Noticias sobre el cuidado | Familiados

musica de milennials para cuarentones

Cuarentonnials. Música de Milennials para Cuarentones. By Ernesto. Parte 1 de 3

¿Crees que ya no se hace música como la de los 80? ¿Que hoy todo es reguetón, y que ya no hay talento, solo éxitos enlatados?

Pues estás muy equivocado. Y vas a empezar a descubrirlo hoy. Aquí.

Soy Ernesto, CEO de Familiados. Puede que leyeras hace unos días el post que dejé sobre libros. Tengo la suerte de trabajar en una empresa maravillosa, con gente maravillosa, que de vez en cuando me dejan escribir en el blog! Espero que te guste lo que tengo que contar :)[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

INTRODUCCIÓN. La eclosión de los 80 y los 90

Si eres de mi generación, los que tenemos entre 40 y 50, probablemente estaremos de acuerdo en que tuvimos la suerte de crecer con la mayor y probablemente mejor explosión de música que había habido en la historia, nacional e internacional. Bueno, no de toda la música, por supuesto… Más específicamente de Pop y de Rock. Y por cierto, la generación anterior piensa lo mismo de la música de su época…

En los años 80 y 90, a nivel internacional el final de grandes grupos míticos, coincidió con la eclosión de otros mayores: U2, Queen, ACDC, Dire Straits, Bon Jovi, Guns&Roses, The Police… Y grandes artistas icónicos como Michael Jackson, Madonna, Tina Turner, Bruce Springsteen, George Michael, Bob Dylan… Una constelación de estrellas, cada una con su propio brillo, que han eclipsado mucho de lo que se ha hecho posteriormente.

A nivel nacional, el mejor grupo de la historia del pop español, Mecano, coincidió con súper artistas como Los Secretos, Radio Futura, El Último de la Fila, Duncan Dhu, Loquillo, Alaska, Gabinete Caligari, La Unión, Antonio Vega, Joaquín Sabina… De uno en uno, embriagadores. En conjunto una súper nova cegadora de talento concentrado… que también impidió ver muchas de las luces posteriores que siguió habiendo en el panorama de grupos y solistas españoles.

Si tras estos empachos de caviar beluga del bueno, algunos de vosotros seguisteis enganchados a la música, puede que hubierais compartido con la generación que ahora tiene entre 30 y 40 la llegada de otros súper grupos en castellano (no solo nacionales). Es el caso, de Los Rodríguez, Manu Chao, Fito y Fitipaldis, La Oreja de Van Gogh, Ella Baila Sola, Jarabe de Palo, Shakira… Y un poco después Pereza, El Canto del Loco…

Si aguantasteis mucho mucho, hasta podríais haber llegado a Marlango, Nena Daconte o Maldita Nerea. Aunque aquí ya habríais perdido pie, porque hasta aquí sólo habrías podido llegar si te hubieras mantenido pegado al circuito comercial… El que se alimenta a través de las emisoras de radio comerciales. Luego vamos a eso.

En el ámbito internacional podríais haber llegado a Roxette, Cold Play, Sheryl Crow… Sería más raro que hubierais llegado a conocer a Belle&Sebastian, a Mumford&Sons… Porque estos últimos, ya estaban fuera del circuito comercial, para empezar, y porque las estrellas internacionales como Bruce, Madonna, Mark Knofler… siguieron produciendo, y quizá siguieron ocupando parte del hueco, ellos mismos.

 

2010… ¿Dónde se fue el talento? ¿Ya solo hay triunfitos, Taylor Swifts y Reguetón? ABSOLUTAMENTE NO.

Pues aunque parezca mentira, el talento no se ha ido a ningún sitio. Hay tanto como antes, quizá más…

Y es que va y resulta que, después de las estrellas y las súper novas de los 80 y 90, en el nuevo siglo se ha seguido haciendo súper música. Lo que pasa es que no la has podido escuchar, porque tú estabas acostumbrado a escuchar tu música favorita en el coche, o en casa, a través de la radio. Y de pronto, tus música favorita ya no está en los 40 principales, ni en Cadena 100, ni en Europa FM. Ni en Kiss FM.

Tu música favorita ya no está en la Radio. Si acaso en Radio 3, y poco. Ahora resulta que tu música favorita está en los festivales, conciertos, Spotify… Completamente fuera del canal comercial. Y tú no te habías enterado. Pero allí es donde está.

Porque si tu forma de consumir música consiste en montarte en el coche y poner la radio… Nunca jamás vas a poder descubrir la música actual que te gusta. Pero no es porque no la haya. La hay, y mucha.

Y espera que no terminan las dificultades ahí: ¡¡¡además le han cambiado el nombre!!! Ahora ya lo del pop es para los triunfitos y las Rhiannas. Ahora la música que a ti te gustaba y que llamabas pop rock, se llama INDIE Y FOLK. Y más cosas, le van cambiando.

