Que una persona tenga algún tipo de discapacidad no debe confundirse con la incapacidad. Quienes sufren discapacidad son capaces de hacer muchas tareas por sí solos e incluso de cooperar con los demás para facilitarles las labores cotidianas. Cuando se trata con ellos, captan muchas de las cosas que se dicen y por eso hay que tratarles con naturalidad y respeto. Para ayudarte a conseguirlo, te vamos a mostrar 7 recomendaciones para los cuidados de personas con discapacidad intelectual.
No te pierdas
Índice de contenidos
Los mejores cuidados para personas con discapacidad intelectual
Desempeñar los cuidados para personas con discapacidad intelectual implica cambios. Hay que adoptar rutinas que permitan hacer frente a la situación de manera conveniente tanto para el cuidado como para el cuidador. Si esta tarea es compartida por más miembros de la familia, mejor. Estamos seguros que te puede ayudar este post en el que te hablamos cómo afrontar la noticia de tener un hijo con discapacidad.
Después de esta breve introducción, ahora sí, te dejamos con estos 7 consejos que te servirán de ayuda:
1. Aseo personal y limpieza
Uno de los aspectos más complicados puede ser el aseo personal y la limpieza. Es una de las tareas que más paciencia y esfuerzo requieren, pero también de las que más opciones de mejora plantean. ¿Qué hay que hacer?
Lo más importante es establecer rutinas. Es bueno que sepan qué va a ocurrir en cada momento y la mejor manera es adquirir costumbres. Fija un momento al día para el baño, lavaros juntos los dientes después de comer, crea el hábito de lavarse las manos cuando se va al baño, al llegar de la calle, etc.
2. Comida
Para comer también es importante establecer rutinas. Hay que asignarle tareas como a cualquier otro miembro de la familia. A la hora de la comida, sirve el alimento y no estés excesivamente pendiente de sus reacciones si no quiere comer. Las felicitaciones por lo que hace bien son más efectivas que los reproches por lo que hace mal.
3. Háblale con franqueza
No hay que confundir la franqueza con la dureza. Uno puede ser franco al tiempo que utiliza palabras agradables. Esto quiere decir que cuando hables con tu ser querido con discapacidad intelectual no debes cambiar la verdad o distorsionar la realidad pensando que no se dará cuenta o que ya tiene demasiada información. Si lo haces, terminará por perder la confianza en ti. Dile las cosas como son, con palabras agradables y fáciles de entender, pero sin caer en tratarles como a niños pequeños, salvo que realmente lo sean.
4. Inclúyele en las conversaciones
Cuando te refieras a una persona con discapacidad intelectual, no te olvides de que también está presente y forma parte de la conversación. Permite que haga sus comentarios, hazle preguntas e inclúyela en la charla.
5. Pon actividades interesantes a su alcance
No seas tú quien ponga los límites a las capacidades de una persona. Puede que tenga una habilidad especial para la tecnología o para el arte. Descubre qué es lo que más le gusta o se le da bien y suminístrale las herramientas necesarias para que pueda desarrollar esa actividad. Que esté entretenida en alguna actividad será bueno para ella y también para ti, ya que así encontrarás un tiempo valioso para dedicar a cosas importantes, como tu descanso. Eso sí, cualquier actividad ha de estar supervisada en todo momento, sobre todo si hay elementos que puedan resultar peligrosos.
6. Realizad ejercicios juntos
El ejercicio es muy importante, no solo para el cuerpo, también para estimular la inteligencia y la creatividad. Haz del ejercicio un juego divertido y aprovecha para jugar juntos. Tal vez se sienta a gusto jugando a la pelota, bailando o realizando actividades parecidas a esta. Por ello, te recomendamos que leas y descubras este listado de juegos para personas con discapacidad, te ayudará mucho para poder cumplir con el ejercicio diario.
7. No te desesperes en su presencia
Una última recomendación para el cuidado de una persona con discapacidad intelectual es no mostrar nunca desesperación. Puede haber malos momentos, pero es importante transmitir siempre tranquilidad y que se tiene la situación bajo control.
Esperamos que estos consejos para los cuidados de personas con discapacidad intelectual te sean de utilidad. Si quieres más recomendaciones, puedes seguir leyendo en nuestro blog. Y, si necesitas ayuda práctica, no dudes en contactar con nosotros.
También te puede interesar leer:
Consejos para cuidadores de personas dependientes
Cómo solicitar la ayuda económica para personas con dependencia en Navarra
Cómo proporcionar medicación a una persona dependiente