Noticias sobre el cuidado | Familiados

Los mejores consejos para cuidar a nuestros mayores en verano

El verano trae consigo temperaturas elevadas con las que podemos tener un problema si no seguimos algunas precauciones. No solo es incómodo para la persona involucrada, sino que también puede causar problemas de salud e insolación, algo que es particularmente peligroso para las personas mayores.

Con el objetivo de ayudar en estos días de calor propios del periodo estival, sigue leyendo para conocer los mejores consejos para cuidar a las personas mayores en verano.

No te pierdas

 

El verano es sinónimo de vacaciones y ocio pero también de sol y mucho calor.
Cuida a los mayores para que disfruten del verano igual que tú.

Cuidados en verano para personas mayores

A medida que envejecemos, somos menos capaces de controlar la temperatura del cuerpo. Esto se debe a que tendemos a sudar menos, lo que significa que a nuestros cuerpos les resulta más difícil mantenerse frescos. Esto no suele ser un problema normalmente, pero durante los meses de verano puede convertirse en un problema real. En este sentido, puede que te interese buscar más información acerca de los pies hinchados en personas mayores, algo muy común en estas fechas.

Con la intención de ayudarte a que tus seres queridos mayores estén a salvo con el calor del verano, queremos compartir contigo nuestros mejores consejos. Te damos consejos que van desde qué dieta llevar hasta ideas para crear una rutina. Encontrarás una amplia variedad de ideas para probar a medida que aumenta la temperatura.

 

Evitar la actividad física intensiva durante las horas de mayor calor

Mantener un estilo de vida activo y saludable es fundamental en personas mayores pero en los días calurosos de verano lo fundamental es tratar de mantener la actividad física extenuante a un mínimo. Hacer ejercicio con demasiado calor puede conducir a la deshidratación, lo que puede obstaculizar dramáticamente la capacidad del cuerpo para mantenerse fresco.

 

Enfriamiento del cuerpo e hidratación

Durante el clima más cálido, tener duchas, baños o aseos más fríos puede ser realmente refrescante e incluso puede bajar la temperatura corporal. Esto, junto con la ropa ligera y suelta hecha de algodón también puede ayudar a mantener una temperatura segura. Tomar mucha agua o zumos naturales durante todo el día también puede ayudar.

 

Comer alimentos con mucha agua

Otra excelente manera de mantenerse hidratado es comer alimentos con un alto contenido de agua. Esto incluye alimentos de ensalada como el pepino, la lechuga iceberg y el apio, verduras como la coliflor y los pimientos, y frutas como fresas, toronjas y melón.

No te pierdas esta dieta saludable para personas mayores. Y, además, una médico especialista nos prepara un menú para una semana para adultos mayores.

 

Controla las horas de sueño del adulto mayor

El calor del verano repercute tanto en las horas, como en la calidad del sueño. Por norma general, en verano se tiende a dormir menos, lo que repercute en tener más cansancio del habitual durante el día.

Mantener una rutina de sueño reparador es muy importante en las personas mayores. De ahí que la habitación debe de estar fresca y haya que usar ropa de cama y de dormir cómoda y transpirable.

No te pierdas

 

Mantener la casa fresca y alejarnos del calor

Asegúrate de que la casa esté lo más fresca posible. Esto ayudará a evitar el sobrecalentamiento. Para ello puedes hacer uso de ventiladores o aires acondicionados, sin olvidar bajar las persianas y cortinas para que no entre luz en las horas de más calor, y abrir las ventanas cuando la temperatura haya disminuido.

Cuando sea un día caluroso afuera, tomar estas medidas pueden ayudar a aislar a nuestros mayores del calor. Y, a su vez, ayudará a mantener una temperatura más fresca en el interior.

 

Deja que el aire fluya en el hogar

Una vez que la temperatura exterior sea menor que la temperatura interna de la casa, abre cualquier ventana para permitir que la brisa fluya a través de la casa. La ventilación del hogar es muy importante, pero ten en cuenta que si abres todas las ventanas a la vez y hace algo de aire, debes tener cuidado con los portazos debido a la corriente.

