Noticias sobre el cuidado | Familiados

La importancia de los intérpretes de lengua de signos

La lengua de signos es la lengua natural de las personas sordas o con problemas de audición. Se trata de una lengua que utiliza gestos, signos, expresiones faciales y corporales para poder comunicarse. Al igual que otros lenguajes, es muy rico y completo y no tiene nada que envidiar a las lenguas orales. No obstante, para muchas personas con discapacidad auditiva la comunicación es un problema a pesar de contar con este lenguaje. A fin de cuentas, pocos oyentes la conocen. Afortunadamente, existen los intérpretes de lengua de signos, quienes pueden facilitar la comunicación entre las personas sordas y oyentes.

No te pierdas

¿Quiénes son los intérpretes de lengua de signos?

Los intérpretes de lengua de signos son personas capacitadas y formadas en lengua de signos, que trabajan en diferentes ámbitos para facilitar la comunicación entre las personas sordas y oyentes. Estos profesionales realizan una labor fundamental en nuestra sociedad, ya que garantizan el acceso a la información y a los servicios públicos a las personas sordas. Sin ellos, la exclusión de las personas con problemas auditivos sería aún mayor.

 

¿Qué hacen los intérpretes de lengua de signos?

Los intérpretes de lengua de signos desempeñan una gran variedad de funciones, entre las cuales podemos destacar las siguientes:

  • Facilitan la comunicación en eventos públicos como ruedas de prensa, conferencias, charlas y reuniones. De esta forma, las personas sordas pueden tener acceso a la información en tiempo real.
  • Acompañan a las personas con problemas de audición en citas médicas, trámites legales y en otros servicios públicos. Gracias a su ayuda las personas sordas pueden entender todo lo que se les está comunicando.
  • Traducen contenido audiovisual en lengua de signos, como programas de televisión, películas y vídeos educativos. De este modo las personas con discapacidad auditiva pueden disfrutar de los mismos contenidos que las personas oyentes.
  • Ofrecen servicios de interpretación en lengua de signos en empresas, instituciones y otros ámbitos laborales. Con su trabajo se garantiza el acceso a la información y la igualdad de oportunidades laborales para las personas sordas.

 

¿Cómo pueden ayudar los intérpretes de lengua de signos a las personas con discapacidad auditiva?

Los intérpretes de lengua de signos son una herramienta crucial para las personas con discapacidad auditiva, ya que les permiten comunicarse eficazmente con el mundo que les rodea. Gracias a su formación y experiencia, los intérpretes pueden ayudar a las personas sordas o con discapacidad auditiva a entender lo que se está diciendo en entornos donde el lenguaje hablado es la norma, como reuniones de trabajo, eventos públicos o clases en la escuela.

Por otra parte, los intérpretes de lengua de signos también pueden proporcionar una importante ayuda emocional a las personas con discapacidad auditiva. Debemos tener en cuenta que la comunicación es una parte fundamental de las relaciones humanas, y para muchas personas con discapacidad auditiva, el aislamiento social puede ser un problema importante. Porque no hay nada peor que ver esa barrera invisible que te separa del resto de personas.

Los intérpretes pueden actuar como un puente entre el mundo de las personas sordas y el mundo de las personas oyentes, permitiendo a las personas con discapacidad auditiva establecer relaciones significativas con los demás y sentirse menos aisladas.

 

También te puede interesar leer:

Consejos para aprender la Lengua de Signos
Adaptar el hogar para personas sordas
Cómo facilitar la comunicación a personas con problemas de audición en reuniones sociales