Noticias sobre el cuidado | Familiados

Los mejores cuentos para la frustración en niños

¿Alguna vez has visto a un niño frustrado porque no puede hacer algo que le gustaría o porque no sabe gestionar sus emociones? La frustración en niños es una parte normal del crecimiento, pero puede ser difícil de manejar para los peques. ¡Pero no te preocupes! Hay un aliado que puede ayudar a los niños a entender y manejar sus sentimientos de frustración: los cuentos.

A continuación te vamos a recomendar los mejores cuentos para trabajar la frustración en niños:

No te pierdas

¿Qué necesito cuando me enfado?

La autora de este libro, Tania García, lleva 20 años dedicados a la educación como educadora sociofamiliar y es también escritora y madre de dos hijos. Es su primer libro ilustrado pero antes ya tiene un bestseller como es Educar sin perder los nervios.

Este libro es perfecto para las familias, ya que ayudará a los niños y niñas a reconocer qué es la rabia y la frustración. Esto hará que sepan gestionar mejor la emoción de la rabia.

Comprenderse a sí mismos es una parte de la evolución como personas, y este libro infantil está muy indicado para ello. La edad sugerida es para niños de entre 3 y 7 años.

 

Soy más fuerte que la ira (Elizabeth Cole)

El enfado es una de las emociones más difíciles de gestionar. ¡Qué decir para los más pequeños! Al perder el control puede volverse destructivo y el libro de Soy más fuerte que la ira es una muy buena manera para gestionar esta emoción.

Este cuento de Elizabeth Cole cuenta con unas ilustraciones muy bonitas y divertidas de unos animales del zoológico. A continuación te damos más características del cuento:

  • Tiene una gran variedad de técnicas para calmar a los peques.
  • Promueve los valores de los niños.
  • La edad sugerida de lectura es de 4 a 7 años.
  • Incluye una página adicional para colorear.
  • Enseña a los niños a admitir sus errores y a decir «lo siento”.
  • Además de la ira, también trata el tema de la ansiedad infantil.

 

Tengo un volcán

Este cuento para trabajar la frustración en niños está escrito por Miriam Tirado Torras, mientras que las ilustraciones corren a cargo de Joan Turu Sánchez. Las emociones vienen y van, y la ira es una de las más potentes. Por eso se busca el símil de un volcán para hacer comprender a los niños qué es lo que sienten al enfadarse.

Edad de lectura ‏sugerida es de 3 a 5 años

Sinopsis

Alba no lo sabía, pero tiene un volcán en su interior, más o menos entre el ombligo y las costillas. A veces, el volcán se enciende y explota. Entonces el fuego lo quema todo y Alba sufre y se asusta, todo a la vez. Pero una noche una pequeña hada le explica qué puede hacer cuando se enfada, un truco que la llevará a descubrir sensaciones inesperadas.

 

El Rinoceronte Furioso, que aprendió a controlar su ira (Elisa Cucinelli)

Los animales son siempre un buen reclamo para expresar las emociones, en este caso la ira. En este libro podrás encontrar una gran ayuda para que tus hijos puedan controlar el enfado y así superar sus pequeños grandes problemas. Lo sabrán hacer desde la calma y al mismo tiempo aprenderán a reflexionar sobre sus sentimientos.

La edad de lectura de este cuento se sitúa entre los 2 y 9 años. Entre otras cosas, ayudará a tus hijos a no romper cosas que nos importan y a no decir palabras que hieran a las personas que más quieren. Y, al mismo tiempo, se estimulará a los niños a reflexionar sobre los valores de la vida.

 

Sinopsis

Explora la vasta sabana africana junto con el pequeño Rinuccio y descubre cómo su furia le llevará a causar muchos problemas, arrastrando consigo a las situaciones más absurdas a todos los animales que le rodean.

La historia de un pequeño rinoceronte siempre enojado con todo y todos. ¡Su palabra favorita era el NO!

 

Cuando estoy enfadado (Tracey Moroney)

Este libro de Tracey Moroney habla de la emoción del enfado, pero si te interesa el tema puedes revisar el resto de su colección. En ella los niños podrán descubrir otras emociones como la decepción, los celos, el miedo, la tristeza, la felicidad…

La edad de lectura recomendada es de 3 a 5 años y se proponen diferentes técnicas para que puedan gestionar su frustración y enfado.

 

También te puede interesar leer:

Cuentos infantiles sobre enfermedades raras que no te puedes perder
Los mejores libros infantiles sobre el Alzheimer
Recomendación de libros para leer para niños en verano
Beneficios y recomendación de cuentos para niños