Noticias sobre el cuidado | Familiados

Prevenir imprevistos para la conciliación familiar

Prevenir imprevistos para la conciliación familiar

Dar el paso para ser padres es un cambio importante en tus hábitos de vida. Sobre todo los primeros meses, toda tu vida gira en torno al bebé, por lo que hay que adaptarse al cambio. En el momento que se acaba la baja maternal y paternal, es cuando nos damos cuenta de que hay que encontrar la manera de prevenir imprevistos para la conciliación familiar. Lo mismo sucede en las semanas posteriores a las vacaciones de Navidad y verano en la vuelta a la rutina.

Muchas parejas cuentan con el gran apoyo de los abuelos. Otras, sin embargo, viven en otra ciudad y no tienen cerca a la familia. En ambos casos, no obstante, siempre aparecen situaciones en las que se necesita ayuda externa. Aprender a organizarse es esencial a la hora de abordar la reincorporación laboral de la madre y el padre. Cada caso particular es un mundo, y mientras la elección que toméis se amolde a vuestras necesidades y posibilidades, todo irá bien.

Soluciones para la conciliación familiar

Alternativas para la conciliación familiar hay muchas, y por eso vamos a intentar darte unas opciones que os pueden servir en el día a día. Si, en tu caso, has optado por otra diferente que no aparece en nuestro artículo, estaremos encantados de que nos la cuentes. Entre todos seguro que ayudamos a esos padres que deben hacer encaje de bolillos para hacer frente a la conciliación familiar.

 

Excedencia en el trabajo

Uno de los progenitores puede solicitar una excedencia de varios meses o incluso algún año para atender a las necesidades que todo niño tiene. Hablamos del colegio, guardería, actividades o todas las tareas que implica su cuidado. Lo bueno de esta opción es que, pasado el tiempo de la excedencia, seguirás manteniendo tu puesto de trabajo.

 

Dejar el trabajo

La opción de que el padre o la madre deje su trabajo es más drástica. No obstante, hay situaciones en las que haciendo cuentas la familia se puede mantener con un sueldo. Es muy probable que toque ajustarse el cinturón, pero los beneficios también son muchos. Lógicamente no hay que lanzarse a la piscina sin pensárselo bien. Por esta razón, debería hacerse si se tiene la formación y experiencia adecuada, así como pertenecer a un sector con facilidades para la reinserción laboral.

 

Canguro o cuidadora de bebés y de niños

Hay imprevistos a los que no te puedes anticipar. Es el caso de que el niño enferme, cierre el colegio, tenga que hacer cuarentena o que tus obligaciones te lleven a hacer un viaje de trabajo repentino. Para todos estos casos viene muy bien disponer de un canguro o niñera a domicilio de confianza. De esta forma, sabes a quién acudir y te evitarás el estrés de elegir una solución de emergencia a última hora. En Familiados te podemos ayudar, ya que contamos con un servicio de cuidado de niños por horas que se adapta a tus necesidades. Y, al mismo tiempo, también disponemos de cuidadoras de bebés a domicilio. De este modo, cubrimos todas las situaciones de emergencia que te puedas encontrar.

 

Horario reducido

Tu pareja, tú o los dos, podéis reduciros el horario laboral. El dinero que se ingresa en el hogar será menor, pero la tranquilidad de poder estar ahí junto con el hecho de poder disfrutar de los hijos es incalculable. Todo es cuestión de hablar con la empresa para ver cómo llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes. De este modo, podrías pedir media jornada o simplemente reducir 1 o 2 horas diarias.

 

Abuelos y familiares

En el blog hemos hablado mil veces de que el móvil es la navaja suiza de la actualidad. Siguiendo el símil, podríamos decir que hoy en día los abuelos son la navaja suiza de la conciliación familiar. Los nietos les dan energía, se sienten útiles y, debido al tiempo libre que disponen en su gran mayoría por su jubilación, son de gran ayuda. El resto de familiares también pueden jugar un papel muy importante. Hablamos del rol de los tíos o, por ejemplo, de sobrinas ya mayores que no les importe quedarse con sus primos pequeños.

Mientras no se termine con la pandemia la opción de los abuelos y familiares, sobre todo de los abuelos, no es la mejor opción por temas de contagio y salud. No obstante, todos deseamos que las familias se puedan volver a unir y ayudarse entre sí como antes.

 

Solicita trabajar a distancia

Muchas empresas, debido a la pandemia, han tenido que modificar su funcionamiento interno para dar una salida a la situación actual. Por este motivo, muchos empleos de oficina se pueden realizar desde cualquier lugar con una buena conexión a Internet. Has de saber que puedes solicitar a tu empresa trabajar a distancia y, aunque por cuestiones organizativas quizá no puedan proporcionarte esa opción a tiempo completo, es probable que sí puedas hacer alguna jornada desde casa.

 

Consejos que te vendrán bien para la conciliación laboral y familiar

Junto con las soluciones que te hemos ofrecido para conciliar mejor tu vida laboral y familiar, hay unos consejos que puedes seguir. Te ayudarán a organizarte mejor en tu día a día y serás consciente del tiempo del que dispones y de cómo lo aprovechas o malgastas. Por otro lado, toda la familia se verá involucrada en el proceso, lo que reforzará el objetivo. Al fin y al cabo, al acabar el día debes de ser feliz, y para ello es necesario buscar el equilibrio entre la familia, el trabajo, las tareas domésticas y el ocio.

A continuación te damos unos consejos que esperamos te ayuden con la conciliación:

  • Evita perder tiempo es desplazamientos. Un claro ejemplo es no llevar a tus hijos a una extraescolar en la otra punta de la ciudad si cerca de donde vives también la puede realizar.
  • Crea un calendario en el que apuntes tu vida laboral, familiar y actividades de ocio.
  • Deja de culpabilizarte si no has sido capaz de llegar a todo. En vez de ese sentimiento de culpabilidad, esa experiencia te debe servir para aprender de tus errores y ser capaz de corregirlos.
  • Comparte las tareas domésticas. Si no te pones de acuerdo con tu pareja, otra opción es contratar unas horas al mes a una persona que haga la limpieza.
  • Busca hacer los trámites desde casa sin hacer colas y gracias a la ayuda de la tecnología y el certificado electrónico.
  • Aprende a priorizar las tareas y actividades. Organizarlas como urgente, importante o no importante te ayudará a poner el foco en lo que verdaderamente importa.
  • No tengas miedo a desconectar de vez en cuando. El móvil sirve para comunicarnos, pero el cerebro necesita tomarse un respiro. Y si apagas ese ruido digital en forma de cientos de notificaciones de whatsapp y redes sociales hará que te encuentres mejor y puedas dedicar el tiempo a otras cosas. Como por ejemplo el descanso.

 

Este artículo pone al día una entrada previa de este blog, actualizándola y mejorándola. El artículo original fue publicado el 25 de julio de 2019.

 

También te puede interesar leer:

Actividades para hacer con niños en verano
Beneficios que puede aportar una niñera a nuestros hijos
La importancia de seguir haciendo lo que te gusta después de tener hijos