Los recursos para el cuidado de personas dependientes no son solo para quien necesita siempre esa ayuda. Están pensados también para los cuidadores no profesionales como tú, que tienes un arduo trabajo para mantener en el mejor estado posible a tu ser querido. En la siguientes líneas te invitamos a conocer cómo puedes sentir algo de alivio al realizar esta tarea y encontrar ayuda adicional.
Índice de contenidos
¿Qué recursos puedes utilizar para el cuidado de personas dependientes ?
Como hemos dicho, nos vamos a centrar en los recursos para el cuidado de personas dependientes que pueden disfrutar los cuidadores. Son quienes ayudan a que puedan realizar todas las tareas básicas para su vida. Hablamos, por tanto, desde limpiar la casa a llevarle a médico, pasando por las tareas domésticas o por hacer la compra. Pero sobre todo le dan su apoyo moral, su cariño y su compañía.
La tarea de un cuidador familiar, además, es mucho más complicada, puesto que hay sentimientos envueltos. La persona que solo va unas horas tiene una dura tarea, pero quien está siempre la tiene todavía más. De hecho, si no vela por sí mismo, muy pronto acabará mal. Es, en ese momento, cuando ya no podrá seguir realizando su importante labor de una manera correcta ni saludable. Por este motivo, presta atención a todas las ayudas a las que puedes optar:
Servicios del SAAD para el cuidador no profesional
Dentro de la Ley de Dependencia, existe el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia. Engloba los servicios y prestaciones que ofrece el IMSERSO y se centran en mejorar el cuidado de las personas mayores:
- Servicio de prevención de situaciones de dependencia y promoción de la autonomía personas.
- Servicio de Teleasistencia.
- Servicio de Ayuda a Domicilio.
- Centros de Día y de Noche.
También te ofrecen estas ayudas a nivel económico:
- Apoyo económico para los cuidados dentro del entorno familiar.
- Ayuda para contratar servicios de asistencia privados.
- Ayuda para contratar asistentes personales.
Por otro lado, hay otras ayudas que puedes recibir como cuidador. En este caso, dependen más de ti y de tu entorno que de los servicios estatales. Las descubrirás en los siguientes apartados.
¿Qué otras ayudas puedes recibir como cuidador para aliviar la situación?
Las ayudas estatales son muy importantes, pero hay otras que lo son igual o más. Son todas aquellas que te permitirán soportar el día a día y que aliviarán parte de la pesada carga que llevas. Te recomendamos que sigas estos consejos para que puedas estar bien tanto física como mentalmente. Esto te ayudará enormemente a continuar con tu labor como cuidador.
Salir a andar
Trata de salir a andar todos los días. Te ayudará a estar mejor a nivel físico y emocional. Intenta hacerlo en la naturaleza para que el efecto sea todavía más positivo. Además, te servirá para estar en forma para afrontar mejor tu trabajo.
Tiempo libre
Acepta la ayuda que te ofrece el Estado, otros familiares o tus amigos para tener algo de tiempo libre. No busques tiempo una vez a la semana o al mes, lo mejor sería encontrar a diario ese hueco para andar. Si no es posible, aprovecha cuando tu ser querido duerma para desconectar de tu tarea.
Queda con amigos
No te aísles, queda con tus amigos para hacer cosas que te gusten. Desahógate, pero intenta no centrar todas las conversaciones en la situación que estás pasando. Piensa que tu mente necesita descansar, de ahí que sea conveniente hablar de temas alegres y felices.
Arréglate
Parece una tontería, pero no lo es. No descuides nunca tu arreglo personal. Aunque no tengas tiempo, sácalo de donde sea. Debes seguir viéndote como la persona que eras antes y no solo como un cuidador.
Aprovecha todos los recursos de los que te hemos hablado para el cuidado de personas dependientes. Mereces cuidarte y que te cuiden porque estás haciendo un gran trabajo. No lo olvides nunca.
También te puede interesar leer:
Cuidado de personas dependientes
Beneficios fiscales de la discapacidad del 33%
Cómo mejorar la calidad de vida de una persona dependiente