Noticias sobre el cuidado | Familiados

«Sabor y sabiduría», un libro muy especial

Hoy queremos compartir con vosotros en el blog una de esas historias llenas de magia y encanto que nos hacen sonreír al leerlas. Sabor y sabiduría es un libro muy especial para nosotros ya que es el resultado de un trabajo que se ha realizado con personas mayores. Es una obra con 41 recetas de cocina elaboradas por los propios residentes de los centros Sanitas Residencial de toda España. Con este libro, se pretende realizar un homenaje al saber gastronómico tradicional.

Estas personas mayores participan en unos interesantes talleres de cocina. Esta actividad supone importantes beneficios para los participantes debido a que es un método de terapia muy utilizado en estos centros. Gracias a su metodología, se potencian las habilidades cognitivas de las personas mayores, estimulan su memoria y recuerdos, mejoran los sentidos y, sobre todo, impulsan el trabajo en equipo. Con esta práctica, además, aprenden a respetar las opiniones y los gustos de los demás compañeros.

 

La cocina es un buen método terapéutico y placentero para la salud de nuestros mayores. Así lo ha plasmado el libro Sabor y sabiduría.

 

El concepto de Sabor y sabiduría surge para impulsar la imagen de los mayores en la sociedad como personas activas, con ideas y motivaciones. Se quiere reforzar la imagen de las personas mayores que viven en las residencias.

Para elaborar el libro Sabor y sabiduría se han elegido 41 recetas de un total de 300. Los criterios para la elección de las recetas han sido la originalidad de los platos y el sabor. También ha intervenido el criterio de la ejecución de los platos a las personas mayores.

Entre la amplia gama de recetas podemos encontrar desde las más tradicionales como el cocido montañés o la fabada, hasta postres como el flan de almendra o la tarta de queso. El libro también incluye tres recetas internacionales de mayores que residen en centros situados en los países donde opera Bupa Care Services, empresa matriz de Sanitas Residencial, como Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda.

Aunque este libro no se vende en las librerías, es una de esas iniciativas que nos roban el corazón por el cariño con el que se han hecho. Con las fotos de las personas mayores y también de los cocineros, resulta un libro entrañable, y desde el punto de vista gastronómico es como tener un recetario de la abuela.

¿Qué te parece este proyecto? A nosotros nos encanta.