Noticias sobre el cuidado | Familiados

Manual de buenas prácticas para cuidar la vista de las pantallas

Debes prestar más atención a la protección de los ojos a causa de las pantallas. Estamos rodeados de ellas, desde bebés, niños y adultos. Puede que todavía no te hayas percatado conscientemente de ello, pero pasamos mucho más tiempo delante de las pantallas del que creemos. No solo para trabajar, sino también en nuestro tiempo de ocio por medio de móviles, televisión, tablet o videoconsola. De ahí que sea tan importante proteger los ojos de las pantallas tomando ciertas medidas preventivas.

Para cuidar la vista de las pantallas debemos ser prudentes y aprender a desconectar. De lo contrario, por un uso prolongado de pantallas, corremos el riesgo de padecer síntomas como sequedad lagrimal, cefaleas o visión borrosa.

No te pierdas

Consejos para proteger los ojos de la pantalla

Dado que por diversas obligaciones no hay alternativa y debemos estar muchas horas delante de las pantallas, es esencial conocer cómo contrarrestar sus efectos mientras estudias o trabajas. Los puntos más destacados que debes tener en cuenta son el descanso, a poder ser cada 45 minutos aproximadamente, y la distancia respecto a la pantalla. Debes procurar que haya al menos 65 centímetros. Además de estas medidas, no olvides seguir estos consejos que te explicamos a continuación:

 

Descansa cada cierto tiempo

Lo ideal es descansar la vista cada 45 minutos aproximadamente. Aprovecha este momento no solo para proteger los ojos de la pantalla, sino también para moverte o hacer estiramientos. No olvides tener los ojos cerrados durante uno segundos y parpadear. Por otro lado, te animamos a que realices la regla 20/20/20. Es decir, que cada 20 minutos procures mirar durante 20 segundos a una distancia de 20 pies, que son alrededor de 6 metros.

 

No utilices otras pantallas durante los descansos

El ansiado descanso del almuerzo o del café a media mañana lo tomamos con los brazos abiertos. Es el momento ideal para desconectar un poco del trabajo… pero a su vez es el momento elegido para revisar todos los mensajes pendientes en el móvil. ¿Qué sucede con esto? Que después de pasar varias horas pegados a una pantalla, sin darnos cuenta nos pegamos a otra más pequeña. Lo hacemos para consultar los mensajes o echar un vistazo en los perfiles de nuestras redes sociales. Esto hace que se canse la vista, ya que el ojo necesita parpadear y relajarse. Una de las mejores opciones es mirar al horizonte desde la ventana.

 

Una buena iluminación es fundamental

La cantidad de luz que haya en la habitación determina la fatiga visual. Por lo tanto, si quieres proteger los ojos del ordenador es imprescindible tener una buena iluminación. De lo contrario, en habitaciones poco iluminadas el ojo se cansa mucho más ya que se tiene a parpadear menos debido a que fijamos mucho la vista en la pantalla. Busca el equilibrio entre la luz natural y la artificial, prefiriendo siempre la luz natural. En el caso de que necesites usar luz artificial, evita los fluoroscentes.

 

Sitúate a una correcta distancia de la pantalla del ordenador o tablet

A la hora de trabajar en las pantallas de los portátiles o monitores externos, debemos situarnos a unos 50 o 70 centímetros de distancia. Si lo hacemos a menor distancia la fatiga visual se incrementa y por tanto puede ser muy perjudicial. Otro consejo para saber cómo cuidar la vista de las pantallas es tener en cuenta la inclinación de las mismas. Procura situar las pantallas unos 10 o 20 centímetros por debajo de la línea de tu mirada. En cuanto a la postura que debes tomar, sigue estos pasos:

  • Las rodillas deben mantener un ángulo de 90º.
  • Debes mantener la espalda apoyada en la zona lumbar.
  • Los pies los debes colocar apoyados en el suelo. Si eres de estatura baja, entonces usa un reposapiés para mayor comodidad.

 

Utiliza gafas o lentillas especiales para mirar pantallas

Puede que no hayas oído hablar de ellas, pero en el mercado existen lentillas y gafas especiales que te pueden proteger los ojos de la pantalla del ordenador. Lo que hacen estas gafas y lentillas es filtrar la luz azul que emiten las pantallas, que es la luz que más daño hace a nuestros ojos. De esta manera podrás minimizar el impacto en tus ojos que puede suponer pasar largas horas delante de la pantalla. Y no te preocupes si tienes miopía, astigmatismo o hipermetropía, ya que estas gafas y lentillas se pueden graduar para cada tipo de caso.

 

Pasa más tiempo al aire libre y mira al horizonte

Estar al aire libre tiene más beneficios de los que crees. Uno de ellos es la estimulación de la producción de la dopamina, que obtenemos por estar expuestos a la luz solar. La dopamina ayuda a impedir que padezcas miopía por lo que ya sabes, ¡procura pasar más rato al aire libre! Eso sí, no mires directamente al sol puesto que puede dañar tu vista.

 

También te puede interesar leer:

Síntomas de la miopía infantil
Los beneficios de tomar magnesio para la salud
Claves para cuidar la salud mental en los adultos