Nos ha tocado vivir tiempos de mayor distanciamiento social, de noticias negativas que se han sucedido una tras otra como si no existiera ninguna positiva. Y nuestros mayores, que son las personas que más tiempo libre disponen, se merecen otro tipo de contenido más acorde a lo que necesitan. Por esta razón queremos traerte las mejores novelas de humor para personas mayores, ya que una sonrisa es el mejor antídoto contra el enfado, el mal humor y la tristeza. ¿Te animas a descubrirlas y reír a carcajadas?
No te pierdas
Índice de contenidos
Las mejores novelas de humor para personas mayores para reír sin parar
El humor, al igual que la sonrisa, es un lenguaje universal con el que nos podemos comunicar con cualquier persona. Está demostrado, además, que la risa es muy buena para la salud. Por tanto, no hay nada como las novelas de humor para que las personas mayores se diviertan y pasen un buen rato leyendo.
Si por algún motivo quieres regalar uno de estos libros a tus padres pero no tienes la seguridad porque tienen la vista cansada no te preocupes. Hoy en día existen alternativas gracias a que con los ereader se puede ampliar la tipografía. Y, por otro lado, también puedes optar por los audiolibros. Todavía existe otra opción para disfrutar de las mejores novelas de humor, y es que pases ese tiempo leyendo en voz alta. De esta manera crearéis un gran vínculo y disfrutaréis de la lectura al mismo tiempo.
A continuación te damos nuestras recomendaciones con los mejores libros de humor para adultos mayores:
Sin noticias de Gurb (Eduardo Mendoza, 1990)
Este libro de humor de Eduardo Mendoza no podía faltar en nuestras recomendaciones. Al fin y al cabo, se une el estilo de un grandísimo escritor con un guion que parte de un extraterrestre que se ha perdido en la tierra y que se encuentra dentro del cuerpo de Marta Sánchez. Todo un clásico que proporcionará risas aseguradas a los adultos mayores.
El abuelo que saltó por la ventana y se largó (Jonas Jonasson, 2012)
La siguiente recomendación ha sido llevada también a la gran pantalla, y es que su argumento no deja indiferente a nadie. La novela está protagonizada por un personaje a punto de cumplir los 100 años de edad que decide fugarse de la residencia. Desternillante como pocos, este libro lo tiene todo: encuentros con delincuentes, aventuras e incluso reuniones en el pasado con Stalin, Franco o Churchill. Imposible resistirse al humor irónico de El abuelo que saltó por la ventana y se largó.
Memorias de un amante sarnoso (Groucho Marx, 1963)
Groucho Marx es sinónimo de humor, un nombre que por sí solo es motivo suficiente para incluirlo en esta lista de mejores novelas de humor para personas mayores. Y el amor, además, es un tema con el que este icono es capaz de proporcionarnos innumerables momentos para reír y el sarcasmo. De obligatoria lectura.
Sinopsis: Groucho se lanza a una hilarante historia universal del amor, o mejor dicho del sexo, «esa gloriosa experiencia que la madre naturaleza improvisó con el fin de mantenernos en pie y, de vez en cuando, acostados». Aunque estas memorias no revelen ningún gran escándalo erótico ni recetas infalibles para la conquista, sí proporcionan al lector a cada página incontables ocasiones de reírse. Ya trate de la vida de la farándula, de las fiestas de postín, o de algunas cuestiones capitales de la visión «marxista» de la vida, nada escapa a su verborrea y humor.
¡Noticia bomba! (Evelyn Waugh, 1938)
Humor inglés en estado puro en la que es considerada una de las mejores novelas de humor del siglo XX. Ahora más de actualidad que nunca debido a la avalancha de información y desinformación que vivimos en la era de Internet y las fake news, este libro hilarante es totalmente recomendable para las personas mayores.
