Ser niño, ahora más que nunca, puede ser muy divertido. Es cierto que su infancia es muy diferente a la de sus padres en muchos sentidos, pero tienen otras oportunidades que para vosotros solo eran una fantasía. Uno de estos claros ejemplos es aprender a través de robótica para niños. Hay muchas formas de hacerlo y queremos mostrarte los mejores kits para que tus hijos se puedan iniciar en este aprendizaje.
Índice de contenidos
¿Por qué está tan de moda la robótica para niños?
Si hay una razón principal por la que la robótica para niños está tan de moda es porque es una nueva forma de acercar a los niños a la tecnología. Y, más allá de la tecnología, se introducen en el mundo de la programación sin saberlo. De esta forma, y de forma lúdica, se les prepara para que más adelante puedan desarrollar alguna profesión relacionada con este campo o simplemente para que adquieran unos conocimientos que les pueden ser útiles de alguna forma.
De hecho, muchos centros escolares están ofreciendo ya robótica como parte de sus extraescolares. Incluso este mismo curso se implantará en los Colegios de Educación Infantil y Primaria el programa “Código Escuela 4.0” para enseñar a los niños esta materia. No se trata de que aprendan a programar desde los tres años, pero sí de ir introduciendo un lenguaje que para muchos será el más hablado del futuro, el de la programación.
Si quieres ayudar a tus hijos a que se inicien en este apasionante mundo, puedes hacerlo desde que son muy pequeños. Piensa que son nativos digitales y que manejan muy bien la tecnología desde sus primeros años, lo que hace que haya que aprovechar esta situación para sacarle el máximo beneficio.
Hemos confeccionado un listado de los mejores kits para iniciarse en el mundo de la robótica, que están pensados para cuando el pequeño tenga unos 6 años. Se pueden utilizar después de esa edad, o antes si participan mucho los padres. En todo caso, estos son los kit de robótica que te proponemos para tus hijos:
1. Acer CloudProfessor
Se trata de un kit que integra hardware, software y servicios en la nube. Muestra a los niños cómo se escriben los códigos de programación y pueden empezar a programar a través de Internet. Es compatible con iOS, Android y se puede usar tanto en el ordenador como con los dispositivos móviles. Ideal para iniciarse en el mundo de la robótica.
2. Next
Es uno de los kits que más les va a gustar a los niños. Se trata de un robot que va por el suelo y que cuenta con mandos. Tiene dos modelos, uno para el segundo ciclo de Infantil y otro para 1º y 2º de Primaria. Esto lo convierte en ideal ya que al poder elegir nivel se puede utilizar entre hermanos.
3. Panda Painter Kit de Flexbot
Cuenta con un libro en el que aparece toda la teoría en cuanto a la electricidad y la electrónica. Incorpora unas hojas con dibujos, que primero se recortan y luego se colorean. A continuación, se usa un rotulador con tinta conductora y se añaden componentes electrónicos. Realizarán trabajos increíbles con este kit. Al verlo, tú también te sorprenderás.
4. Makeblock
Makeblock ayuda a que la robótica sea muy fácil para los niños. Cuenta con código abierto y con una comunidad en la que pueden aprender todavía más sobre esta materia. Utiliza diferentes lenguajes de programación y se le puede sacar un gran rendimiento. ¡Si lo pruebas no querrás probar otro kit de robótica!
5. LEGO WeDo
Lego es un clásico de la infancia de muchos padres y lleva unos cuantos años trabajando en el mundo de la robótica. Ahora ha lanzado esta opción para niños y cuenta con diferentes materiales para que puedan diseñar sus propios robots. Es una de las mejores herramientas y es, además, una de las más divertidas también.
Como ves, iniciar a tus hijos en la robótica es fácil y divertido, así que no dejes de hacerlo. Tú también podrás aprender con ellos, y así acercarte un poco más a ese mundo de la tecnología tan apasionante.
También te puede interesar leer:
Conoce cuáles son los peligros de las redes sociales para niños y adolescentes
Cuidado de niños
Actividades musicales para niños divertidas y para toda la familia