Noticias sobre el cuidado | Familiados

Los mejores libros infantiles sobre el Alzheimer

La memoria es una fuente de sabiduría. Es, también, el espejo del alma que refleja el paso del tiempo. Cuando esa conexión entre nuestra alma y la memoria se agrieta, aparece una enfermedad que nos aleja poco a poco de nuestros seres queridos. Para explicar qué es lo que sucede a los más pequeños, hoy os queremos hablar de los mejores libros infantiles sobre el Alzheimer.

Cuando un familiar desarrolla la enfermedad del Alzheimer, ayudar a los niños y adolescentes a comprender lo que sucede es todo un desafío.

Uno de los momentos más desgarradores que un padre puede sentir es cuando su hijo le pregunta «¿Qué le está pasando a la abuelita?». Puede ser difícil para los jóvenes aceptar el hecho de que un pariente cercano mayor está sufriendo pérdida de memoria o demencia. De la misma manera, para los padres es igual de complicado explicar la situación por todo lo que remueve interiormente.

No te pierdas

Libros de Alzheimer para niños 6 años

Una forma sencilla de acercar y describir a los niños la enfermedad de Alzheimer es a través de la lectura. Es importante, no obstante, buscar lecturas de calidad cuando hay que explicar a los jóvenes la enfermedad de Alzheimer. Es un tema delicado y es por eso que hay que tratarlo con sumo respeto y atención.

Los libros pueden explicarles este tema tan difícil y duro de contar, como es el Alzheimer, de una manera más suave. Dar a los niños información sobre la enfermedad y también ayudar a los padres a guiar las discusiones es una ayuda que debemos aprovechar. A continuación te vamos a dejar con un listado de libros, categorizados por edades para que te sea más fácil escoger el que más se adapte a tus hijos.

  • La abuela durmiente (2015). Roberto Parmeggiani y Joao Vaz de Carvalho. Kalandraka.
  • Hilos de colores (2013). Elena Fernández Rueda. Astra.
  • La abuela necesita besitos (2010). Ana Bergua y Carme Sala. Proteus.
  • La abuela Teresa y el sol (2002). Joaquin Carbó Y Pablo Prestifilippo. Ed.La Galera
  • Abuelita, ¿te acuerdas? (2004). Laura Langston y Lindsay Gardier. Ed. Beascoa.
  • Mi abuela tiene… (2008). Verónique Van den Abeel, Claude K. Dubois. Ed. Sm
  • Mi abuelo Simón lo sabe (2007). Nieves Perez Rivero Y Miguel Díez Navarro. Anaya.
  • ¿Qué le pasa a la abuela? (2010). Miguel Peralta Y Xoana Álvarez. Triqueta Verde.
  • Los despistes del abuelo Pedro (2012). Marta Zafrilla y Miguel Ángel Díez. Cuento de Luz S.L.anzana Editorial.
  • Señor mayor (2010). Adelina Yzac Y Éva Offredo. Syllabus

 

Libros infantiles Alzheimer para niños 7 años

  • Mi abuela no se acuerda de mi nombre (2013). Rodolfo Esteban Plaza y Maitane Egurza Arruti. Ed. Infantil dibbuks.
  • Paseando junto a ella (2011). Lázaro Georgina y Ramos Chano Teresa. Ed. Everest.
  • El zorro que perdió la memoria (2011). Martin Bultscheit . Lóguez Ediciones.
  • Oyendo Campanas (2010). Antonio de Benito. Ed. Antonio de Benito.

 

 

Libros de Alzheimer para niños de 8 años

  • Los despistes de Matías (2003). Marjaleena Lemncke , Elena Odriozola Belastegui y Pilar Galindez Labrador. Ed. Luis vives (Edelvives).
  • El otoño de la abuela. Mi abuela tiene Alzheimer (2008). Dagmar Mueller. La Puerta del libro editorial.
  • ¿Qué le pasa al abuelo? (2006). Mercé Viana Y Manuel Sebastian. Generalitat Valenciana.
  • Tengo una abuela diferente a las demás (2006). Aranega, M. Fundación la Caixa.

 

 

Libros Alzheimer niños 11 años

  • Alois (2010). Mª Ángeles Sánchez-Ostiz Y Mª Luisa Sanchez-Ocaña Foro QPEA.
  • Al atardecer (2010). Jackeline de Barros Y David Padilla. Mil y un cuentos.
  • En la laguna más profunda (2011). Óscar Collazos. Siruela.
  • Estás en la luna (2008). Carmen Montalbán Y Pilar Millán. Kalandraka.
  • Pandillas rivales (2004). Javier Malpica Y Claudia Ranucci. Sm.
  • Abuelita, ¿eres tú? (2016). Maria Del Mar Marin Perez; Rosario Beas. Vivelibro.
  • ¿Qué tiene el abuelo? (2011). Mercè Boada. Fundacion ACE.

 

 

Esperamos que con este listado de libros para hablar sobre el Alzheimer con tus hijos te hayamos ayudado a hacerles entender mejor esta enfermedad. Sabemos lo difícil que tiene que ser para ti esta situación que estás viviendo, por eso desde Familiados te damos todo nuestro apoyo.

 

Fuente del artículo
Alzheimeruniversal

 

También te puede interesar leer:

Enfermedad del Alzheimer
Cuidado de niños por horas
Cuidadores de personas con Alzheimer
Actividades para personas con Alzheimer