Ser cuidador familiar de personas mayores dependientes es un reto muy difícil. Pocas personas están preparadas cuando llega el momento y tienen que ir aprendiendo día tras día a base de los desafíos que depara la vida. En un intento por ayudar a todos esos cuidadores, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología elaboro de la mano de su Grupo de Trabajo de la Ley de Dependencia un documento de gran valor y muy práctico: el Manual de habilidades para cuidadores familiares de personas mayores dependientes.
No te pierdas
Índice de contenidos
Por qué
En la actual Ley de Dependencia existe un gran vacío. Se trata de la formación de los cuidadores familiares de personas dependientes. Conscientes de esta carencia, el Grupo de la Ley de Dependencia ha puesto su sabiduría a manos de la sociedad para hacer un poco más fácil ese camino repleto de obstáculos. Y lo hace enfocado a las personas dependientes mayores debido a que, según las estadísticas, de las solicitudes presentadas para acogerse a la Ley de Dependencia, más del 77% se pedían para personas mayores de 65 años.
A quién va dirigido
En su gran mayoría, los familiares de personas mayores dependientes son los que se encargan de sus cuidados en su propio domicilio. Este manual va dirigido a todos ellos, ofreciendo consejos de todo tipo para paliar esa inexperiencia con la que se afronta este reto de tal magnitud en el cuidado de personas.
Qué incluye el manual
El manual consta de 13 capítulos en los que se intenta responder a todas esas preguntas que se puede hacer el cuidador de personas mayores dependientes. En ellos se habla de la importancia de cuidarse para poder cuidar, de la higiene en personas mayores, de cómo vestir al dependiente, de las transferencias y movilizaciones, de la alimentación y nutrición, de la incontinencia urinaria, de las úlceras por presión, de las posibles caídas en el hogar, las sujeciones físicas, la medicación, de las habilidades para la comunicación, de la autonomía e incapacitación y, por último, de los recursos sociales.
Como se puede comprobar, este documento es muy completo, y tiene además la característica de estar escrito en un lenguaje comprensible, de fácil lectura y con una clara misión divulgativa y formativa. Después de su lectura, el cuidador tendrá a su disposición técnicas con las que poder hacer frente a la importante labor que ejerce.