Generalmente se conoce como cuidadora a una profesional del cuidado con formación y experiencia. A la hora de optar por una, es importante tener en cuenta sus cualidades y las principales funciones que tiene que desempeñar como cuidadora.
Te puede interesar
Índice de contenidos
Funciones de una cuidadora domiciliaria
Cabe resaltar que las cuidadoras pueden trabajar como internas, externas o por horas, según las necesidades de la familia que contrata. Atender a una persona implica una relación continua durante muchas horas al día, especialmente cuando hablamos de personas que no pueden valerse por sí mismas, por lo que una profesional experimentada en el cuidado de personas nos dará tranquilidad con nuestro familiar.
Tanto las habilidades personales como la formación de la cuidadora son esenciales ya que todos los pacientes no son iguales ni tienen el mismo grado de discapacidad y/o dependencia. Y por eso es importante tenerlo en cuenta a la hora de elegir a nuestra cuidadora profesional domiciliaria para que cumpla con todas sus funciones.
El cariño, la pasión, la confianza, la profesionalidad, la empatía y la vocación para cuidar,
son factores indispensables para las cuidadoras.
Funciones del cuidador de adultos mayores y personas dependientes
Una buena cuidadora de ancianos, dependientes o personas con discapacidad debe de cumplir unas características específicas, tanto si cuida a domicilio, en el hospital, en una residencia o si es cuidadora de ancianos por la noche. Sin ir más lejos, el objetivo principal es que las necesidades de las personas dependientes se vean resueltas. Hablamos de sus necesidades afectivas, sociales y físicas. Por todo ello, la cuidadora debe tener mucha energía y ser positiva. De ahí que el perfil de cuidadora de adulto mayor sea un perfil con empatía, que le gusta su trabajo y sea capaz de desempeñar todas las funciones de cuidado que se necesiten.
Es importante cultivar una relación de respeto mutuo entre la cuidadora y la familia ya que su bienestar redunda en nuestros seres más queridos. A continuación te dejamos un listado con las principales funciones de un cuidador para que de esta manera puedas obtener más información sobre las responsabilidades de los cuidadores. Si estás barajando la opción de seleccionar a uno para tu familiar cercano te vendrán muy bien a la hora de decidirte. Estas son las funciones de un cuidador en una residencia, hospital o a domicilio:
1. Cuidado
Si te preguntas qué hace un cuidador de ancianos durante el tiempo contratado, debes pensar que el cuidador debe atender a todas las necesidades que pueda tener la persona a la que cuida.
2. Ayudar con las necesidades básicas
Ayudar a tu familiar con sus necesidades básicas, entre las que se podrían incluir la alimentación, bañar, el aseo personal, vestirles y acompañamientos al baño.
3. Compañía
Uno de los principales objetivos de una buena cuidadora es el de dar compañía para así poder evitar la soledad. Dar amor y cariño da confianza y sube la autoestima, por lo que tomar este rol de cuidador se debe convertir en una de las funciones de la cuidadora profesional.
4. Servicio de limpieza
La cuidadora profesional puede brindar asistencia a tu ser querido lavando platos, sacando la basura o aspirando. No obstante, hay que tener en cuenta que una cuidadora no es una empleada de hogar. Es importante aclarar este punto y definir los términos del contrato con la familia así como la lista de tareas a realizar en el domicilio.
5. Medicación
Supervisar la toma de medicamentos es esencial, más si cabe en personas de avanzada edad. Es por esta razón por lo que una de las funciones de cuidadora de personas mayores es controlar los horarios y las dosis, lo que indica que esta persona tiene que ser ordenada y estricta para no dejar de tomar la medicación.
7. Prepara un plan de cuidado
Antes de comenzar el cuidado, es necesario crear un plan de atención que aborde las fortalezas y debilidades de tu ser querido. De esta manera podrás determinar cuántas horas de atención al día requerirá tu ser querido por parte de la cuidadora profesional.
8. Preparar las comidas
Revisa si la cuidadora tiene que ayudar a tu familiar realizando las compras de alimentos, controlando su nutrición o preparando sus comidas.
9. Movilidad
En el caso de que nuestro familiar tenga dificultades para moverse, como por ejemplo de la cama a una silla, la cuidadora debe estar preparada para ayudarle hacer que se sienta cómodo.
Si la cuidadora tiene experiencia puede realizar terapias de rehabilitación y cambiar de postura al paciente en caso de estar inmovilizado.
10. Acompañamientos
Antes hemos hablado de la compañía. Acompañar a tu familiar en sus traslados a los sitios necesarios, como pueda ser al ambulatorio, hospital, paseos y demás actividades, es una tarea que hará muy feliz a tu ser querido y le aportará tranquilidad. De ahí que, aunque sea una tarea invisible, esta sea una de las funciones de cuidadora de personas mayores que más se necesita.
Pedir ayuda para cuidar de tu ser querido a veces es necesario.
No cargues todo el peso del cuidado sobre tus hombros.
Necesidades, responsabilidades y obligaciones de los cuidadores
Cada situación y cada familia es única, por lo que las necesidades varían mucho en función a la persona que necesite los servicios de una cuidadora. De hecho, hay enfermedades y situaciones con las que las funciones de la cuidadora de personas mayores, niños o dependientes irán cambiando y adecuándose según avance el tiempo, el tratamiento y las necesidades. Esta situación indica que el cuidador tiene que ser capaz de adaptarse a los cambios y, con ellos, a variar sus responsabilidades y obligaciones.
Muchas veces queremos cargar con toda la responsabilidad de cuidar a nuestro familiar y nos sentimos impotentes o angustiados cuando el día no nos da para compaginar nuestra vida laboral, el rol de cuidador y la responsabilidad como padres. Por eso queremos tenderte la mano y decirte que no te encuentras solo en el cuidado de enfermos, que también debes pensar en tu salud para poder seguir cuidando de quien más quieres, y que en el caso de que busques alguien profesional para cuidar personas mayores por horas, vamos a ofrecerte a una persona que se ganará tu afecto y admiración por su buen hacer.
Este artículo pone al día una entrada previa de este blog, actualizándola y mejorándola. El artículo original fue publicado el 18 de octubre de 2018.
También te puede interesar:
Trabajo de cuidadora
¿Qué pasa si ocurre algo durante un servicio de cuidado de personas?
Enfermeras a domicilio
Síndrome del cuidador