Cuidar de tus padres no es solo una obligación, sino que en la mayoría de los casos se hace por el cariño y el agradecimiento que se siente. Sin embargo, es posible que llegue un momento en el que esos cuidados no se puedan realizar en el hogar y sea necesario buscar una alternativa. Pensando siempre en su bienestar, te invitamos a descubrir los criterios que debes seguir a la hora de elegir residencia para personas mayores.
No te pierdas
Índice de contenidos
¿Qué criterio debes seguir para elegir con éxito residencia para personas mayores ?
La mejor forma de conocer qué criterio debes seguir para elegir residencia para tus seres queridos es tener en cuenta todos los pasos que verás en los siguientes apartados. Por ello, te invitamos a que continúes leyendo y puedas hacerte una mejor idea de todos los aspectos importantes que debes estudiar. Estamos seguros que te ayudarán en tu decisión.
Estudia varias opciones
Es importante que no te quedes con la primera residencia que visites. Es cierto que esa primera opción finalmente pueda ser la elegida, no te decimos lo contrario. Pero lo mejor es tomar la decisión valorando varios centros. Te servirá para comparar lo que ofrece cada uno de ellos.
Por supuesto, la valoración se debe realizar de manera presencial. Solo así podrás analizar cada uno de los centros. Además, en cada visita recopila toda la información que sea posible para analizar sus diferentes servicios.
Funcionamiento
También es importante que valores cómo funciona la residencia. De igual manera, debes tener claros los horarios de visita y los distintos protocolos Covid que tienen activados en cada momento. Las limitaciones y las medidas que se tomarán en tiempos de crisis son importantes.
Comunicación
Otro aspecto fundamental es la comunicación que mantendrá el centro con las familias y también la que facilitará que tengan los pacientes. Por ejemplo, es bueno saber si en un posible nuevo confinamiento se podrían tener videollamadas o cualquier otro tipo de contacto.
Por supuesto y volviendo a la comunicación con el centro, debes comprobar cada cuánto tiempo podrás hablar con los médicos o con las auxiliares para conocer cómo evoluciona tu ser querido.
Ubicación
Es posible que en un primer momento pienses que no hay distancias a la hora de ir a ver tu ser querido. Sin embargo, si la residencia está muy alejada de tu hogar, las visitas se pueden complicar.
Por eso, es importante que optes por una residencia que esté cerca de tu domicilio. No solo facilitará que puedas visitar a tu familiar más a menudo, sino también que, si ocurre cualquier clase de emergencia, puedas estar en la residencia en pocos minutos.
Centro homologado
Aunque damos por hecho que solo contemplarás los centros debidamente homologados, es importante que la residencia tenga a la vista todas estas licencias:
- Licencia de Actividad y de Apertura.
- Autorización de Funcionamiento e inclusión en el Registro de Centros y Servicios Sociales del Gobierno de la Comunidad.
- Autorización de Sanidad para el Servicio de Elaboración de Alimentos y Comedores Colectivos.
- Autorización del Departamento de Salud de la Comunidades Autónomas.
Diseño pensado en el residente
Es cierto que contar con las licencias que acabamos de ver garantiza que es una buena residencia. Pero puedes comprobar que su diseño favorezca al máximo el bienestar de la persona mayor. Fíjate en las zonas comunes, en los accesos al exterior y también en los dormitorios. Deben ser ante todo funcionales y accesibles, y a ser posible con instalaciones modernas que te aseguren todo lo anterior.
Alimentación
Por supuesto, comprueba la alimentación que seguirá la persona mayor en el centro y si es posible, visita la cocina para conocer su funcionamiento. Una buena alimentación es la base en la que se sustenta la salud. De ahí que debas asegurarte que se cocina con alimentos de calidad y cuidan con las necesidades nutricionales que requiere tu ser querido.
No te pierdas
Servicios
Como es lógico, la residencia contará con servicio médico y de enfermería, pero comprueba si también cuenta con fisioterapeuta, trabajador social o terapeutas ocupacionales, por ejemplo. Cuantos más servicios ofrezca, mejor atendido estará la persona que quieres.
Pensamos que con estos consejos te resultará más sencillo elegir una residencia. Medita tu decisión y compara entre todas las opciones. De esta manera te resultará mucho más sencillo elegir correctamente.
También te puede interesar:
Cuidado de personas mayores por horas
Disfagia en personas mayores
Regalos para personas mayores
Actividades para personas mayores