 

Mantener el aire fresco en el hogar

Para ayudar a enfriar el aire dentro y alrededor de la casa, asegúrate de mantener las plantas de la casa y las plantas al aire libre bien regadas. Además de esto, intenta rociar agua en el suelo para ayudar a enfriar el aire, sin causar un riesgo de resbalones.

 

Supervisar la tensión arterial del adulto mayor

La temperatura es una variante que puede alterar la tensión arterial de nuestros mayores. Debido a su edad avanzada y posibles patologías, vigilar y controlar su tensión puede ayudar a prevenir situaciones de riesgo. De ahí que para mantener su salud y bienestar, sigue una rutina para revisar su tensión regularmente durante los días de más calor.

 

Cubrir el cuerpo y la cabeza

Si tus seres queridos mayores necesitan salir afuera durante un día caluroso, intenta que salgan a la hora más fresca del día, antes de las 11 de la mañana y después de las 5 de la tarde. Al salir, hay que usar crema solar y mantenerse alejado del sol tanto como sea posible. El uso de sombreros y gafas de sol son excelentes maneras de hacerlo cuando no sea posible permanecer a la sombra.

 

Signos de sobrecalentamiento

Cuando hace mucho calor en el exterior, es importante conocer las señales de que tus esfuerzos para mantener fresco a la persona mayor no funcionan. Por este motivo, hay que estar preparado para ver esas señales rápidamente y actuar en consecuencia.

El sobrecalentamiento en adultos mayores se puede mostrar de la siguiente manera:

  •     Cansancio.
  •     Dolores de cabeza.
  •     Confusión y otros cambios de comportamiento.
  •     Sentirse enfermo.
  •     Sentirse mareado o débil (e incluso desmayo).
  •     Espasmos musculares o calambres.
  •     Tobillos hinchados.
  •     Sed.

Si crees que tú o alguien que conoces está experimentando los síntomas del golpe de calor, es importante obtener ayuda de inmediato, especialmente si la persona tiene alguna enfermedad o es muy mayor. Las consecuencias pueden ser muy graves y por tanto debes prestar la atención que se merece. Te recomendamos leer el artículo en el que hablamos de la deshidratación en ancianos.

 

Otros consejos de cuidado para el verano

Más allá del calor propio de los meses de verano, hay otros aspectos que los adultos mayores tienden a descuidar y no por ello son menos importantes. Además de mantener el cuerpo fresco e hidratado, el resto del cuerpo y la propia mente debe estar igual de cuidada y atendida. A continuación te dejamos unas recomendaciones para que tus seres queridos las lleven a cabo:

 

En verano, entrena también la mente

Cuando hace calor el cuerpo tiende a estar más cansado y pide más descanso. A pesar de esta circunstancia, debes seguir prestando atención a fomentar las actividades que hagan pensar a las personas mayores. Descubre el poder de la gimnasia cerebral en los mayores y mantenlos activos evitando así el deterioro cognitivo. La lectura, escribir, juegos, pasatiempos… ¡todo ayuda!

 

Procura mantener las rutinas

Puede parecer que el verano tan solo cambia las rutinas de los niños y sus padres. Pero no es así, ni mucho menos. Los adultos mayores también cambian sus rutinas en las comidas, en el sueño, en sus tareas e incluso en su ejercicio. Las horas de luz y el calor hace que nuestros mayores cambien su día a día, y dado que a su vez hay más encuentros sociales se genera un cambio en las rutinas que hay que evitar. Para no padecer insomnio o para no tener que lidiar con el estreñimiento, que en verano es más común, la mejor recomendación es que tus seres queridos intenten mantener sus rutinas todo lo posible.

No te pierdas

 

Este artículo pone al día una entrada previa de este blog, actualizándola y mejorándola. El artículo original fue publicado el 11 de junio de 2018.

 

También te puede interesar leer:

Cuidado de personas mayores por horas
13 grandes ideas para disfrutar con los nietos
Las claves de la teleasistencia para personas mayores