A través del arte, el ser humano se ha valido a lo largo de los años para expresar sus sentimientos, miedos, anhelos o sueños. Y, también, para tratar de describir conceptos tan subjetivos como el amor o la belleza. El cine, también llamado el séptimo arte y que fue la última de las artes en llegar, reúne el arte plástico con movimiento, por lo que es idóneo para trabajar con niños. Y de eso te queremos hablar, de poder elegir una película infantil sobre las emociones.
Las películas, como herramienta de trabajo en el aula o en casa, son muy aconsejables. Y te vamos a dar unos ejemplos para que veas su potencial para explicar a tus alumnos o hijos lo que es más difícil hacerlo con palabras.
Índice de contenidos
En qué casos usar películas para trabajar sentimientos y emociones con niños
Hay situaciones complejas en la vida en las que los propios adultos no somos capaces de asimilar o entender. Es el caso de la muerte, el odio, las enfermedades mentales, la pérdida de un ser querido, el abandono, la separación de los padres… Explicar a un niño estos conceptos para que los entienda no es nada sencillo, pero en el colegio se puede trabajar por medio de películas. Puede ser interesante tratar uno de estos temas aprovechando si uno de los alumnos está pasando por una de estas situaciones, aunque no es necesario. A fin de cuentas, tarde o temprano todas las personas vamos a pasar por alguna situación similar. Por esta razón, tratar estos temas con antelación siempre va a ser muy enriquecedor.
Lógicamente, como profesor o padre, es conveniente que veas la película con antelación de modo que puedas tomar apuntes y preparar alguna actividad complementaria a la idea que quieres transmitir. De lo contrario, esa película de las emociones para niños que has escogido puede no calar tan hondo. Así que ya sabes, procura crear un entorno en el que tus hijos o alumnos se abran a hablar de sus sentimientos respecto a esos temas.
Películas para trabajar emociones con niños
La mayoría de las películas para trabajar las emociones con niños son de animación, sobre todo para los más pequeños. No obstante, si vemos que este artículo gusta, iremos ampliándolo con películas con personajes reales. Así pues, te dejamos con un listado películas que te puede servir de apoyo para tratar en clase con tus alumnos o en casa con tus hijos. Pasar el rato delante del televisor con tus hijos no tiene por qué ser algo malo ni contraproducente si se hace con mesura y con ocio seleccionado. Una buena película de sentimientos puede florecer aquellas emociones que no se ven en la superficie. Y tus hijos podrán encontrar un gran alivio.
Así las cosas, te dejamos con las mejores películas de las emociones. ¡Esperamos que te encanten tanto como a nosotros!
Del Revés (Pixar, 2015)
Si hay alguien capacitado para hablar de las emociones, ese es Pixar, el estudio cinematográfico que cambió por completo el modo de hacer animación en el cine. A través de 5 personajes, alegría, miedo, desagrado, ira y tristeza, veremos cómo es la lucha interior de una niña que se esfuerza por entender y controlar sus sentimientos. Una obra maestra con la que aprender a sentir.
Película disponible en estas plataformas.
Arrugas (Ignacio Ferreras, 2011)
La enfermedad del Alzheimer es tan injusta como inexplicable para un niño. Y Arrugas, esta película basada en la novela gráfica de Paco Roca, es tan emotiva y especial que puede servir para explicar el comportamiento extraño de los abuelos. Esta película, además de una delicia visual, es una carta abierta al sentido de la vida y a la pérdida del contacto con la realidad.
Esta película está disponible en estas plataformas.
Un monstruo viene a verme (Juan Antonio Bayona, 2016)
No hay mayor dolor que la pérdida de un ser querido. Y, en Un monstruo viene a verme, se habla de la pérdida de una madre. Basada en la novela homónima del escritor Patrick Ness, en esta película el cineasta español más internacional nos sumerge en el caos interno que sufre un niño durante todo el proceso de enfermedad de su madre. La incomprensión, el miedo, la rabia y la tristeza se dan de la mano en una cinta con un gran acabado visual.
Puedes ver esta película en estas plataformas.
Coco (Pixar, 2017)
Qué mejor para hablar de la muerte que la festividad de El día de los muertos de México. En esta cinta, un niño vivirá una aventura sin igual en la que aprenderá a perseguir sus sueños, a comprender y aceptar la marcha de un ser querido y, en definitiva, a valorar el significado de la vida. Otra joya de Pixar que es imprescindible para verla con tus hijos y/o alumnos.
La película está disponible en estas plataformas.
La mecánica del corazón (Mathias Malzieu, Stéphane Berla, 2014)
La mecánica del corazón es una fábula en la que a su personaje principal, Jack, se le congeló el corazón un día de mucho frío. Para poder sobrevivir, se lo sustituyeron por un reloj de cuco, pero no puede tocar las manecillas, controlar su ira ni enamorarse. Ser diferente y superar obstáculos no es sencillo, y esta película es un claro ejemplo de cómo hacerle frente.
Podrás ver la peli en estas plataformas.