Sinopsis: ¡Noticia bomba! es también la obra cumbre de Evelyn Waugh, el autor de otras piezas memorables, como Decadencia y caída, Cuerpos viles, Merienda de negros o Los seres queridos. Lord Copper, un magnate de la prensa de Fleet Street, se enorgullece de su olfato para descubrir talentosos reporteros. Sin embargo, a causa de una confusión de apellidos, envía a «cubrir» la guerra civil en una república africana a uno de los periodistas más improbables para tal misión. A partir de ese equívoco, Evelyn Waugh se lanza a una feroz y desopilante sátira sobre el mundo del periodismo, los enviados especiales, la información, la desinformación y la confusión…
Mi familia y otros animales (Gerald Durrell, 1956)
Novela muy entretenida en la que el autor nos da la visión de la familia y la vida de un niño de 12 años. Grandes dosis de humor aderezado con una narrativa bien construida y estructurada.
Sinopsis: El original estilo narrativo de Gerald Durrell, combinación de varios géneros, como el retrato de gentes y lugares, la autobiografía y el relato humorístico, explica el gran éxito obtenido desde el día de su publicación por Mi Familia y otros Animales. Primera parte de su divertida trilogía de Corfú, proseguida con «Bichos y demás parientes» y «El jardín de los dioses», presenta una ágil y graciosa galería de personajes: Larry -el futuro autor del «Cuarteto de Alejandría»- y sus estrafalarias amistades, mamá Durrell y su inagotable sentido común, Spiro -el corfuano angloparlante- y toda una serie de animales retratados como solo puede hacerlo quien a lo largo de toda una vida los ha tratado con inteligencia y ternura.
Cuentos sin plumas (Woody Allen, 1989)
Woody Allen es un cineasta mundialmente conocido, capaz de crear con su estilo un subgénero de comedia propio. Más allá de las películas, también ha escrito varios libros, de ahí que te queramos recomendar uno de los más satíricos y divertidos, Cuentos sin plumas.
Sinopsis: En este único volumen se reúnen escritos satíricos en los que reflejan, con la habitual sabiduría de su inteligente humor, la esencia misma de las preocupaciones que acostumbran a obsesionar a Wooddy Allen: Dios, la muerte, el amor y el sexo. Sigue sorprendiendo la enorme capacidad de Woody Allen para reírse, y hacernos reír, de nuestra propia torpeza en el momento de enfrentarnos precisamente con aquellos problemas que más hondamente nos afectan. Y comprobamos, una vez más, cuán gratificante es recobrar un poco, en este acelerado mundo nuestro, la serenidad que tan saludablemente nos insufla el infrecuente ejercicio del humor.
Un Yanki en la corte del Rey Arturo (Mark Twain, 1889)
Una sátira de finales del siglo XIX en la que se bifurcan los caminos de la Edad Media europea y la civilización del siglo XIX por medio de viajes en el tiempo. Se darán situaciones variopintas gracias al choque de culturas distanciadas por varios siglos de por medio.
Sinopsis: Con este viaje al pasado, Mark Twain no pretende hacer alardes científicos, «la transposición de épocas y cuerpos», es solo un pretexto para escribir un relato humorístico, empapado, como es habitual en él, de sátira social y política. Las instituciones monárquicas, eclesiásticas y caballerescas reciben un buen repaso; y los personajes, un tanto grotescos y caricaturizados, a la vez que nos divierten, nos sitúan frente a la desconfianza del autor ante ciertos valores morales tenidos entonces por inamovibles.
Lo mejor que le puede pasar a un cruasán (Pablo Tusset, 2001)
Este libro repleto de humor catapultó a la fama a su autor, Pablo Tusset. Novela perfecta para nuestros mayores para distraerse y entretenerse con este clásico moderno. Si buscas libros divertidos para personas mayores, ya sea para leer por tu cuenta o regalar, esta opción seguro que te encanta.
Sinopsis: Pablo Miralles es el hijo gandul, procaz y gordo de una familia bien barcelonesa. Una mañana, su hermano pijo y políticamente correcto, The First, le hace un encargo aparentemente fácil: localizar al propietario de una misteriosa casona del barrio que ha sobrevivido a la especulación inmobiliaria. Sin embargo, nada más empezar la pesquisa, The First desaparece sin dejar rastro, y Pablo, la oveja negra de la familia, se verá en la enojosa obligación de investigar qué ha sido de su hermano.
