Estamos en plenas fiestas de Navidad un año más y, en general y para la mayoría de las personas, estas fechas representan una época de celebraciones y compañía con los seres queridos, familiares y amigos. La soledad de las personas mayores en Navidad, desgraciadamente, es una situación que se da y de la que es conveniente hablar.
No todo el mundo tiene la suerte de disfrutar de estas fechas tan señaladas en compañía y con el calor de otras personas. De ahí que, entre todos, tenemos que tomar conciencia para revertir esta realidad.
No te pierdas
Índice de contenidos
La soledad de las personas mayores en Navidad en datos
Esta Navidad se estima que una de cada cinco personas mayores de 65 años la pasará en soledad, bien porque no mantienen contacto con sus familiares o porque no los tienen. La Organización Mundial de la Salud (OMS) nos alerta de que la soledad en las personas mayores es una de las causas principales del deterioro de la salud de nuestros mayores.
La Navidad es una época entrañable para muchos y triste para otros. Un momento para que nos acerquemos a nuestros mayores que tanto nos necesitan.
Para evitar estas situaciones de soledad recomendamos contactar con diversos programas sociales que se ponen en marcha cada año para combatir la soledad y el abandono de personas mayores en la Navidad. Por todo el territorio español se celebran cenas, actividades lúdicas o de ocio para personas mayores. Las actividades generalmente son de perfil benéfico y tienen como objetivo integrar al colectivo de personas mayores en estas fechas, fomentando las relaciones sociales intergeneracionales y solidarias.
Consejos para evitar la soledad de las personas mayores en Navidades
El contar con la ayuda de cuidadores para personas mayores por horas y que se encarguen de ofrecer los cuidados precisos a estos mayores en estos días tan señalados es una muy buena opción. La Navidad requiere afecto y atención, y cubrir esa necesidad les ayuda enormemente.
Desde familiados queremos que los mayores sigan recibiendo en Navidad los cuidados y el cariño que se merecen. Sabemos que no es fácil encontrar a un cuidador que tenga disponibilidad en estos días festivos. Por ello, ponemos a su disposición a profesionales dispuestos a ofrecer ese apoyo y afecto tan valioso en estas fechas.
Las personas mayores, sobre todo en Navidad 2022, se merecen los mejores cuidados y todo el cariño posible.
Uno de los consejos para mitigar los efectos de la soledad en las personas mayores que nos dan los psicólogos es que no permanezcan en sus casas todo el día. Aunque les cueste, es aconsejable animarlos a realizar alguna actividad de ocio. El hecho de salir a dar un paseo, ver el alumbrado navideño, tomar un café en una cafetería o conversar con alguien es una forma de ocio asequible para todos los bolsillos y que les hará salir de la soledad de sus casas. De esta manera lograremos distraerles por unas horas.
Nos gustaría recomendar a todas aquellas personas que tengan a alguna persona mayor cerca, bien sea familiar, vecino o conocido, que les dediquen unos minutos de atención, una llamada, una visita, o un gesto de cariño. Este pequeño detalle seguro que les genera una gran alegría y les hace olvidar por un momento esa angustiosa sensación de soledad que algunos padecen.
Este artículo pone al día una entrada previa de este blog, actualizándola y mejorándola. El artículo original fue publicado el 11 de diciembre de 2017.
También te puede interesar leer:
Los mejores cortos de Navidad para ver con peques
Información Personas Mayores
Cómo evitar la soledad en personas mayores en las residencias
Manualidades de Navidad para niños