La alimentación es un apartado que debemos cuidar para llevar una vida saludable. Te hará sentir con más energía, lo que sin duda te ayudará a encarar tu día a día con más fuerza. Hay que saber adaptar la alimentación al clima existente, y ahora que hace frío no hay nada como consumir alimentos que te ayuden a aumentar tus defensas así como a elevar la temperatura corporal.
Estos consejos de alimentos para combatir el frío están especialmente recomendados para niños y personas mayores, que son el sector de la población más vulnerable a estos cambios de temperatura.
No te pierdas
Índice de contenidos
Recomendación de alimentos para ayudarte a combatir el frío
En invierno o, en general, los días de frío, hay que buscar alimentos nutritivos. Por norma general, los alimentos que tardan más en digerirse son los que te mantendrán más caliente, elevando tu temperatura corporal. Cuando las temperaturas sean bajas, te recomendamos elaborar un menú con alimentos ricos en carbohidratos, grasas saludables y proteínas.
A continuación te ofrecemos un listado con alimentos que te ayudarán a mantenerte caliente ante el frío:
Pescado azul
No toda la grasa es mala para el cuerpo. El pescado, por ejemplo, sobre todo el que tiene Omega3, es muy saludable. Lo podemos encontrar principalmente en el pescado azul, como puede ser el salmón, las sardinas o el atún.
La avena
La fibra y los granos integrales tampoco pueden faltar en tu alimentación para combatir el frío. En este sentido, la avena es un alimento muy bueno para este propósito. De hecho, y al tener mucha fibra, también te ayuda a mantener tu colesterol. ¡Son todo ventajas!
Sopas y caldos calientes
Un buen plato de cuchara caliente templa el cuerpo. Y, al mismo tiempo, lo mantiene hidratado. Tienes muchas opciones ya que puedes combinar sopas y caldos de pescado, de verdura, de pollo… Y lo mejor de todo es que el caldo sobrante, después lo puedes utilizar para la elaboración de otros platos como puedan ser arroces, cocido, legumbres, pasta…
Carne roja
La carne roja es una fuente de hierro muy importante que tiene grandes beneficios para tu salud porque ayuda a transportar oxígeno por todo el cuerpo. Asimismo, al tener vitamina B12 repercutirá en mejorar tu sistema inmunológico. Puedes probar a comer cordero, cerdo o ternera.
Legumbres
Es muy saludable comer legumbres y de hecho están en todas las dietas equilibradas. La razón es muy simple: aportan mucho de lo que tu cuerpo necesita. Un buen plato de lentejas, judías o garbanzos no pueden faltar en tu menú cuando las temperaturas son bajas. Te explicamos por qué:
- Son ricas en fibra.
- Contienen proteínas.
- Aportan vitaminas.
- Son ricas en minerales.
- Las legumbres tienen muy poca grasa.
Jenjibre
El jengibre es un alimento especialmente bueno para la salud digestiva. Pero no solo quedan hay sus beneficios, ya que ayuda a calentar a tu cuerpo por dentro. A algunas personas les parece un poco fuerte su sabor, por lo que una buena opción es tomar té de jengibre. ¡Si has salido a la calle un día de frío y quieres templarte, seguro que lo agradeces!
Pasta y arroz
Tal y como hemos mencionado al comienzo del artículo, los carbohidratos son muy indicados para combatir el frío y las bajas temperaturas. El arroz y la pasta son fuentes de este nutriente y hay recetas tan deliciosas y variadas que nunca te cansarás de comerlos.
Infusiones
La garganta es una de las partes de nuestro cuerpo que más se resiente con el frío. De ahí que las infusiones sean tan buenas. Las hay de muchas clases, se pueden tomar calientes, aportan nutrientes y al mismo tiempo son antioxidantes.
También te puede interesar leer
¿Hasta cuándo puedes comer un alimento una vez abierto?
Menú para una semana para personas mayores
Guía de alimentación para personas mayores