Pero es la misma. Y la tienes que redescubrir, porque está llena de sorpresas y, de nuevo, vuelve a haber una generación de músicos en España con un talento brutal, que tiene poco que envidiar al de la Movida. Y a nivel internacional, el fenómeno es muy similar. La música que más se parece a la que nos gustaba en mi generación, está fuera del canal comercial. Pero la hay, mucha y muy buena.

Empezando a descubrir la música que te gusta, de la última década.

Y tras esta brevísima introducción 😉 vamos a pasar a descubrir los primeros grupos que tienes que escuchar sí o sí, y algunas de sus canciones.

Y recuerda!!! De Radio Futura apenas te sabes media docena de canciones. De Los Secretos 3 ó 4. De la Unión, 2. De Loquillo te puedes saber otras 5. Mecano es casi el único grupo del que todo el mundo se sabe más de 10 canciones. Así que en los grupos nuevos busca lo mismo. La media docena de canciones en la que sacan todo su talento. Las que van a pasar a la historia, como pasaron las de la movida. No les pidas más. Ni menos.

Arrancamos 🚀

01 Russian Red. Realmente yo empecé por Russian, y por Zahara. Para mí es una de las artistas más redondas del panorama nacional, de las más ambiciosas en su creación, sin serlo en su promoción. Espléndida. Esta tiene más de 10 canciones estupendas. Canta en inglés… Tarantino es… Tarantino

Ξ    Cigarettes

Ξ    Tarantino

Ξ    Conquer The World

 

02 Love of Lesbian. Síííí! Ya lo sé, ya lo sé. Con ese nombre uno piensa cualquier cosa. Y no les escucha… Craso error por nuestra parte, porque son unos auténticos fueras de serie. Estos tienen más de 10 canciones brutales. Empieza por aquí.

Ξ    Lucha de Gigantes (versionando y mejorando a Antonio Vega) // Love of Lesbian con Zahara

Ξ    Allí Donde Solíamos Gritar

Ξ    Universos Infinitos

 

03 Vetusta Morla. Uno de los grupos imprescindibles. Como pasa con Radio Futura, escuchar un disco completo de Vetusta Morla puede ser un gran castigo. Y sin embargo hay algunos temazos completamente imprescindibles. Te recomiendo que empieces por estos tres.

Ξ    Diciembre // Vetusta Morla con Depedro

Ξ    Los Buenos

 

04 Izal. A estos puede que les escuchen tus hijos. Parecen nuevos, pero llevan 10 años dando guerra. Y tienen más talento que la mayoría, y unas letras más complejas. Son contadores de historias con guitarras. Empieza por estas.

Ξ    La Mujer de Verde

Ξ    Qué Bien

Ξ    Despedida

 

05 Lori Meyers. Estos ya llevan 20 años, aunque parezca imposible… A mí me resulta más difícil cogerles todo el hilo, y sin embargo tienen alguna canción imprescindible. Para mí, esta.

Ξ    Ventura

 

06 Depedro. Hay que descubrir a Depedro a través de sus innumerables colaboraciones. Aunque también hay un Depedro solo, que puede tocar tu sensibilidad como pocos. Aquí te dejo una de sus joyas.

Ξ    Como El Viento

 

07 Anni B Sweet. Aunque su último disco es completamente diferente, y lo descubriremos en próximos posts, la canción que le lanzó a la fama es una versión de Take On Me, de Ahá…. Y sigue siendo imprescindible…

Ξ    Take On Me

 

08 Zahara. Siempre con el sentimiento a flor de piel, Zahara tiene discos que son auténticos ladrillos y, sin embargo, de repente… Joyas. Joyas de carne y emoción. Enorme Zahara.

Ξ    Con las ganas

Ξ    Merezco

 

Voy a dejar muchas cosas para el próximo post, así que quiero cerrar, no sin antes hacer una sola incursión en la música en inglés, que apenas hemos tocado. Y como ha de ser una sola, no puede ser otra que Adele. A esta la conocéis, aunque hay mucha más Adele que la comercial…

 

08 Adele. La artista con más amplitud de registro y más talento crudo que he visto en la última década. Un mito desde su primer disco. Todos los discos son buenos, pero el 19 y el 21 son brutales. Y ya tiene más de 10 canciones buenas, sólo con esos dos discos. Será todo lo mítica que quiera ser… Y lo sabe.

Ξ    Rolling In The Deep

Ξ    My Same

Ξ    Tired

 

Me voy!

Y ya me despido por hoy. Tengo casi que arrancarme a mí mismo de la escritura de este post. La música es una de las grandes pasiones de mi vida, junto con la lectura y la fotografía. Y el surf. Y me cuesta despegarme de mis filias y dejar de contar taaantas canciones que amo, y que me gustaría enseñaros!

Lo haré en breve. Cuidaos. Y disfrutad 🤗

 

También te puede interesar leer:

Enfermeras a domicilio
Beneficios de la música y musicoterapia en la tercera edad
Canciones que nunca podrá borrar el Alzheimer