Harry, revisado (Mark Sarvas, 2006)
La estupidez humana es fuente de inspiración para el humor en cualquiera de sus variantes. Disfruta de esta divertida comedia urbana junto a tu ser querido. Viviréis momentos cómicos que recordaréis pasados los años.
Sinopsis: Harry Rent es un antihéroe en plena crisis existencial. Ahora mismo está sentado a la barra de un café de mala muerte y a punto de llegar inexcusablemente tarde al funeral de su mujer, pero lo único que le preocupa es parecerle un tipo interesante a Molly, la camarera. Tanto, que está dispuesto a comerse ese sándwich repugnante que acaba de ponerle delante: un «montecristo». Y ahí, frente a ese bocadillo en apariencia irrelevante, Harry tendrá, como todo héroe que se precie, su momento epifánico: él también puede ser el conde de Montecristo, transformarse en un hombre nuevo y regresar, revisado y mejorado, a tomar del mundo lo que es suyo y a conquistar a Molly.
El koala asesino (Kenneth Cook, 1986)
Novela compuesta por 15 relatos cortos ambientados en Australia. Humor mordaz, jocoso y entretenido que hará las delicias de nuestros mayores. ¡No te lo pierdas!
Sinopsis: No me gustan los koalas. Son unos bichos asquerosos, irascibles y estúpidos sin un solo hueso amistoso en todo su cuerpo. Sus hábitos sociales son vergonzosos: los machos siempre andan propinando palizas a sus semejantes y robándoles las hembras. Tienen mecanismos defensivos repugnantes. Su piel está infestada de piojos. Roncan. Su semejanza con juguetes adorables es una engañifa abyecta. No son dignos de elogio por ningún motivo. Y además, una vez un koala intentó hacerme daño de una forma muy horrible. Los desolados parajes del ‘Outback’ australiano, con sus cocodrilos feroces, sus excéntricos buscadores de ópalo, sus koalas salvajes, sus furiosos cerdos gigantes, sus irritables camellos y sus voraces bebedores de cerveza, son los protagonistas de los quince relatos hilarantes que conforman este libro.
El reino vacío (Kira Jane Buxton, 2020)
¿Qué hace una novela postapocalíptica en este listado? Que no te engañen las apariencias, ya que esta novela está protagonizada por unos animales que tienen el humor por bandera y que deben salvar el mundo. Aunque poco conocido, El reino vacío es uno de eso libros de humor para adultos mayores que no se olvidan.
Sinopsis: S.T., un cuervo domesticado, es un pájaro de gustos simples: perder el tiempo con su dueño, el Gran Jim; intercambiar insultos con los otros cuervos salvajes que vuelan por el cielo de Seattle y disfrutar del mejor manjar que la humanidad puede ofrecerle: los cheetos.
El club del crimen de los jueves (Richard Osman, 2020)
No podía faltar en el listado de mejores libros de risa para personas mayores uno en el que los protagonistas sean unos jubilados investigadores de élite. ¡Una delicia que te hará reír a carcajadas!
Sinopsis: En un pacífico complejo privado para jubilados, cuatro improbables amigos se reúnen una vez a la semana para revisar antiguos casos de asesinatos locales que quedaron sin resolver. Ellos son Ron, un exactivista socialista lleno de tatuajes y revolución; la dulce Joyce, una viuda que no es tan ingenua como aparenta; Ibrahim, un antiguo psiquiatra con una increíble capacidad de análisis, y la tremenda y enigmática Elizabeth, que, a sus 81 años, lidera el grupo de investigadores aficionados…o no tanto.
Seguro que nos dejamos sin nombrar algunos libros de risa para adultos mayores que tengas en mente. Por eso iremos actualizando el listado para ofrecerte ideas y horas de buen entretenimiento.
También te puede interesar leer:
Cuidado de personas mayores por horas
Actividades para personas mayores
Regalos para personas mayores