Noticias sobre el cuidado | Familiados

Cómo conseguir que los niños usen más la imaginación y menos los juguetes

Seguro que antes de convertirte en padre o madre cuando ibas a casas de tus amigos que tenían niños jurabas que tus hijos jamás tendrían tantas cosas. Sin embargo, ahora miras a tu alrededor y no sabes en qué momento habéis acumulado tanto juguete. No te preocupes, todavía estás a tiempo de incentivar la imaginación de tus hijos en detrimento de tanto objeto material.

¿Cuál es el primer paso para estimular la imaginación y disminuir los juguetes?

Es posible que pienses que es demasiado tarde para ti, que ya tenéis demasiados juguetes en casa. Si ese es tu caso, quizás el primer paso para que tus hijos sean más imaginativos, sea precisamente deshacerte de algunos juguetes.

Te recomendamos que involucres a tus hijos en esta tarea. Es posible que pienses que con ellos será imposible, pero es importante que aprendan a gestionar sus cosas, sepan valorar lo importante y lo que les hace felices, y sean capaces de dar aquello que ya no usan.

Lo mejor es que dividas todos los juguetes entre los que queréis quedaros, los que podéis regalar a algún amigo y los que se pueden donar. Por supuesto, los que incluyas en estos dos últimos grupos deben estar en buen estado. Por último, habrá algunos cuyo destino sea la basura, porque estén rotos, les falten piezas o por cualquier otra razón.

Cuando selecciones los juguetes que os vais a quedar, intenta que sean aquellos que fomenten el juego creativo, en el que pueda participar toda la familia y que estimule la imaginación de los pequeños.

 

¿Qué juegos fomentan la imaginación de los niños?

Una vez que has seleccionado los juguetes que van a permanecer en tu casa y te has desecho del resto, es el momento de dedicar tiempo a jugar con tus hijos o al menos a encender en ellos esa llama que les lleve a aprender a divertirse por su cuenta. Es cierto que puede ser todo un reto, ya que seguro que son muchas tus responsabilidades diarias, pero si te organizas bien, lo conseguirás.

Estos son algunos juegos que te pueden ayudar a impulsar la imaginación de tus hijos y pasar un buen rato:

 

Manualidades

Las manualidades están tan de moda que seguro que no te cuesta encontrar opciones para disfrutar de una tarde llena de diversión con tus hijos. Incluso puedes buscar ideas para aprovechar materiales que ya tenéis en casa. Nosotros te facilitamos un listado con algunas ideas de manualidades para Navidad infantiles. Es muy importante que los trabajos los realicen básicamente tus hijos.

 

Disfrazarse

Es difícil encontrar un solo niño al que no le encante disfrazarse. Además, del propio juego, diseñar y crear en familia algunos disfraces os permitirá pasar grandes momentos. Una vez más, intenta aprovechar cosas que ya tengas en casa.

 

Experimentos

La física o la química no tiene por qué ser aburrida. De hecho, puede ser lo más entretenido del mundo para tus hijos. Basta con dejar la teoría de lado y pasar a la acción con experimentos. Esta actividad es muy divertida y les ayudará enormemente a experimentar cosas.

No te pierdas

 

Escondite

Jugar al escondite es una de las mejores opciones si quieres que tus hijos dejen de lado los juguetes. Además, los niños no necesitan nada para jugar. A tus hijos les encantará que tú participes en la diversión.

 

Cocinar

Los programas de televisión han hecho que muchos niños se interesen por la cocina en los últimos años. Aprovecha para jugar a preparar con tus hijos platos sencillos. Este juego tiene muchas ventajas, entre otras, que les está preparando para ser autónomos cuando sean adultos.

No te pierdas

 

Acampar en casa

Si tienes un patio o un jardín, podéis acampar en el exterior. Pero si no es así, prueba a montar una tienda de campaña en el salón de tu casa. Tan solo necesitas algunas sábanas y mucha imaginación. Será una experiencia inolvidable.

 

Hacer una obra de teatro

Con una caja, ingenio y creatividad podéis crear un teatro en casa. Después, tus hijos pueden interpretar alguna obra conocida o convertiros en autores de vuestra propia historia.

 

Mímica

Los juegos de mímica en los que hay que adivinar una película, un personaje o cualquier otra cosa o persona tienen el éxito garantizado. Igualmente, permiten que tus hijos aprendan a comunicarse sin palabras.

Está claro que hay que apostar por que los niños usen más la imaginación y menos los juguetes. Seguro que si pones en práctica todos los consejos que has visto en este artículo, lo consigues y les ayudas con su creatividad y aprendizaje.

 

También te puede interesar leer:

Cuidado de niños por horas
Actividades para niños en casa
Actividades para niños en verano
Juegos al aire libre para niños