. A los pequeños les encanta escuchar la voz de sus padres y si encima es con música, la experiencia será aún mejor. Así que aprovecha cualquier momento para estimular de esta forma a tu bebé. Aparca la timidez a un lado y canta aunque no te sepas la letra y no tengas precisamente la mejor voz. Siempre puedes recurrir a tararear una melodía y pasarlo bien juntos.

 

Móvil musical para la cuna

Uno de los mejores juegos para bebés recién nacidos es que instales en su cuna un móvil con muñequitos, luces y música. Aunque tu presencia es importante, también puedes aprovechar este tipo de objetos para estimular a tu pequeño. Seguro que se queda boquiabierto observando su juguete cuando esté mirando hacia el techo. Querrá tocar, escuchar y morder esos objetos que le resultan tan curiosos.

 

Las muecas y gestos siempre funcionan

Otro de los juegos de estimulación para bebés más exitosos es algo tan sencillo como hacer muecas delante de tu hijo. Exagéralas todo lo que puedas y te sorprenderá comprobar que tu pequeño intenta imitarte. Será una manera muy divertida de aprender juntos y de ver cómo progresa en su estimulación cognitiva.

 

Hacer el avión

Aunque existen varias formas de hacer el avión, a esta edad la más efectiva es la que imita el movimiento de uno de estos vehículos. Coge a tu hijo en brazos y súbelo y bájalo con suavidad. Puedes acompañar el juego de sonrisas, ruiditos o canciones para aumentar el estímulo.

Pon en práctica estos juegos para bebés recién nacidos y seguro que consigues estimular todas sus capacidades. Además, pasarás con tu hijo un tiempo que se convertirá en inolvidable para los dos.

 

También te puede interesar leer:

Guía para el cuidado de bebés
Cómo hacer tu casa segura para bebés
Cuidado de niños por horas