El gigante de hierro (Brad Bird, 1999)
Por ser una película algo más antigua que las del resto del listado, no significa que pierda un ápice de delicadeza. Se ha convertido en una película de culto por derecho propio, en la que se habla de la amistad entre un niño y un robot gigante. Ideal para explicar la propia identidad y de cómo podemos elegir la manera en la que nos relacionamos con el entorno y con la gente que vive con nosotros.
Ver la película en estas plataformas.
El viaje de Chihiro (Hayao Miyazaki, 2002)
Los estudios Ghibli, al igual que Pixar, son maestros en acercar las emociones de los niños y adultos. Lo hacen por medio de historias de fantasía, una oda a la imaginación y al camino que debemos de recorrer. Esta obra de animación de anime, relata la historia de Chihiro, una niña de 9 años que debe hacer frente a la muerte de sus padres atrapada en un mundo sobrenatural.
Esta película está disponible en estas plataformas.
Big hero 6 (Don Hall y Chris Williams, 2014)
Te hablamos de una película de las emociones para niños que no te puedes perder. Es un gran ejemplo de inteligencia emocional que puedes aplicar a tus hijos ya que ayuda a gestionar la pérdida de un ser querido y el duelo que eso genera de una manera práctica y sincera. Y qué mejor para ello que a través de un amigo robótico que ejerce las labores de cuidador.
Película disponible en las siguientes plataformas.
El castillo ambulante (Hayao Miyazaki , 2004)
Sabemos que es la segunda película del mismo director en esta lista, pero la sensibilidad que desprende El castillo ambulante bien lo merece. Esta película es capaz de adentrarnos en un mundo interior donde todo es posible y donde no hay miedo para descubrir nuestras propias emociones. Es algo que muy pocos largometrajes consiguen, por eso es tan recomendable esta película infantil sobre emociones.
Puedes ver esta película en las siguientes plataformas.
En busca de la felicidad (Gabriele Muccino, 2006)
Esta película es un clásico moderno que puede ayudar muy mucho a tu hijo preadolescente. Te servirá para ayudar a que reflexione sobre temas tan valiosos como el sacrificio, la felicidad o el esfuerzo personal. Y, por supuesto, en esta película de emociones tus hijos aprenderán a gestionar la frustración, a luchar por lo que quieren y a no perder los nervios.
Puedes ver esta película en las siguientes plataformas.
Abominable (2019)
Abominable, sin duda, es una de las películas de las emociones para niños que más gustan y que más ayudan a crecer emocionalmente a los niños. En esta película de animación el tema principal, más allá de estar protagonizada por un yeti, es la amabilidad. Un bebé yeti conocerá a una chica empática y amable, que le guiará y le ayudará a volver a casa. Sin pedir nada a cambio. Esta película demuestra que los actos de bondad también pueden ser divertidos y emocionantes. Y todo ello además a través de la magia, esa palabra que a los niños les encanta y nunca se aburren de ella.
Puedes ver Abominable en las siguientes plataformas.
Moana (2016)
La perseverancia es clave en el desarrollo de la inteligencia emocional de los niños. Esta película de las emociones de Disney no solo trata de sentimientos y emociones, también habla como hemos mencionado anteriormente, de la perseverancia para conseguir aquello que deseas. Detrás de esta película hay una gran lección, y no es otra que la que enseña Moana a los niños: a ser valientes. De nada sirve abandonar a la primera de cambio. En la vida hay que seguir intentándolo, y es precisamente lo que hace Moana al convencer al mismísimo Maui, un antiguo enemigo, para que colaborar juntos. ¿No es acaso una de las habilidades emocionales más necesarias que necesitan los niños?
Cometer errores es parte del proceso de aprendizaje, y esta película infantil de emociones pone el foco en ello. Nadie nace aprendido y Moana enseñará a tus hijos a que todo es posible si se esfuerza lo suficiente y cree en sí mismo.
Puedes ver Moana en las siguientes plataformas.
El viaje de Arlo (2015)
Encontrar una película infantil que habla de las emociones y que conmueve a padres e hijos no es algo del todo sencillo. Pixar saber muy bien hacer este tipo de películas donde las emociones afloran y El viaje de Arlo es un claro ejemplo. En esta ocasión se habla de la pérdida de un ser querido, algo a lo que los niños nunca están preparados para asimilar. El pequeño dinosaurio Arlo pierde a su padre en una gran tormenta, y la película tratará de hacer ver a nuestros hijos que en la vida siempre hay motivos para querer seguir viviendo y para seguir adelante. Una tragedia puede ser un recuerdo triste, pero también hay que encontrar esos buenos momentos vividos anteriormente para aferrarte y seguir tu propio camino.
Puedes ver El viaje de Arlo en las siguientes plataformas.
Si te gustan este tipo de películas, no te pierdas las siguientes opciones con las que disfrutar a lo grande en familia:
Este artículo pone al día una entrada previa de este blog, actualizándola y mejorándola. El artículo original fue publicado el 13 de enero de 2020.
También te puede interesar leer:
Cuidado de niños por horas
Consejos e información para padres con niños
Niños con amigos imaginarios
Actividades para niños en casa
Ejercicios de relajación para niños