Noticias sobre el cuidado | Familiados

Las 5 cosas que las personas lamentan

5 cosas que los mayores lamentan al morir

Si pudieras viajar al futuro y pudieras ver cuáles fueron tus mayores arrepentimientos, ¿lo harías? ¿Qué pasaría si te dijera que es algo que puedes hacer ahora mismo?

Una escritora autraliana llamada Bronnie Ware escribió un libro llamado Los 5 arrepentimientos de los moribundos. En él, escribió las memorias como cuidadora de ancianos terminales quienes le confesaban sus mayores arrepentimientos.

Brownnie Ware dice que aprendió con estas experiencias a que uno nunca debe subestimar la capacidad de alguien para crecer, ya que algunos cambios fueron increíbles. Cada uno de ellos experimentó una variedad de emociones como la negación, el miedo, la ira, el remordimiento, más negación y finalmente la aceptación. Cada paciente encontraba su paz antes de partir. Estas personas crecen mucho cuando se enfrentan a su propia mortalidad.

Cuando alguien les preguntaba a estas personas acerca de los arrepentimientos que tenían casi siempre surgían las mismas respuestas. Te contamos cuáles son:

 

Los 5 grandes arrepentimientos

1. Ojalá hubiera tenido el coraje de hacer lo que realmente quería hacer y no lo que otros esperaban que hiciera

Es el autorreproche que más ha escuchado Bronnie Ware. Cuando la gente se da cuenta de que su vida está casi terminada y mira hacia atrás con lucidez, es fácil ver cuántos sueños quedaron truncados. Solo queda el amargo sabor de la traición a uno mismo.

 

2. Ojalá no hubiera trabajado tanto

Es otro remordimiento por excelencia, sobre todo en los hombres ya que en generaciones pasadas han cargado con la responsabilidad del sustento familiar. Se arrepienten profundamente de haber empleado la mayor parte de sus vidas trabajando, pues se perdieron la juventud de sus hijos y la compañía de sus parejas. No encontraron la felicidad que encontraban trabajando.

 

El principal arrepentimiento es no haber tenido el coraje
de hacer en la vida lo que realmente queríamos.

 

3. Hubiera deseado tener el coraje de expresar lo que realmente sentía

En demasiadas ocasiones estas personas habían reprimido sus sentimientos. Por miedo, por no parecer frágiles, por la aprobación de los demás, por orgullo… todos ellos se arrepentían por no haber tenido el valor de demostrar los sentimientos con sus seres queridos. Hay muchas enfermedades que desarrollan sentimientos de amargura y de resentimiento almacenados durante mucho tiempo. Muchos sentían que no habían tenido una vida plena al no haber sido sinceros con sus sentimientos por falta de valentía.

 

4. Habría querido volver a tener contacto con mis amigos

La mayoría de los enfermos terminales lamentaban el no haber mantenido las relaciones de sus amistades de la infancia y de la juventud. En esas últimas semanas es cuando más extrañan a sus amigos. Se arrepentían de no haberles dedicado el tiempo y el esfuerzo que merecían. Habían llegado a estar tan atrapados en sus propias vidas que habían abandonado grandes amistades.

 

5. Me hubiera gustado ser más feliz

Este es un arrepentimiento sorprendentemente común. Muchos no se dan cuenta hasta el final de que la felicidad es una elección, y se han quedado trabados en viejos patrones y hábitos. No se atrevieron a ser más felices.

 

También te puede interesar leer:

Cuidado de personas mayores por horas
Información para personas mayores
Cuidados paliativos en casa