El autismo o el Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una disfunción neurológica que afecta a la interacción social y comunicación entre otras facetas. Por este motivo, hemos elaborado este artículo en el que te hablamos de las mejores apps para autismo en español.
Las aplicaciones móviles, si se usan bien y se eligen las adecuadas, nos ayudan muchísimo en nuestro aprendizaje diario. Más, si cabe, a personas o niños con un trastorno tan delicado como es el autismo. Por ello, para combatir sus síntomas y mejorar la interacción con los demás la tecnología se puede convertir en nuestro aliado.
Índice de contenidos
5 aplicaciones para niños con autismo
Hemos seleccionado para ti 5 aplicaciones para niños con TEA. Para ello, hemos incluido apps de educación, videojuegos y herramientas con las que se fomente el aprendizaje a través del juego. Por este motivo, los pictogramas, cuentos interactivos e ilustraciones cobran todo el protagonismo.
TEAPP – Autismo y videojuegos
Esta aplicación es en realidad un videojuego. Con él, se fomenta el aprendizaje de niños con TEA dentro de un mundo virtual en 3D. El objetivo de este videojuego es el mismo que las app de autismo. Esto es, aprender.
¿Y qué nos podemos encontrar en este juego? Un montón de misiones, ejercicios, mascotas y un sinfín de sorpresas.
Dictapito
Uno de los problemas del trastorno del espectro autista es el desconocimiento que tenemos sobre él. La aplicación Dictapito intenta remediarlo, y para ello brinda un acceso amplio a información. De esta manera, se busca que las personas con TEA y sus familiares conozcan sistemas de comunicación aumentativos y alternativos.
La mayor característica de esta app es la de convertir el lenguaje oral en información visual. Y lo hace, además, en tiempo real, lo que ayuda enormemente. Las posibilidades de Dictapito son muy altas, ya que fomenta la participación y la interacción debido a su accesibilidad y facilidad de uso.
PictoTEA
Si algo destaca la aplicación PictoTEA es que no está únicamente indicado para personas con Trastorno del Espectro Autista. De hecho, podemos decir que está indicada para cualquier persona con problemas para las habilidades sociales y comunicativas. Por tanto, también servirá para personas con Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD).
¿Y cómo ayuda esta app a comunicar y socializar mejor? Por medio de la tecnología, emplea pictogramas digitales en un total de 5 niveles de dificultad. De este modo, según avances con el aprendizaje, podrás llegar a elaborar y emplear un mayor número de pictogramas. Lo mejor de todo es que la app es gratuita y que cuenta con la colaboración de ARASAAC del Gobierno de Aragón, ya que los pictogramas son suyos.
José Aprende
Esta app para el autismo también emplea pictogramas. Lo hace por medio de cuentos adaptados en los que el protagonista es José. De este modo, la aplicación nos plantea un proceso de aprendizaje en el que se tratan temas como el aseo personal, las emociones o rutinas diarias.
José Aprende busca que aprendas mientras te diviertes. Para ello, los cuentos tienen ilustraciones interactivas de forma que los niños puedan leer por sus propios medios. Cuenta, además, con un extenso grupo de colaboradores, cuyo equipo está formado por profesionales, psicólogos, ilustradores e instituciones. El desarrollador de esta app ha sido Aprendices Visuales, una iniciativa sin ánimo de lucro para la creación de cuentos adaptados a pictogramas.
TEAyudo a Jugar
La app TEAyudo a Jugar está diseñada para dispositivos móviles. Su objetivo es la inclusión educativa y social de los niños mediante el juego. Por tanto, es una herramienta de aprendizaje muy recomendable para personas con autismo, Trastorno del Espectro Autista u otras diversidades del neurodesarrollo.
Esta aplicación busca enseñar a dar el paso del juego virtual al juego real. De ahí que establece premisas a los niños para que sepan dónde se va a jugar, con quién, cuándo y cómo. A groso modo, su función es la de estructurar y facilitar el juego, con lo que se pueda dar el salto de la pantalla a la realidad.
Si hay algo que mejora el autismo, además de un diagnóstico a tiempo, es la estimulación. Estas aplicaciones que te hemos indicado te servirán como punto de partida. No obstante, no siempre se tiene el tiempo y los conocimientos para saber estimular un trastorno como el TEA. Por esta razón, queríamos recordarte que puedes contar con todo nuestro apoyo y ayuda. Si lo deseas, te invitamos a que conozcas nuestro servicio de cuidado de niños por horas.
Nuestros cuidadores profesionales tienen los estudios, la capacidad y la calidad humana para cuidar de tu hijo con autismo. Se adaptan a tu día a día gracias a sus horarios flexibles, de modo que siempre tengas la tranquilidad de tener la ayuda que necesitas en el momento que la necesitas.
También te puede interesar leer:
Autismo en niños: qué es y cuáles son sus síntomas
Novelas sobre el autismo
Cómo saber si un niño es autista