Viajar con un bebé recién nacido requiere de cierta paciencia. Hay que aprender a cambiar la forma de viajar y saber adaptarse a las rutinas y necesidades que requieren los bebés. Al planificar un viaje de este tipo pueden surgir muchas dudas y por eso queremos ofrecerte los mejores consejos para que puedas viajar con un bebé de vacaciones con todas las garantías. Y, sobre todo, sin estrés ni agobios.
No te pierdas
Índice de contenidos
Consejos para viajar con un bebé de vacaciones
La logística en los viajes puede que no sea tan sencilla al viajar con un bebé recién nacido que en pareja. Los ritmos van a ser diferentes, pero eso no quita para que puedas organizarte para seguir viajando y disfrutando de lugares increíbles. Porque sí, viajar en familia se puede, y aunque ir de vacaciones con un bebé suponga algunos sacrificios, también trae consigo grandes satisfacciones.
A continuación te damos unos cuantos consejos que te vendrán muy bien si estás preparando tus primeras vacaciones con un bebé.
Alojamiento: ¿hotel o apartamento?
Elegir bien el alojamiento es fundamental para viajar con un bebé recién nacido y no echar en falta nada. En un hotel no tienes que preocuparte por la limpieza o las comidas, pero el no disponer de una cocina puede suponer un contratiempo. Otra cosa que debes valorar es el espacio disponible, ya que en los apartamentos tienes más espacio, lo que te puede servir para tener una estancia más agradable.
La lavadora es otro accesorio fundamental si no quieres llevar maletas llenas de ropa de bebé. Los recién nacidos se manchan con facilidad y debes valorar si te conviene tener a mano una lavadora o llevar toda la ropa a una lavandería. Otra opción a considerar son los apartahoteles, que combinan lo mejor de los hoteles y los apartamentos.
No seas esclavo de los horarios
Al viajar con adultos es fácil cuadrar horarios para poder hacer alguna excursión, reservar sitio para comer en un restaurante y hacer alguna actividad. Al ir de vacaciones con bebés, no obstante, nuestro mejor consejo es que tengas una mente más abierta. Procura no organizar todo con horarios marcados, ya que eso te hará ir con prisas y acabarás por no disfrutar de lo que estés viendo o haciendo en ese momento. Adáptate a los nuevos ritmos y no tengas problema en cambiar de planes según lo vayas necesitando. Viajar con un bebé puede ser muy divertido, el único requisito es saber adaptarte a cada situación.
Transporte: ¿coche, avión, tren…?
A la hora de irte de vacaciones con bebés, uno de los aspectos a valorar es sin duda el transporte. El coche es la opción más lógica si no quieres depender de horarios y de terceros. Por otro lado, tienes todo el maletero a tu disposición para llevar todas esas cosas que se llevan «por si acaso». Siendo la primera vez, además, es probable que lleves más cosas de las necesarias, y ese espacio extra siempre es bienvenido. El bebé irá muy cómodo en su silleta en el coche y podrás ir a tu ritmo parando las veces que haga falta.
El resto de transportes también son muy interesantes, ya que el no tener que conducir hará que estés más libre para atender cualquier demanda de tu bebé. En avión además llegarás muy pronto a tu destino por lo que puedes comenzar las vacaciones desde el primer momento. Si estás pensando en un tren, el hecho de poder estirar las piernas y poder moverte te facilitará el viaje, ya que además puedes tener a tu bebé cómodamente en brazos. Cualquier transporte para viajar es bueno, tan solo debes valorar tus gustos y necesidades y elegir el que más te conviene.
¿Cuántas horas puede ir un bebé en el coche?
En este punto debemos diferenciar el hecho de viajar con un recién nacido o con un bebé de más meses. Por regla general, en el caso de los recién nacidos no se recomienda viajar en coche más de 30 minutos seguidos. Para los bebés más mayores, en general se recomienda limitar los viajes largos en coche con bebés, ya que pueden sentirse incómodos y agitados debido a la restricción del espacio y la falta de movimiento.
Es importante tener en cuenta las necesidades del bebé, como las pausas para alimentarlo, cambiarle el pañal y permitir que se estire y se mueva. Siempre es recomendable planificar paradas frecuentes para atender las necesidades del bebé y garantizar su bienestar durante el viaje en coche.
¿Carrito o porteo para viajar con un bebé?
No es lo mismo moverte por la ciudad que hacer senderismo o caminar por un entorno rural. El destino puede marcar tus necesidades en el viaje aunque normalmente lo que suelen hacer los padres es combinar el carrito de bebé con el porteo y las mochilas para bebés. Lo ideal es buscar un equilibrio, de modo que tanto el bebé como los padres estéis cómodos y podáis viajar de la mejor manera posible.
¿Cuándo se puede ir a la playa con un bebé?
La playa puede ser un destino encantador para disfrutar de unas vacaciones con bebé en familia. No obstante, es importante considerar la edad y las necesidades del bebé antes de planificar un viaje a la playa. Por norma general se recomienda esperar hasta que el bebé tenga al menos seis meses de edad antes de llevarlo a la playa. La razón es que a esa edad su sistema inmunológico está más desarrollado y pueden tolerar mejor el ambiente marino.
Como medidas de seguridad, eso sí, debes asegurarte de proteger adecuadamente la piel delicada del bebé con protector solar de alta protección, ropa adecuada y sombrillas para proporcionar sombra. Evita las horas centrales del día y de más sol y mantén al bebé hidratado en todo momento.
También te puede interesar leer:
Deshidratación en bebés
Ejercicios con bebés
Alimentos para ayudarte con el destete de tu bebé