Noticias sobre el cuidado | Familiados

Opciones de movilidad en el hogar para personas con movilidad reducida

La movilidad en el hogar para personas con movilidad reducida no siempre es fácil. Estas personas se encuentran diariamente con barreras, y por esta razón queremos dar opciones para que su calidad de vida sea la mejor posible.

La mayoría de las personas que se acercan a la edad de jubilación, tienen planes de permanecer viviendo en su propia casa el mayor tiempo posible. Desafortunadamente, el envejecimiento saludable no es una garantía. De hecho, se estima que el 40% de las personas mayores de 65 años tienen al menos una discapacidad, y dos tercios de las personas con discapacidades tienen problemas con la movilidad.

Los desafíos para moverse en la casa pueden hacer que el envejecimiento sea un desafío mayor. La buena noticia, sin embargo, es que hay muchas opciones de movilidad para las personas mayores. Gracias a ellas, les puede permitir permanecer en casa y conservar su independencia por más tiempo.

 

Entendemos por falta de movilidad, una disminución de las capacidades para desempeñar actividades de la vida diaria debido a un deterioro de las funciones motoras.

 

Lo que parece una cuestión lógica, resulta en muchos casos un tema que no se tiene suficientemente en cuenta. Esto se debe a que se da por sentado que dicha disminución de las propias capacidades es una evidente consecuencia del envejecimiento.

La pérdida de funciones motoras es inevitable a medida que la persona envejece. Pese a ello, es importante mantener un cierto grado de movilización que evite su postramiento. De ahí que tanto los ascensores, el transporte, las sillas de ruedas eléctricas, así como las scooters de movilidad tienen el propósito principal de hacer que las personas mayores se desplacen con solo presionar un botón o palanca.

Te detallamos a continuación las opciones de movilidad para personas con movilidad reducida:

 

Sillas eléctricas y las Scooters de movilidad

Para empezar, las personas mayores con problemas de movilidad pueden plantearse invertir en una silla motorizada o una scooter de movilidad. Incluso se podría comprar ambas para moverse más fácilmente dentro y fuera de la casa. Tanto las sillas de ruedas eléctricas, como las scooters de movilidad, tienen el propósito principal de mejorar la calidad de vida de las personas mayores con problemas de movilidad. Se trata de facilitarles la vida para que se puedan desplazar cómodamente y sin esfuerzo.

Sin embargo, hay algunas diferencias importantes entre los dos opciones que se deben tener en cuenta.

Principalmente, las sillas eléctricas están diseñadas para usarse dentro y fuera de la casa. Tienen una batería de mayor duración que una scooter de movilidad y tienden a ser plegables para facilitar el transporte. Al mismo tiempo, se puede mover por terrenos más abruptos.

Una scooter de movilidad, por otro lado, generalmente está diseñada para ser utilizada en excursiones más cortas. También está indicada para personas con una mayor movilidad. Esta opción es ideal para las personas que pueden moverse bien en casa pero puedan necesitar ayuda en el exterior. Está más pensada para tareas que requieren más esfuerzo como ir al supermercado.

 

Ascensores para escaleras

Una modificación que debes considerar para tu hogar, especialmente si abarca más de un piso, es un elevador de escaleras. Se trata de dispositivos motorizados que suben y bajan a la persona con poca movilidad por las escaleras sin problemas. Son muy seguras y, al permanecer sentados, son muy cómodos de utilizar.

Esta opción es excelente para aquellos que tienen dificultades para subir y bajar escaleras o que están preocupados por caerse. Del mismo modo, es muy interesante para las personas que usan una silla eléctrica exclusivamente para moverse.

 

Transporte privado

Envejecer en casa y tener dificultades de movilidad no tiene que significar que no puedas salir de casa. Ya sea que necesitas hacer un recado o simplemente quieras disfrutar de un día en el parque, contratar un servicio de transporte privado es una excelente opción. De esta manera puedes obtener la ayuda que necesitas. De hecho, existen empresas de transporte privado especializadas en transporte de personas mayores.

Contar con estos profesionales es una gran ventaja, pues tienen experiencia en ayudar a personas con movilidad reducida a subir al vehículo o a plegar y cargar una silla eléctrica. Sus vehículos también están más preparados y, por tanto, pueden ofrecer un mejor servicio que un taxista común.

 

Mantenerte activo

Mantenerse activo puede ser uno de los mayores desafíos que tú o tus seres queridos experimenten durante el proceso de envejecimiento. La mejor manera de mantenerte activo es no parar en primer lugar. Para ayudarte en este punto, puedes echar un vistazo al artículo en el que hablamos de las actividades para activar a las personas mayores, o al artículo en el que te damos varias ideas de actividades para personas con discapacidad o movilidad reducida.

 

También te puede interesar leer:

7 experiencias de turismo accesible en Madrid
Enfermeras a domicilio
Dinámicas para adultos mayores
Cuándo contratar los servicios de cuidado a domicilio para personas mayores