Noticias sobre el cuidado | Familiados

Recomendaciones para el cuidado de los niños

Los niños tienen mucha energía, son dinámicos y llenan de alegría cualquier rincón. Sin embargo, toda esa actividad ha de ser controlada para que les sirva de aprendizaje y no se hagan daño. Estas son algunas recomendaciones para el cuidado de los niños que convertirán toda esa vitalidad en algo provechoso para ellos.

Consejos para cuidar a los niños en casa

Quedarse en casa con los niños puede ser muy reconfortante para ti y para ellos, todo depende de cómo se hagan las cosas y el enfoque que se le de. Su vitalidad les impide estar quietos y las ganas de aprender les llevan a tocarlo todo, a preguntar, a meterse en cualquier hueco… Pero esto es bueno y necesario para su aprendizaje y para fomentar su curiosidad. Por eso, estas recomendaciones para el cuidado de los niños en casa se basan en satisfacer sus necesidades y sus inquietudes.

 

Adaptarse al niño

Los padres con más de un hijo, los cuidadores o los profesores saben bien que cada niño es un mundo. La edad, el entorno, los hábitos y su genética son factores que determinan su personalidad. Por eso hay que hacer un ejercicio de adaptación en cada caso. Si es tranquilo, estupendo. Si no lo es, estupendo también. Entiende que eres tú quien se tiene que adaptar.

Otra cosa diferente son las reglas. Todos los niños las necesitan para que queden establecidos los límites. Estas han de ser limitadas, coherentes, fáciles de cumplir y muy claras. Que existan normas les protege, les educa y les genera seguridad.

 

Sé infinitamente paciente

El niño no tiene que comportarse como un adulto, eso ya llegará a su tiempo. En lugar de enfadarte cada dos por tres, utiliza la empatía. Asume que es un niño y pónselo fácil. Permite que se confundan, no pasa nada, son niños. Escúchales y trata de entender sus razonamientos y ese mundo particular que tienen formado en su cabeza. Dentro de este, trata de guiarlos y muéstrales tu comprensión. Poco a poco irás viendo cómo van madurando.

¿Y si han excedido los límites soportables? A veces los niños llevan a uno a sus límites. Entre las reglas fundamentales que establecen cómo se deben cuidar los niños, están la de no elevar la voz ni mostrar desesperación. Por supuesto, hacerlo para evitar un peligro inmediato sí estaría dentro de lo razonable. Esa reacción no se la esperan y les confunde. Además, gritar no es un medio didáctico. Prueba a hablar, a explicarles cómo te sientes por lo que han hecho y, sobre todo, explícales que lo pueden solucionar si dejan de comportarse así. Su reacción te sorprenderá. En la mayoría de los casos, permitirles rectificar lo entienden como una oportunidad que no pueden rechazar, por lo menos por un rato.

No te pierdas

 

Elimina los peligros

El cuidado de los niños en el hogar también implica eliminar los peligros físicos y emocionales. Esto quiere decir que, por un lado, restrinjas el acceso a productos químicos peligrosos, objetos cortantes o punzantes, esquinas… Pero también quiere decir que controles lo que ven en la televisión o la tablet y el tiempo que dedican a este tipo de actividades. Un poco es inofensivo y puede que bueno, un exceso es malo.

No te pierdas

 

Vuelve a ser un niño y dedica tiempo

Entre las acciones para cuidar a los niños se incluye dedicar todo el tiempo que sea posible a jugar con ellos, leerles cuentos, bailar, saltar y, sobre todo, reír. Los niños necesitan que tú te rebajes a ellos y les dediques tu valioso tiempo. Esto reforzará su relación contigo y sentará las bases de la confianza en el futuro. Además, jugando les puedes enseñar muchas cosas.

No te pierdas

 

Como puedes ver en estas recomendaciones para el cuidado de los niños, es muy importante entender cuáles son las prioridades. En este caso la prioridad son ellos. El que los cuida debe adaptarse, interactuar, establecer límites razonables y darles todo el cariño y seguridad que necesitan para desarrollarse correctamente y llegar a ser adultos felices y responsables.

También te puede interesar leer:

Cuidado de niños por horas
Aplicaciones educativas para niños
Prevenir imprevistos para la conciliación familiar