La soledad es una de las principales amenazas de las personas mayores, en especial en Navidad. Esta sensación se acrecienta ante la falta de familiares con quienes celebrar las comidas y cenas tradicionales. Estas fechas suelen ser un momento especial para poder compartir con los más cercanos y celebrar la diversión de estos días.
Las personas mayores que están en entornos de cuidado de personas mayores, como las residencias para ancianos, también pueden sentirse aún más fácilmente fuera de contacto y excluidos de las tradiciones familiares.
Al verse en esta situación, se agudiza la sensación de tristeza en los adultos mayores. Al fin y al cabo, se intensifican los recuerdos de seres queridos con los que ya no pueden estar. No obstante, en nuestra mano estar acompañar a nuestros mayores y hacerles sentir que no están solos. Tan solo debemos buscar la forma de darles ese cariño que tanto necesitan en estas fechas.
Si quieres evitar este aislamiento de tu ser querido, tenemos una lista completa de ideas para compartir.
Índice de contenidos
Actividades en Navidad con personas mayores
• Hornear galletas: si tu madre y tú siempre habíais horneado galletas de Navidad, mazapanes, o alguna receta típica de estas fechas juntos, no dejes que su nuevo hogar te impida continuar la tradición. Muchas de estas residencias para personas mayores tienen cocinas amplias y abiertas que los residentes pueden utilizar. ¡Trae los ingredientes y comienza a hornear algunos recuerdos junto a ella!
• Manualidades: aprovechando que estamos en Navidad hay una serie de actividades propias de esta época del año que toda la familia puede hacer unida. Nos referimos a las manualidades.
Con pocos materiales, tales como papeles, rotuladores, pegamento, purpurina y tela, podemos montar un taller de manualidades para toda la familia y ellos estarán encantados de participar adaptando la actividad para ellos. Podemos preparar nuestras postales, crear adornos para el árbol de Navidad e incluso elaborar regalos para toda la familia sin apenas gastarnos un euro. Las manualidades unen, porque unos ayudan a otros en un ambiente distendido y de diversión.
• Mirar sus películas favoritas: las películas tradicionales de Navidad son una forma especial de animar y rememorar su infancia y juventud. Elige una película que le pueda gustar y disfrutadla viéndola juntos. Dependiendo de la película, además, puede ser una actividad para compartir con niños pequeños. Podéis verla en el cine, en vuestro hogar o puede que la residencia tenga una sala acondicionada para ello.
• Los juegos de mesa, un clásico: lo más habitual en Navidad suele ser reunirse con toda la familia en torno a una mesa a rebosar de comida. Lo segundo que más se repite es, probablemente, los juegos de mesa. Hay multitud de ellos entre los que elegir y que pueda jugar tu familiar mayor. La idea es que todos participen y se lo pasen bien.
Los juegos intergeneracionales suelen funcionar muy bien. Si queréis sumar un poco de emoción a la Navidad en familia, el bingo y las cartas son ideales para practicar entre varios miembros de la familia. ¡Los más pequeños de la familia tratan de ganarle una mano a los mayores! El parchís o el juego de la oca también son buenas opciones, ya que sus reglas son sencillas y es fácil que juegue toda la familia. Te dejamos este artículo en el que hablamos de 12 juegos divertidos para personas mayores.
• Ver un espectáculo: lleva a tu ser querido mayor a la ciudad para ver un espectáculo navideño. Puede ser una actuación o un concierto festivo de la banda o el coro. Haz que el día sea especial vistiéndote y saliendo a comer o a cenar de antemano.
• Ir a ver villancicos: reúne a un grupo de amigos y familiares para cantar villancicos en la residencia de tu ser querido. Si tiene hijos en edad escolar, le encantará la idea y más si invitan a sus amigos de la escuela a unirse. Darás un regalo especial a todos los residentes, y tu ser querido se sentirá orgulloso y rodeado de calor familiar.
• Ir a ver belenes, ver tradiciones o asistir a la misa del gallo: a las personas mayores les suele gustar hacer las tradiciones familiares que solían hacer en su juventud o niñez. Haz memoria e intenta hacer algunas de ellas estas navidades junto a ellos. Puede ser ir a ver un concurso de belenes, asistir juntos a la misa del gallo oir a ver la cabalgata de los reyes magos. Lo mejor es planteárselo y estamos seguros de que alguna de esas opciones serán irresistibles para él o ella y no podrán decir que no.
• Difundir el amor con detalles: regalar es una tradición importante para muchas familias. Ayuda a tu ser querido a participar llevándolo de compras o ayudándole a envolver regalos para nietos, familiares o amigos.
También te puede interesar leer:
10 ideas de regalos para personas mayores
La soledad de las personas mayores en Navidad
Los beneficios de los cuidadores a domicilio
La importancia de la socialización en las personas mayores
Manualidades de Navidad para niños fáciles