Noticias sobre el cuidado | Familiados

Qué es la discapacidad invisible para visibilizar a las personas que lo padecen

La vida no es fácil para nadie, pero para algunas personas es todavía más complicada. Además de las dificultades a las que nos enfrentamos todos, en algunos casos se añaden otras que están muy relacionadas con su propia condición. Por desgracia, aunque luchamos porque los problemas no nos definan, es difícil conseguirlo. En las siguientes líneas queremos hablarte sobre las discapacidades invisibles. Descubrirás, por medio de este post, qué son las discapacidades invisibles y también descubrirás que son más frecuentes de lo que pensabas.

 

¿Qué son las discapacidades invisibles?

Es posible que te sorprenda conocer que existen discapacidades invisibles, ya que en muchos casos se piensa que la discapacidad es fácil de reconocer y se asocia con personas que tienen una dificultad que se identifica con claridad. Sin embargo, no siempre es así.

Las discapacidades invisibles son aquellas que no se pueden percibir. Existe un gran número y son un reto tanto para quienes las padecen como para sus familias. Además, las personas que las sufren en ocasiones se enfrentan incluso a más prejuicios que quienes tienen un problema más visible.

 

¿Cuáles son algunas discapacidades invisibles?

Como hemos comentado, son muchas las discapacidades invisibles que existen. De hecho, engloban el 80 % de todas las que se conocen. Sin embargo, queremos mostrarte algunas de las más comunes, que son estas:

 

Discapacidad auditiva

Se trata de cualquier condición que implique una pérdida de la capacidad para percibir los sonidos. Además, suele conllevar a tener problemas de comunicación, lo que a su vez condiciona la vida social de las personas. El no poder escuchar puede llevar a aislarse de los demás, lo que trae las mencionadas dificultades sociales.

 

Esclerosis múltiple

Esta enfermedad afecta tanto al cerebro como a la médula espinal. Es cierto que en la actualidad existen diferentes tratamientos que devuelven la calidad de vida a los pacientes, pero es una dolencia que no es fácil de afrontar. Además, se presenta de muchas formas y cada paciente puede tener sus propios síntomas.

 

TEA

Los Trastornos del Espectro Autista son una de las discapacidades invisibles más comunes. En muchos casos, los pacientes pasan desapercibidos y los padres se enfrentan a que otras personas piensen que sus hijos no están bien educados y por eso no los pueden controlar. Es un pensamiento muy dañino, de ahí que sea importante no juzgar nunca a nadie. Por fortuna, en la actualidad este trastorno se suele diagnosticar de manera precoz y se pueden conseguir grandes progresos si se trabaja de la forma adecuada con el pequeño.

 

Alzheimer

Es cierto que llegará un momento en el que el Alzheimer deje de ser una discapacidad invisible, ya que sus síntomas serán muy notorios, pero en los primeros estados puede pasar desapercibido hasta para la propia familia. Los primeros síntomas quizás no se atiendan y cuando se complican algo más, es posible no se le dé la importancia que merece a lo que está ocurriendo. Como es lógico, es necesario detectar el problema cuanto antes para pasar a la acción.

No te pierdas

 

 

Esquizofrenia

Diagnosticar la esquizofrenia no es fácil, sobre todo porque debe hacerlo un profesional y no siempre se recurre a él al principio. Los primeros síntomas pueden confundirse con otras dolencias, pero como sucede con cualquier otra enfermedad, empezar un tratamiento cuanto antes es clave para mejorar la situación de todos.

 

Lesiones cerebrales

Los daños que se producen en el cerebro por cualquier motivo, por ejemplo, por un ictus, muchas veces no se perciben si no tienes un trato profundo con el paciente. Esto no quiere decir que no sean todo un reto para quienes lo sufren y también para sus familias.

Las discapacidades invisibles son más comunes de lo que la mayoría de las personas piensan, pero también merecen que se les dé el apoyo que necesitan los pacientes. Y por eso es tan importante dar esa visibilidad que se merecen y apoyarles en todo lo posible.

 

También te puede interesar leer:

Cómo explicar a los niños la discapacidad
Juegos para personas con discapacidad
Enfermedades raras que afectan a los niños