Las nuevas tecnologías para personas mayores han venido para quedarse. Lo que hasta hace muy pocos años parecía ciencia ficción, hoy en día es una realidad palpable. Y la tecnología, al servicio de nuestros mayores, aporta un sinfín de soluciones a sus necesidades.
El hecho de poder ayudar a este sector de la sociedad a mejorar su calidad de vida gracias a la tecnología, es todo un logro. Y no podemos estar más contentos de ello.
Índice de contenidos
Cómo pueden ayudar las nuevas tecnologías a las personas mayores
Los avances en tecnología dan vértigo porque, a veces, se mueven más rápido que nuestra imaginación. Las nuevas tecnologías pueden ayudar a los adultos mayores en diversas áreas, tanto en la salud como en la mayoría que necesiten en su día a día. Al fin y al cabo, nuestros mayores son los que mayor esfuerzo deben hacer en la sociedad para adaptarse al ritmo de cambio. Y por suerte, se busca que la tecnología sea cada vez más accesible para evitar esas temidas barreras de entrada.
Un gran avance, en este sentido, es tener cerca lo que está lejos. Un claro ejemplo son las personas, que por muy lejos que se puedan encontrar, puedes verlas y hablar con ellas directamente. Y avances de este tipo, para las personas mayores, son los que les aportan un gran valor.
Smartphones
Los smartphone para personas mayores, más que un avance tecnológico, es toda una revolución. Poder disponer de un ordenador con conexión a Internet en la palma de la mano, en cualquier lugar y hora, es todo un adelanto.
- Elige el mejor smartphone para personas mayores
- Cómo adaptar un móvil Android para personas mayores
- Cómo configurar un contacto de emergencia en el móvil
Aplicaciones móviles
Si el móvil es una revolución, esta revolución no sería posible sin las apps. Gracias a estas aplicaciones, las personas mayores pueden aprender, socializar, divertirse, sentirse mejor, estar protegidos… Las apps, en definitiva, solucionan casi cualquier necesidad de nuestros mayores. Y eso no tiene precio.
- Las mejores aplicaciones para personas mayores
- Las mejores aplicaciones de salud para el móvil
- Las mejores apps para ejercitar la mente de nuestros mayores
- Apps para conocer la ubicación de personas con demencia
- Aplicaciones móviles para personas con problemas de audición
Monitorearlos para una vida autónoma
Las personas de edad avanzada, sobre todo aquellas que viven solas en casa, llegan a un punto en el que empiezan a necesitar ayuda puntual. La teleasistencia domiciliaria, basada en pulseras, colgantes y sistemas de alarma electrónicos, permite a los adultos mayores mantener su independencia de forma segura. Da mucha tranquilidad a las familias, ya que ante cualquier posible accidente domiciliario, enseguida salta la alarma.
Aparatos electrónicos que hacen la vida más fácil a los adultos mayores
Cocinamos, limpiamos y, en general, realizamos la mayoría de las tareas del hogar de forma manual. En el momento que hay acciones que se pueden automatizar, la vida cambia. Ahorra tiempo, evita esfuerzo y, por norma general, mejora la calidad de vida. De ahí que queramos compartir contigo una serie de aparatos electrónicos que vienen muy bien a los adultos mayores.
- Robot aspiradores.
- Robots de cocina.
- Pulseras de actividad.
- Escaleras eléctricas.
- Robots cortacésped.
- Limpiacristales automático.
- Domótica.
Ocio virtual
El ocio en las personas mayores, a la vez que el ejercicio y una vida saludable, es necesario. Hoy en día, por poner un solo ejemplo, el concepto de televisión ha cambiado por completo. Y nuestros mayores, aunque no conozcan el término, consumen vídeo bajo demanda, música en streaming, asisten a conciertos en directo a través de redes sociales o viajan de manera virtual.
Beneficios de las nuevas tecnologías en personas mayores
Qué duda cabe que, al comprobar los beneficios de las nuevas tecnologías, cambia la percepción que tienen hacia ella las personas mayores. No obstante, en las conversaciones con las personas mayores, es muy común oírles hablar de su rechazo a los cambios. Más, si cabe, si supone el aprendizaje de aparatos electrónicos. Más allá de ese rechazo inicial, la tecnología les ayuda mucho en el día a día, lo que la convierte en un regalo para personas mayores que siempre va a funcionar. Tan solo le tienes que ayudar a saber usarlo bien.
Lo que también es cierto, que después de haberse animado a probar algo nuevo, al ver que mejora su calidad de vida ya no quieren volver atrás. Y su reflexión acaba siendo la misma: «no sé cómo he podido vivir sin esto hasta ahora». De ahí que queramos compartir contigo los beneficios de las nuevas tecnologías en las personas mayores:
- Afianzan su independencia. Internet ayuda un montón en su independencia, pues hoy en día pueden encontrar respuestas a cualquier duda que tengan.
- Mejora su calidad de vida. Con el paso de los años, hay actividades o tareas que se vuelven más difíciles de hacer. Los aparatos tecnológicos, suplen esa carencia, haciéndolo más fácil y reduciendo el esfuerzo necesario.
- Se vuelven más activos. El uso de nuevas tecnologías en adultos mayores hace que ejerciten la mente durante su aprendizaje. Les hace volverse más activos mentalmente y este hecho al mismo tiempo repercute en su estado anímico y condición física.
- Enriquece sus relaciones sociales. Antes de la llegada de Internet, las soluciones para hablar con amigos y familiares se reducía a usar el teléfono o escribir cartas. En el primer caso, si se vivía en el extranjero resultaba extremadamente caro, y hablar por carta suponía esperar muchos días antes de saber algo de tu ser querido. Hoy en día, sin embargo, los adultos mayores pueden hablar y ver a sus hijos, nietos, amigos y demás familiares en tiempo real. Es todo un avance, ¿no crees?
- Se sienten realizados y superan los prejuicios. Cuando una persona mayor es capaz de hacer algo cuando creía que nunca iba a poder, sube su autoestima, supera sus prejuicios e inspira a otras personas a seguir los mismos pasos.
Fotografía | Alex Knight
También te puede interesar leer:
Cuidado de personas mayores por horas
Información para personas mayores
Cómo mantener a las personas mayores activas en casa
Qué es el envejecimiento activo y cómo puede ayudar a las personas mayores