Noticias sobre el cuidado | Familiados

Mejores aplicaciones para personas invidentes en Android

Las nuevas tecnologías han pasado de ser vistas como una barrera para la inclusión de las personas con discapacidad, a ser herramientas para mejorar su calidad de vida y su participación en la sociedad.

Estos avances consiguen por ejemplo hacer la vida más fácil a muchas personas que viven sin poder ver, con discapacidad visual o con problemas de accesibilidad. Ser capaz de leer cosas que solo están en impresión visual, era una tarea que podría haber requerido que una persona sin visión buscara la ayuda de otra persona.

Con la ayuda de las aplicaciones móviles de terceros y la tecnología integrada en el propio dispositivo móvil, podemos conseguir que el smartphone sea también una herramienta útil para este colectivo de personas invidentes, ayudándoles notoriamente en su día a día.

Las apps están ofreciendo a la gente nuevas formas de leer cosas y hacer realmente cualquier cosa de nuevas maneras: aprendemos a leer con los oídos y a escribir con nuestras voces.

Os dejamos un listado de las mejores aplicaciones Android para personas invidentes y/o con problemas de accesibilidad.

BrailleBack

Una de las creaciones que más ayudan a las personas ciegas es el sistema de lectura Braille. En Android tenemos bastantes opciones para implantarlo, aunque a priori sea difícil ya que las pantallas de los móviles no tienen superficie rugosa.

Podemos conectar una pantalla braille a través de bluetooth y utilizarla junto al lector Talkback para ofrecer un servicio combinado de voz y braille.

Voice Access

Voice Access es una herramienta que nos permitirá acceder a cualquier elemento de la pantalla a partir de la voz. En este caso no está pensada para personas ciegas y sí para aquellas personas con parálisis o dificultad de movimientos.

Google Talkback

Un servicio de accesibilidad que ayuda a personas con problemas de visión. Se trata de una audioguía del sistema, con comentarios hablados de cada menú y vibración para navegar por Android.

Suele estar preinstalado en la mayoría de dispositivos Android y se puede activar desde el menú de Accesibilidad. Google TalkBack varía según el dispositivo.

TTS (Text to speech)

Para poder leer artículos como éste es importante disponer de ayuda si somos invidentes. Es por ello que existen aplicaciones como TTS. Se trata de una herramienta que permite leer artículos mediante el uso de la voz.

Lo mejor es que dispone de varios idiomas y de diferentes voces. Hay varias opciones en la Google Play Store como por ejemplo, Eloquence de Code Factory, Text to Speech de TK Solutions, o Pronounce de Beehive, esta última permite ponerle voz a los propios emojis.

Síntesis de voz de GoogleVaría según el dispositivo

Pronounce – Free offline Text to Speech 1.0.10

BeMyEyes

Una completa app de la que ya hablamos donde las personas no invidentes también podemos colaborar. La persona ciega apunta con su cámara el objeto que desee conocer y el resto de usuarios se lo describirá. Una conexión que nos acercará a un mundo al que quizás muchos no estemos acostumbrados.

Detector de color

Identificar colores puede resultar trivial para quien puede verlos pero no así para personas invidentes. Con detector de color podemos utilizar la aplicación para enfocar un color y nos lo dirá. Muy útil para diseñadores, ingenieros o artistas y disponible en portugués, inglés y español.

Vodafone EVA Facial

Nos permite controlar el móvil con los movimientos de la cabeza. Se trata de un emulador de ratón para personas invidentes.

Test de accesibilidad de Google

Google ha lanzado una aplicación destinada a que los desarrolladores sepan si su aplicación es adecuada en términos de accesibilidad. Una app que los creadores Android harían bien en tener en cuenta. Sencilla de utilizar y muy importante para que en general el ecosistema de aplicaciones Android mejore.

Map4all

Mapp4all pretende ser una especie de wikipedia para la accesibilidad. Una aplicación donde encontraremos información de aquellos puntos con problemas de movilidad, problemas auditivos, semáforos sin sonido o zonas sin acceso para sillas de ruedas.

App&Town y Eye-D

App&Town es una aplicación de transporte estándar salvo porque añade una función que muchas otras deberían añadir: una guía enfocada para personas invidentes.

Por otro lado tenemos Eye-D, una aplicación que detectará nuestra posición y nos ayudará a navegar por los sitios. Nos explicará qué tenemos cerca, dónde estamos o recibiremos ayuda y asistencia. Es una app de compañía que sigue en desarrollo y actualización continua.

Linguo

Es una de las aplicaciones más originales de esta recopilación. Empezó siendo una aplicación para personas ciegas para leer páginas web y ha acabado convirtiéndose en una especie de radio. Una aplicación inclusiva que permite generar playlist, descargar todo tipo de artículos en voz y explorar noticias.

Lazarillo GPS

Una aplicación muy completa que utiliza el GPS y nos informa con todo detalle de las rutas, entornos, tiendas y servicios cercanos. Una guía auditiva en español compatible con Talkback.

A Blind Legend

Un juego en el que no tenemos gráficos y todo se desarrolla a partir de la experiencia auditiva.

Estas aplicaciones móviles merecen llegar a muchas más personas, así que comparte este artículo si quieres que así sea. Hagamos que las personas con problemas de visión se encuentren más respaldadas y la tecnología pueda avanzar más para hacerles su día a día más fácil.

Descubre además en el blog de Familiados otros artículos en los que hablamos y os contamos actividades y juegos para personas con discapacidad, entre ellos algunos para invidentes. ¡Esperamos que te guste!