Noticias sobre el cuidado | Familiados

La importancia de la socialización en las personas mayores

A medida que las personas envejecemos, factores como la salud, las limitaciones de la movilidad o la falta de energía pueden hacernos que poco a poco no seamos tan activos socialmente como lo fuimos antes.

Las investigaciones muestran que el aislamiento social en personas mayores puede conducir a riesgos de salud peligrosos y a una peor calidad de vida. El apoyo social juega un papel importante en la salud general a medida que las personas envejecen. Pasar más tiempo con amigos y familiares puede mejorar la calidad de vida, incluida la salud física y mental. Si es algo que está en nuestra mano, ¿por qué no hacerlo?

Al igual que comer sano y mantenerse en forma, la socialización requiere un poco de esfuerzo.

 

Beneficios de las personas mayores al ser socialmente activos

– Mejora de la salud mental
El aislamiento social es una de las principales causas de depresión en personas mayores. La soledad puede convertirse fácilmente en sentimientos de inutilidad y desesperación. Al socializar con otras personas, revertimos esta situación.

-Sentido de pertenencia
Disfrutar de la compañía de otras personas que tienen intereses similares nos ayuda a sentir que pertenecemos a algún lugar. Para las personas mayores que pueden haber perdido un cónyuge, un familiar cercano o un amigo, la necesidad de pertenecer a un grupo puede ser más intensa.

– Mejor autoestima
La autoestima puede caer en picado en las personas mayores que tienen problemas para hacer las cosas que antes podían hacer o están solos con demasiada frecuencia. Por eso es tan importante estar con más personas y evitar así la distimia.

 – Mejora de la salud física
Cuando tenemos buenas conversaciones o hacemos cosas con los demás, nuestros cuerpos liberan sustancias químicas que estimulan el sistema inmunitario para evitar enfermedades y nos hacen sentir físicamente bien. Además, la socialización promueve un estilo de vida activo y una mejor ingesta nutricional. Las personas mayores que están aisladas socialmente son más propensas a saltarse las comidas.

– Aumento del funcionamiento cognitivo
La socialización es clave para mantener el cerebro fuerte a medida que envejecemos. La conversación y la actividad son excelentes para ejercitar la mente y pueden reducir el riesgo de demencia y la enfermedad de Alzheimer.

– Responsabilidad
No importa cuál sea nuestra edad, si hay personas que queremos a nuestro alrededor, florece el sentido de la responsabilidad hacia esos amigos y familiares. Esto hace que sea menos probable que los adultos mayores desarrollen hábitos de disminución del bienestar. La socialización crea razones para mantenerse bien y ayuda a fomentar un estado mental positivo. Ésta es una de las razones por la que las personas mayores rejuvenecen al estar cerca de sus nietos.

 – Vida útil
Socializar mantiene a los adultos mayores activos, ya que esos beneficios que obtienen les ayuda a sentir que sus vidas tienen un propósito. Cuando cultivamos relaciones sólidas con los demás, obtenemos una sensación de plenitud, y pasar tiempo de calidad con aquellos que amamos nos recuerda por qué la vida vale la pena.

 

Encontrar ideas de apoyo social en la tercera edad

Los familiares a menudo dan compañia a las personas mayores, pero esto no es asi en todas las familias. Para las personas mayores que son viudas o viven lejos de sus seres queridos, puede ser necesario encontrar otras formas de socializar.

Las asociaciones y los centros para personas mayores ofrecen una rica fuente de amistades. Estos pueden brindar múltiples oportunidades para pasar tiempo con otras personas, incluidas clases de ejercicios, comidas y una variedad de actividades. Otra buena forma de conectarse es encontrar una organización que le apasione y sea voluntaria. Si quieres más ideas, en este artículo te contamos ideas para mantener a tus padres mayores ocupados.

 

Los cuidadores son muy buenos compañeros de las personas mayores

Es importante tener en cuenta que los cuidadores pueden llegar a ser los mejores compañeros de las personas mayores. Estos se pueden convertir en esa persona ideal que los acompaña y los hace sentir menos solos.

Esta compañía es muy positiva para ellos, ya que les permite tener una interacción social sana con alguien que los entiende y los cuida.

Y, en tu caso particular, ¿qué es lo que haces para mantener activos socialmente a tus padres mayores?