Noticias sobre el cuidado | Familiados

Niña haciendo papiroflexia en casa

Los beneficios de la papiroflexia para niños

¿Estás harto de que tus hijos pasen horas utilizando los dispositivos móviles? El uso de pantallas de los más pequeños de la casa es realmente preocupante. Es cierto que para los padres pueden ser de ayuda en ciertas situaciones, pero el abuso resulta muy peligroso. Está demostrado que este tipo de ocio puede perjudicar a los niños a diferentes niveles. Si quieres tener éxito en esta tarea, tendrás que ofrecer alternativas a los pequeños. En las siguientes líneas te invitamos a descubrir los beneficios de la papiroflexia para niños, una actividad que puede ser la solución que necesita tu familia.

No te pierdas

¿Cuáles son los beneficios de la papiroflexia para niños?

Seguro que te ayudará a inculcar esta afición entre tus hijos al descubrir los beneficios que tiene la papiroflexia para los niños. Se trata de una actividad diferente, divertida y que si vas avanzando acaba por engancharte. Prueba a realizar estas figuras de origami con tus hijos y comprueba de primera mano todo lo que puede aportarles a ellos y a ti. En los siguientes apartados te damos a conocer los beneficios que tiene el arte de la papiroflexia.

 

1. Promueve la imaginación

Aunque al principio realizarán figuras de origami simples siguiendo instrucciones, poco a poco empezarán a utilizar la imaginación para introducir nuevos colores, formas o diseños. Si dejas que experimenten, te sorprenderá hasta dónde puede llegar su creatividad.

 

2. Ayuda a mejorar la motricidad fina

El origami para niños les ayuda a mejorar la motricidad fina. Los pequeños pliegues que deben realizar para construir las diferentes figuras les permiten ejercitar los músculos y los huesos de sus manos. Al mismo tiempo, estimula su atención a los detalles debido a que cada pliegue tiene su importancia.

 

3. Mejoran la concentración

Crear las figuras de papiroflexia conlleva una gran concentración. No es posible estar realizando este trabajo y al mismo tiempo viendo la tele, por ejemplo. Por eso, en estos tiempos en los que tus hijos suelen tener la atención muy dividida, el origami es una actividad perfecta para ellos. Una música relajante de fondo también hará que tus hijos se concentren más y disfruten más de esta manualidad.

 

4. Estimula la memoria

El trabajo que conlleva realizar los pliegues que forman las figuras de origami ayudan a estimular la memoria. Seguro que descubres sorprendido que en poco tiempo tus hijos recuerdan cómo hacer los diseños más básicos y poco a poco los más complicados. Hay que ir poco a poco pero seguir los pasos en la papiroflexia hará que sea capaces de memorizarlos y llevarlos a cabo de forma inconsciente.

 

5. Aprenden a ser pacientes

En la actualidad, la paciencia suele ser un bien escaso entre los adultos, pero todavía lo es más entre los niños. Sin embargo, las prisas y la impaciencia son enemigos de la papiroflexia. Esta manualidad les ayudará a desarrollar la paciencia y aprenderán que las cosas no siempre salen bien a la primera y que el esfuerzo tiene recompensa cuando no se desiste.

 

6. Desarrolla el pensamiento lógico

La papiroflexia ayuda a los niños a desarrollar el pensamiento lógico, que se forma a través de experiencias previas. Además, mejora las capacidades matemáticas del niño, ya que adquieren nociones de simetría y también de geometría.

 

7. Aumenta la satisfacción personal

La papiroflexia infantil sin duda no es la afición más sencilla que pueden tener tus hijos. Sin embargo, cuando terminan de desarrollar las figuras, sienten una gran satisfacción personal. Se han puesto un reto y lo han logrado cumplir, algo que resulta muy motivador.

 

8. Ayuda a que se relajen

Hay actividades que hacen que los niños estén más activos y otras que les ayudan a relajarse. No cabe duda, el origami es de las segundas. Hacer manualidades siempre fomenta que los pequeños estén más tranquilos y la papiroflexia contribuirá en gran manera a que tus hijos dejen los nervios a un lado.

 

9. Necesidades especiales

El origami es una actividad perfecta para los pequeños que tienen distintas necesidades especiales. Les permitirá desarrollar sus capacidades y mejorar aspectos que son especialmente importantes para estos niños.

 

10. Premia el trabajo

Aunque no todas las figuras presentan la misma dificultad, es innegable que es una tarea que exige esfuerzo. Así que les ayudará a comprender que, si quieren obtener grandes resultados, tendrán que trabajar con dedicación para conseguirlos.

Como has podido comprobar, los beneficios de la papiroflexia para niños pequeños son muchos y deja claro que es una gran alternativa para su tiempo libre.

 

Consejos para hacer papiroflexia con niños

Como has podido comprobar a lo largo del artículo, la papiroflexia infantil es una actividad creativa que puede ayudar a desarrollar la destreza manual y la concentración de los niños. Una vez te hemos mostrado todos sus beneficios, queremos darte algunos consejos para que puedas hacer papiroflexia con tus hijos de manera divertida y educativa.

 

Elige papeles de colores llamativos

Elige papeles de colores llamativos y vistosos para que los niños se sientan atraídos por la actividad y se diviertan creando figuras de papel. Puedes encontrar papeles de diferentes texturas y tamaños en tiendas de manualidades o papelerías.

 

Empieza con figuras sencillas

Es recomendable empezar la papiroflexia con figuras sencillas para que los niños puedan practicar y mejorar su destreza manual. Algunas figuras sencillas para empezar son la pajarita, el barco o la rana. Más adelante ya podéis dar el paso a figuras más complejas.

 

Hazlo paso a paso

Es importante que sigas las instrucciones paso a paso para que los niños puedan entender bien cómo se hace cada figura. Puedes encontrar instrucciones para ello en libros de papiroflexia o en internet.

 

Se necesita paciencia

La papiroflexia infantil requiere principalmente dos cosas: paciencia y tiempo. En este sentido, es recomendable que como padres o cuidadores seáis pacientes y alentéis a los niños a seguir practicando. Si una figura no sale bien a la primera, no pasa nada. ¡La próxima vez saldrá mejor!

 

Fomenta la creatividad de los niños

La papiroflexia también es una actividad creativa, por lo que es importante fomentar la creatividad de los niños. Puedes pedirles que experimenten con diferentes papeles, colores o formas para que puedan crear sus propias figuras originales sin necesidad de seguir ningún patrón.

 

La papiroflexia, mejor en familia

La papiroflexia para niños también puede y debe ser una actividad para hacer en familia. Invita a tus hijos a hacer papiroflexia contigo y animaros a crear figuras juntos. Esto también puede ser una buena oportunidad para pasar tiempo de calidad en familia.

 

Este artículo pone al día una entrada previa de este blog, actualizándola y mejorándola. El artículo original fue publicado el 19 de octubre de 2021.

 

También te puede interesa leer:

5 Alternativas para que los niños no vean tanto la tele
Juegos para estimular la atención de los niños
Experimentos caseros para niños
Ejercicios de relajación para niños
Cuidado de niños por horas